Número de Expediente 2452/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2452/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GUINLE : PROYECTO DE RESOLUCION REQUIRIENDO A LA CAMARA DE DIPUTADOS INCLUYA UNA PARTIDA EN EL PRESUPUESTO 2004 PARA OPERACIONES DE LADE ( LINEAS AEREAS DEL ESTADO ) . |
Listado de Autores |
---|
Guinle
, Marcelo Alejandro Horacio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2003 | 15-10-2003 | 145/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-10-2003 | 05-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-10-2003 | 05-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: ARCHIVO |
COMENTARIO: |
NOTA:POR AP. PRESUPUESTO |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1082/03 | 17-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2452/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1°: Requerir a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la
inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuesto correspondiente al año
2004 una partida presupuestaria de $ 37.381.544,24 con destino a la
Fuerza Aérea Argentina para hacer frente a las necesidades operativas
de LINEAS AEREAS DEL ESTADO (LADE).
2°: Comuníquese.-
Marcelo A. H. Guinle.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Línea Aérea de Fomento del Estado Nacional (LADE)
que depende de la Fuerza Aérea Argentina, viene operando en el país
desde 1940, teniendo como objetivo principal el de cubrir las
necesidades de todo el país, en las rutas menos rentables, habiendo
quedado hoy restringida a brindar servicios que vinculan destinos no
atractivos comercialmente en la Patagonia.
LADE no tiene fin de lucro y siempre cumplió un rol
activo para satisfacer necesidades sociales, económicas y políticas de
una región deficientemente integrada con el resto del país, uniendo
poblaciones que en determinadas épocas del año, solo pueden vincularse
por el medio aéreo.
Esta Línea operada con material y personal de la Fuerza
Aérea Argentina viene restringiendo sus operaciones por la falta de
asignación de adecuados recursos presupuestarios, pese a resultar
evidente la necesidad de que la misma opere con la mayor intensidad,
ante el hecho que en la Patagonia ya no operan líneas aéreas regionales
y existe una notable disminución de rutas y frecuencias de la
aeronavegación comercial.
LADE en la actualidad, sólo transporta el 12% de
pasajeros que transportaba hace dos décadas, pese a que hoy existe una
mayor necesidad de sus servicios, atento la inexistencia de líneas
privadas regionales, el incremento poblacional y el grave deterioro de
la red vial, contraponiéndose esta situación con la anunciada voluntad
del Gobierno Nacional de promover y ejecutar políticas activas
tendientes a la más plena integración regional.
La actual situación de LADE en materia de asignación
presupuestaria y el estado de su infraestructura con escasez y
vetustez del material aéreo, con aviones que tienen una antigüedad
promedio de 30 años, que inclusive, para seguir operando deben adaptar
equipos e instrumental a las exigencias modernas de aeronavegación,
determina que sin la existencia de recursos suficientes no sólo no
cumpla adecuadamente su rol, sino que peligre su continuidad operativa
-que mantuvo incólume por espacio de más de 63 años-.
La propia Fuerza Aérea ha analizado la situación y ha
estimado como imprescindible incrementar, acondicionar y eventualmente
renovar el material aéreo afectado a LADE, con el objeto de mantener e
incrementar los servicios que se prestan en la Región Patagónica,
requiriéndose una inversión no inferior a los $ 37.381.544,24, a
ejecutarse en tres etapas, una de las cuales estaba prevista para el
segundo semestre del corriente año con una previsión presupuestaria de
$ 10.000.000 que no ha podido ser atendida y las restantes a ejecutar
en el año 2004, para así atender el costo de "recuperación y
mantenimiento del material aérea disponible durante el período de
operación del año 2004".
Atento la falta de previsión presupuestaria específica
con la finalidad señalada precedentemente y la impostergable necesidad
de dotar a LADE de los recursos suficientes para que siga en
operaciones cumpliendo el imprescindible rol de fomento y vinculación
regional que viene ejecutando, es que considero pertinente que se
prevean los recursos mínimos necesarios en el presupuesto del año 2004,
con el fin de evitar, por un lado, que colapse el servicio regional que
brinda LADE y, por el otro, coadyuvar a la integración regional de
poblaciones periféricas cuyo grado de aislamiento las coloca en
situaciones disvaliosas en términos sociales y económicos.
En la inteligencia que debe ser prioridad del Estado la
correcta asignación de recursos para "proveer lo conducente al
desarrollo, al progreso económico con justicia social, a la
productividad de la economía nacional" y "al crecimiento armónico de la
Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas
diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo
de provincias y regiones" (Conf. Art. 75° inc. 19 de la Constitución
Nacional), es que solicito el acompañamiento de mis pares para requerir
la incorporación de una partida presupuestaria en el Proyecto de Ley de
Presupuesto 2004 tendiente a asignar recursos mínimos necesarios para
LINEAS AEREAS DEL ESTADO.
Marcelo A. H. Guinle.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2452/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1°: Requerir a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la
inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuesto correspondiente al año
2004 una partida presupuestaria de $ 37.381.544,24 con destino a la
Fuerza Aérea Argentina para hacer frente a las necesidades operativas
de LINEAS AEREAS DEL ESTADO (LADE).
2°: Comuníquese.-
Marcelo A. H. Guinle.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Línea Aérea de Fomento del Estado Nacional (LADE)
que depende de la Fuerza Aérea Argentina, viene operando en el país
desde 1940, teniendo como objetivo principal el de cubrir las
necesidades de todo el país, en las rutas menos rentables, habiendo
quedado hoy restringida a brindar servicios que vinculan destinos no
atractivos comercialmente en la Patagonia.
LADE no tiene fin de lucro y siempre cumplió un rol
activo para satisfacer necesidades sociales, económicas y políticas de
una región deficientemente integrada con el resto del país, uniendo
poblaciones que en determinadas épocas del año, solo pueden vincularse
por el medio aéreo.
Esta Línea operada con material y personal de la Fuerza
Aérea Argentina viene restringiendo sus operaciones por la falta de
asignación de adecuados recursos presupuestarios, pese a resultar
evidente la necesidad de que la misma opere con la mayor intensidad,
ante el hecho que en la Patagonia ya no operan líneas aéreas regionales
y existe una notable disminución de rutas y frecuencias de la
aeronavegación comercial.
LADE en la actualidad, sólo transporta el 12% de
pasajeros que transportaba hace dos décadas, pese a que hoy existe una
mayor necesidad de sus servicios, atento la inexistencia de líneas
privadas regionales, el incremento poblacional y el grave deterioro de
la red vial, contraponiéndose esta situación con la anunciada voluntad
del Gobierno Nacional de promover y ejecutar políticas activas
tendientes a la más plena integración regional.
La actual situación de LADE en materia de asignación
presupuestaria y el estado de su infraestructura con escasez y
vetustez del material aéreo, con aviones que tienen una antigüedad
promedio de 30 años, que inclusive, para seguir operando deben adaptar
equipos e instrumental a las exigencias modernas de aeronavegación,
determina que sin la existencia de recursos suficientes no sólo no
cumpla adecuadamente su rol, sino que peligre su continuidad operativa
-que mantuvo incólume por espacio de más de 63 años-.
La propia Fuerza Aérea ha analizado la situación y ha
estimado como imprescindible incrementar, acondicionar y eventualmente
renovar el material aéreo afectado a LADE, con el objeto de mantener e
incrementar los servicios que se prestan en la Región Patagónica,
requiriéndose una inversión no inferior a los $ 37.381.544,24, a
ejecutarse en tres etapas, una de las cuales estaba prevista para el
segundo semestre del corriente año con una previsión presupuestaria de
$ 10.000.000 que no ha podido ser atendida y las restantes a ejecutar
en el año 2004, para así atender el costo de "recuperación y
mantenimiento del material aérea disponible durante el período de
operación del año 2004".
Atento la falta de previsión presupuestaria específica
con la finalidad señalada precedentemente y la impostergable necesidad
de dotar a LADE de los recursos suficientes para que siga en
operaciones cumpliendo el imprescindible rol de fomento y vinculación
regional que viene ejecutando, es que considero pertinente que se
prevean los recursos mínimos necesarios en el presupuesto del año 2004,
con el fin de evitar, por un lado, que colapse el servicio regional que
brinda LADE y, por el otro, coadyuvar a la integración regional de
poblaciones periféricas cuyo grado de aislamiento las coloca en
situaciones disvaliosas en términos sociales y económicos.
En la inteligencia que debe ser prioridad del Estado la
correcta asignación de recursos para "proveer lo conducente al
desarrollo, al progreso económico con justicia social, a la
productividad de la economía nacional" y "al crecimiento armónico de la
Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas
diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo
de provincias y regiones" (Conf. Art. 75° inc. 19 de la Constitución
Nacional), es que solicito el acompañamiento de mis pares para requerir
la incorporación de una partida presupuestaria en el Proyecto de Ley de
Presupuesto 2004 tendiente a asignar recursos mínimos necesarios para
LINEAS AEREAS DEL ESTADO.
Marcelo A. H. Guinle.-