Número de Expediente 278/04

Origen Tipo Extracto
278/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION APOYANDO AL PEN EN SU NEGOCIACION CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-03-2004 18-03-2004 22/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-03-2004 29-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
10-03-2004 29-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:Junto C/ S-3450-3407-3408/03

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
297/04 05-05-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 522/04 01-09-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0278/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Expresa su apoyo al Poder Ejecutivo Nacional en las presentes
negociaciones con el Fondo Monetario Internacional respecto de la deuda
externa argentina.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Por divergencias que todavía no se han zanjado entre el Gobierno de la
Nación y el Fondo Monetario Internacional respecto de cuestiones
relacionadas con la reestructuración de la deuda, el Sr. Presidente
enfrenta en estas horas circunstancias especialmente delicadas, en las
que cualquier decisión que se adopte incidirá sustancialmente en el
futuro de todos los argentinos.

En un muy complejo cuadro de negociaciones surgen presiones de todos
los rincones, y los intereses que se juegan en cada anuncio o en cada
expresión no siempre coinciden con los de nuestra Nación.

Amenazas, sugerencias, recomendaciones, extorsiones; todo tipo de
conductas son desplegadas por grupos de presión y por representantes de
intereses determinados.

A nadie se le niega el derecho de defender lo suyo. Lo que se pide es
la honestidad de proceder. Nada mejor para ello que las palabras del
Sr. Presidente en su muy reciente discurso frente a la Asamblea
Legislativa, el 1º de marzo: "¿ pedimos que, sin subterfugios ni
dobleces, expresen con la claridad que el momento exige los intereses
especiales que sus puntos de vista defienden¿".

El tratamiento de la deuda externa es uno de los ejes sobre los que se
asienta la determinación política que nos llevará a ser un país justo y
rico o que, si fracasa, nos retrogradará al marco de pobreza,
marginalidad y escepticismo cuya hondura estamos empezando a dejar.

En ese campo comulgamos con el ideario que, con total sencillez, el Sr.
Presidente ha planteado en tres premisas: a) la deuda no se pagará con
el hambre de nuestro pueblo; b) la deuda se pagará en la medida de
nuestro crecimiento; c) no asumiremos compromisos que, de antemano,
sabemos de imposible cumplimiento.

Tales condiciones son las que está sosteniendo, en azaroso terreno, el
Gobierno Nacional.

Confiamos en la responsabilidad del Sr. Presidente, así como valoramos
su decisión y la firmeza con que sostiene sus convicciones.
Sin entrar en el análisis de las aristas de los temas que se están
debatiendo en estos momentos, pues no es éste el espacio para eso,
creemos que el Honorable Senado debe manifestar claramente el apoyo que
se propicia en el presente.

Por lo expuesto es que solicito de mis distinguidos colegas la
aprobación de esta iniciativa.

Ramón Saadi.-