Número de Expediente 2807/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2807/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLIA Y OVIEDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE " MISSING CHILDREN - CHICOS PERDIDOS EN ARGENTINA " . |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-11-2003 | 19-11-2003 | 164/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-11-2003 | 07-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-11-2003 | 07-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
184/04 | 16-04-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2807/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su reconocimiento a "Missing Children - Chicos Perdidos
en Argentina" y a todo su personal profesional y voluntarios, que
prestan su servicio en la búsqueda de niños perdidos, asistencia a los
padres y concientización de las familias afectadas respecto a este
flagelo de nuestra sociedad.
Sergio Adrián Gallia.- Mercedes Margarita Oviedo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1998 la Red Solidaria argentina comenzó a recibir llamados de
padres, cuyos hijos estaban perdidos, solicitando ayuda para
encontrarlos. A partir que estos pedidos se iban incrementando y
teniendo en cuenta la gravedad de la situación, se forma un
departamento de "Chicos Perdidos".
En 1999 el Centro Internacional de Chicos Perdidos y Explotados de
Estados Unidos se contacta con la Red Solidaria de Argentina con la
propuesta de organizar una asociación de características similares en
nuestro país, a la cual le brindarían todo su apoyo, experiencia y
tecnología. Así nace la Asociación sin Fines de Lucro "Missing Children
- Chicos Perdidos de Argentina".
La Asociación tiene como misión "Ayudar a las familias a encontrar a
sus chicos perdidos", orientándolas en los pasos a seguir en la
búsqueda, colaborando con la justicia y fuerzas de seguridad haciendo
un seguimiento de las instancias jurídicas e investigativas,
difundiendo a través de los medios de comunicación las fotos de los
menores afectados, desarrollando un trabajo en red con instituciones
públicas y privadas relacionadas con el tema y concientizando a toda la
sociedad sobre la gravedad de esta problemática. Actividades
desarrolladas a través de un sistema ágil, eficaz y eficiente en la
búsqueda de personas perdidas.
A la fecha, se encuentran registrados 1050 casos de chicos perdidos
denunciados, de los cuales 932 fueron encontrados (913 aparecidos con
vida y 19 sin vida) y 118 aún no encontrados.
Las desapariciones tienen diferentes causas: Conflictos familiares,
Crisis de identidad, Discapacidad mental, Sustracción y oscilan entre
los recién nacidos y los dieciocho años, con un mayor porcentaje del
sexo femenino.
Los chicos suelen aparecer solos en la vía pública y por diversos
motivos no pueden identificar a sus familiares, algunos no saben
hablar, otros son muy chicos o padecen trastornos mentales que les
impiden volver a su casa, etc. Sumado a ello, no siempre los padres o
familiares denuncian la pérdida lo que dificulta aún más la labor.
Es por lo brevemente relatado que considero como un justo
reconocimiento a las tareas que realiza esta organización que este
Honorable Senado de la Nación les haga llegar su reconocimiento y
gratitud por la tarea desarrollada.
Por los expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Sergio Adrián Gallia.- Mercedes Margarita Oviedo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2807/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su reconocimiento a "Missing Children - Chicos Perdidos
en Argentina" y a todo su personal profesional y voluntarios, que
prestan su servicio en la búsqueda de niños perdidos, asistencia a los
padres y concientización de las familias afectadas respecto a este
flagelo de nuestra sociedad.
Sergio Adrián Gallia.- Mercedes Margarita Oviedo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1998 la Red Solidaria argentina comenzó a recibir llamados de
padres, cuyos hijos estaban perdidos, solicitando ayuda para
encontrarlos. A partir que estos pedidos se iban incrementando y
teniendo en cuenta la gravedad de la situación, se forma un
departamento de "Chicos Perdidos".
En 1999 el Centro Internacional de Chicos Perdidos y Explotados de
Estados Unidos se contacta con la Red Solidaria de Argentina con la
propuesta de organizar una asociación de características similares en
nuestro país, a la cual le brindarían todo su apoyo, experiencia y
tecnología. Así nace la Asociación sin Fines de Lucro "Missing Children
- Chicos Perdidos de Argentina".
La Asociación tiene como misión "Ayudar a las familias a encontrar a
sus chicos perdidos", orientándolas en los pasos a seguir en la
búsqueda, colaborando con la justicia y fuerzas de seguridad haciendo
un seguimiento de las instancias jurídicas e investigativas,
difundiendo a través de los medios de comunicación las fotos de los
menores afectados, desarrollando un trabajo en red con instituciones
públicas y privadas relacionadas con el tema y concientizando a toda la
sociedad sobre la gravedad de esta problemática. Actividades
desarrolladas a través de un sistema ágil, eficaz y eficiente en la
búsqueda de personas perdidas.
A la fecha, se encuentran registrados 1050 casos de chicos perdidos
denunciados, de los cuales 932 fueron encontrados (913 aparecidos con
vida y 19 sin vida) y 118 aún no encontrados.
Las desapariciones tienen diferentes causas: Conflictos familiares,
Crisis de identidad, Discapacidad mental, Sustracción y oscilan entre
los recién nacidos y los dieciocho años, con un mayor porcentaje del
sexo femenino.
Los chicos suelen aparecer solos en la vía pública y por diversos
motivos no pueden identificar a sus familiares, algunos no saben
hablar, otros son muy chicos o padecen trastornos mentales que les
impiden volver a su casa, etc. Sumado a ello, no siempre los padres o
familiares denuncian la pérdida lo que dificulta aún más la labor.
Es por lo brevemente relatado que considero como un justo
reconocimiento a las tareas que realiza esta organización que este
Honorable Senado de la Nación les haga llegar su reconocimiento y
gratitud por la tarea desarrollada.
Por los expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Sergio Adrián Gallia.- Mercedes Margarita Oviedo.-