Número de Expediente 2205/03

Origen Tipo Extracto
2205/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL PROGRAMA GUARDIANES DEL AGUA .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-09-2003 01-10-2003 131/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 23-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 23-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
614/04 29-06-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2205/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés de esta Cámara al Programa Guardianes del Agua que impulsa
anualmente Aguas Bonaerenses S.A.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Luego de que la empresa privada que tenía la responsabilidad de brindar
el servicio de agua corriente y cloacas a más de 70 localidades de la
Provincia de Buenos Aires abandonara intempestivamente la concesión, el
estado provincial debió hacerse cargo de la prestación de este vital
servicio sanitario. A tal efecto, dispuso la creación de una empresa
denominada Aguas Bonaerenses S.A. con la intención de propender a un
nuevo modelo de gestión empresarial desde la órbita del estado.

Es este uno de los primeros casos en toda América Latina en el que,
tras el fracaso de una privatización, un servicio oportunamente
concesionado regresa a manos estatales.

El desafío que enfrenta esta empresa es el de demostrar que es factible
el encuentro de un punto de equilibrio entre los objetivos comerciales
y su finalidad social, velando, al mismo tiempo, por la preservación de
un medio ambiente saludable.

Aguas Bonaerenses S.A. tiene la oportunidad de demostrar que es posible
el desempeño de un gerenciamiento estatal en compatibilidad con las
metas del necesario autofinanciamiento y la gradual mejora del servicio
para aspirar, luego, a su expansión.

Esta empresa de capital estatal y participación de los trabajadores en
sus activos, trabaja decididamente por concientizar a la población
sobre la necesidad del cuidado y del uso racional del recurso.

A tal punto prima esta visión que ha decidido organizar un concurso
monográfico abierto a la libre participación de todos aquellos alumnos
pertenecientes a establecimientos educativos emplazados en el área
donde presta sus servicios.

Este Programa, denominado "Guardianes del Agua", ha sido concebido para
ser implementado en alumnos del Tercer Ciclo y del Polimodal, con el
objetivo básico de desarrollar su interés sobre la protección,
conservación y conciencia del esfuerzo que supone el tratamiento del
agua para el consumo humano, a través de la elaboración de monografías
originales que podrán ser acompañadas de toda otra forma de expresión
creativa que los alumnos consideren adecuada al respecto (láminas
ilustrativas, maquetas, etc.).

Los trabajos que los alumnos presenten deberán comprender temáticas
relativas al agua, a la calidad del medio ambiente, a la administración
del recurso y su protección. Estos podrán ser teóricos o prácticos
recurriendo a desarrollos metodológicos creativos, vinculados a la vida
real como aquellos destinados a solucionar problemas comunitarios
relacionados con el uso y aprovechamiento del agua.

Un jurado integrado por representantes de la empresa y de la Dirección
General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, elegirá el trabajo
ganador, otorgará el diploma correspondiente, una computadora personal
para el alumno premiado, otra para su escuela y material didáctico para
la institución educativa a la que pertenece.

Creemos que este esfuerzo debe ser reconocido y acompañado por esta
Cámara; máxime cuando se trata de una iniciativa destinada a fortalecer
la conciencia social sobre el uso racional del agua, recurso escaso de
enorme proyección estratégica para la Nación.

Por estas razones, solicito a los señores senadores la aprobación de
este Proyecto de Declaración.

Luis A. Falcó.-