Número de Expediente 2287/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2287/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ , EL 21 DE SEPTIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-07-2007 | 08-08-2007 | 102/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-07-2007 | 28-11-2007 |
SIN FECHA | 29-05-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 29-05-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 12-03-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-07-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-06-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 2470,2488,2720,2727,2755,2859,2949,2951 Y 2999/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1179/07 | 30-11-2007 | CADUCA | Con Anexo |
260/08 | 30-05-2008 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2287/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la celebración, el próximo 21 de Septiembre, del ¿Día Internacional de la Paz¿, establecido por la Organización de Naciones Unidas con el fin de procurar la atención de todos los pueblos en su observancia, promoviendo la fecha como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, haciendo que las naciones en su conjunto se sientan motivadas para el cumplimiento de estos altos objetivos durante este Día.
Adolfo Rodríguez Saa. ¿ Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Desde el año 1981 la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas declaró que el día de apertura de su período ordinario de sesiones sería proclamado y observado oficialmente como ¿Día Internacional de la Paz¿, para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos.
Años más tarde se consideró que la fecha debía distinguirse del día de la apertura del período ordinario de sesiones de la Asamblea General y, por ello, se decidió que el 21 de Septiembre de cada año sería la fecha que se señalaría a los pueblos del mundo para conmemorar la observancia de la paz tan ansiada por todos.
Así fue como se instituyó esa fecha para observarla como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, para que todos, pueblos y naciones, se obligaran a cumplir ese cese de hostilidades durante ese Día.
La importancia de este Día es señalada, ya que la Paz es el requisito fundamental para el pleno disfrute de los derechos humanos por todos los pueblos y naciones.
En éste Día debemos promover no solamente el cese del fuego y de las hostilidades entre naciones, aún entre pueblos hermanos y similares, sino también la solución de los problemas internacionales, así como el desarrollo de las relaciones de amistad y de cooperación entre los Estados.
El Día Internacional de la Paz es una ocasión única para reiterar universalmente la obligación de todos los Estados de no recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza en sus relaciones internacionales, no atentando contra la integridad territorial o política de cualquier Estado, pero también para que grupos antagónicos en conflicto, dentro de un mismo Estado, depongan su accionar beligerante respetando el derecho de todos sus conciudadanos.
Todos los seres humanos, de cualquier raza, religión o idea política, tienen derecho a un orden social e internacional en el que puedan desarrollarse plenamente los derechos y libertades universalmente reconocidas.
De allí la importancia que tiene este Día Internacional de la Paz para todos nosotros, para el respeto mutuo, para que pueblos y naciones mantengan relaciones pacíficas y amistosas basadas en el respeto a la libre determinación de los pueblos y a la igualdad de derechos entre los seres humanos.
Nos corresponde, como legisladores, proveer el respeto y la observancia de esta Paz que tanto anhelamos, que tanto deseamos que impere en todo el mundo y, por supuesto, entre nuestra propia sociedad argentina.
Por estos motivos, para adherirnos a este acontecimiento del próximo 21 de Septiembre de 2007 tan caro a nuestros ideales, cuál es el Día Internacional de la Paz, presentamos este Proyecto de Declaración solicitando a nuestros Pares que nos acompañen con su aprobación.
Adolfo Rodríguez Saa. ¿ Liliana T. Negre de Alonso.