Número de Expediente 2176/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2176/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CONTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LAS " JORNADAS SOBRE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD " , ORGANIZADAS POR EL HOSPITAL DURAND . |
Listado de Autores |
---|
Conti
, Diana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-09-2003 | 01-10-2003 | 130/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-09-2003 | 07-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-09-2003 | 07-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 05-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
187/04 | 16-04-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2176/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A:
De interés parlamentario las "Jornadas sobre sexualidad y discapacidad"
dirigidas a padres, profesionales y docentes, organizadas por el
Hospital de Agudos Carlos G. Durand.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La discapacidad es un tema muy amplio que tiene
diferentes puntos de abordaje, pero muy pocas veces se habla sobre la
sexualidad en la discapacidad, este tema es una constante pregunta a la
cual se enfrentan tanto los profesionales y docentes, como los padres,
no teniendo siempre respuestas satisfactorias.
Es por ello que el cuerpo profesional del
Hospital de Agudos Carlos G. Durand de la ciudad de Buenos Aires
organizó las "Jornadas sobre sexualidad y discapacidad" para poder dar
una respuesta a todos los interrogantes que se presentan. Para tal fin
la División de Pediatría y el Servicio de Psicopatología del Hospital
Durand juntos a la cátedra de Psicología de la Discapacidad de la
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y la Comisión
Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas,
llevaron adelante estas Jornadas que permiten afrontar el tema de la
sexualidad para todos aquellos comprendidos dentro de este colectivo
social.
En las Jornadas además de las conferencias y
mesas programadas hubo talleres donde todos los participantes
trabajaron sobre los temas planteados y luego llevaron sus preguntas al
panel de especialistas, logrando de esta forma una mayor comprensión de
los mismos. Estas Jornadas permitieron llenar un espacio que casi
siempre queda como un interrogante, que condensa mitos, miedos,
pruritos morales y sociales.
Por lo expuesto solicito de mis pares me
acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto.
Diana B. Conti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2176/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A:
De interés parlamentario las "Jornadas sobre sexualidad y discapacidad"
dirigidas a padres, profesionales y docentes, organizadas por el
Hospital de Agudos Carlos G. Durand.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La discapacidad es un tema muy amplio que tiene
diferentes puntos de abordaje, pero muy pocas veces se habla sobre la
sexualidad en la discapacidad, este tema es una constante pregunta a la
cual se enfrentan tanto los profesionales y docentes, como los padres,
no teniendo siempre respuestas satisfactorias.
Es por ello que el cuerpo profesional del
Hospital de Agudos Carlos G. Durand de la ciudad de Buenos Aires
organizó las "Jornadas sobre sexualidad y discapacidad" para poder dar
una respuesta a todos los interrogantes que se presentan. Para tal fin
la División de Pediatría y el Servicio de Psicopatología del Hospital
Durand juntos a la cátedra de Psicología de la Discapacidad de la
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y la Comisión
Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas,
llevaron adelante estas Jornadas que permiten afrontar el tema de la
sexualidad para todos aquellos comprendidos dentro de este colectivo
social.
En las Jornadas además de las conferencias y
mesas programadas hubo talleres donde todos los participantes
trabajaron sobre los temas planteados y luego llevaron sus preguntas al
panel de especialistas, logrando de esta forma una mayor comprensión de
los mismos. Estas Jornadas permitieron llenar un espacio que casi
siempre queda como un interrogante, que condensa mitos, miedos,
pruritos morales y sociales.
Por lo expuesto solicito de mis pares me
acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto.
Diana B. Conti.-