Número de Expediente 2075/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2075/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE EN LA FUTURA LICITACION DE LOS CORREDORES VIALES SE GARANTICE LA CONSERVACION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-09-2003 | 17-09-2003 | 124/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-09-2003 | 20-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-09-2003 | 20-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
975/03 | 27-10-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
OV | RP | 720/03 | 18-02-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2075/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, instruya al
OCOVI - Órgano de Control Vial - y otros Organismos que correspondan,
ante la inminente licitación de los corredores viales, garantizar la
conservación de los puestos de trabajo correspondientes a empleados de
las distintas empresas viales concesionarias que prestan servicios
actualmente, mediante la incorporación de una cláusula en los nuevos
pliegos de bases y condiciones que asegure contemplar la continuidad de
lugares de trabajo existentes, sobre la base de la experiencia laboral
acumulada y la radicación de las familias de los trabajadores en la
zona de influencia.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En un lapso promisorio, el Gobierno Nacional llamará a licitación a las
empresas prestatarias de servicios viales con objeto de renovar las
concesiones viales en rutas nacionales.
La medida responde a la decisión del Gobierno Nacional en respuesta a
demandas y denuncias que desde distintos sectores de la sociedad se han
manifestado en orden a las distorsiones e incumplimiento del contrato
social que este servicio de orden público requiere, también debe
tenerse en cuenta, que nuevas licitaciones, darían lugar a la
posibilidad de radicación de nuevas empresas concesionarias, como
asimismo a un reordenamiento en la ubicación de las casillas de peaje
en función de cambios en las trazas de los corredores, con la
consecuente vulnerabilidad en la disposición de los puestos actuales de
trabajo.
Ante la inminencia de los hechos, los trabajadores insertos actualmente
en el sistema vial de los tramos concesionados, se encuentran
repentinamente angustiados ante la extenuación de la fuente laboral.
Ejemplo claro de esta situación se presenta en la estación de peaje de
Florencia, que actualmente cuenta con una planta integrada por veintiún
personas, pertenecientes a la provincia de Chaco y Santa Fe, cuyas
familias radicadas en la zona hoy subsisten dignamente gracias al
trabajo que realizan en la estación.
Desde sectores sindicales, las demandas se posicionan exigiendo que los
trabajadores no queden a merced de una suerte dictada por licitaciones
futuras, aduciendo que es momento de valorar socialmente a los
trabajadores y a sus familias, de restaurar los derechos que desde hace
tiempo les fueron sesgados.
Coincidimos, es este sentido, que en orden a que las correcciones de
tanta impunidad económica que subsistió alrededor del sistema de
concesiones viales, se realice en el marco de la equidad sectorial, no
debería omitirse en los nuevos pliegos de bases y condiciones, la
garantía de continuidad de puestos de trabajo vigentes, priorizando
además de la experiencia y el perfil ocupacional, la radicación en la
zona del titular del puesto de trabajo.
Con este criterio, la presente iniciativa solicita al Ejecutivo,
garantizar la permanencia de quienes se han desempeñado en la actividad
durante este tiempo adquiriendo conocimientos y experiencia en la tarea
que desempeñan, convirtiéndose en los mas apropiados para la
continuidad en las tareas que realizan.
Requiere esta solicitud, que se adopten con urgencia los recaudos
necesarios en orden a la amenaza de pérdida de puestos de trabajo
dentro del sector vial, y es por ello, Señor Presidente, que
solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2075/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, instruya al
OCOVI - Órgano de Control Vial - y otros Organismos que correspondan,
ante la inminente licitación de los corredores viales, garantizar la
conservación de los puestos de trabajo correspondientes a empleados de
las distintas empresas viales concesionarias que prestan servicios
actualmente, mediante la incorporación de una cláusula en los nuevos
pliegos de bases y condiciones que asegure contemplar la continuidad de
lugares de trabajo existentes, sobre la base de la experiencia laboral
acumulada y la radicación de las familias de los trabajadores en la
zona de influencia.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En un lapso promisorio, el Gobierno Nacional llamará a licitación a las
empresas prestatarias de servicios viales con objeto de renovar las
concesiones viales en rutas nacionales.
La medida responde a la decisión del Gobierno Nacional en respuesta a
demandas y denuncias que desde distintos sectores de la sociedad se han
manifestado en orden a las distorsiones e incumplimiento del contrato
social que este servicio de orden público requiere, también debe
tenerse en cuenta, que nuevas licitaciones, darían lugar a la
posibilidad de radicación de nuevas empresas concesionarias, como
asimismo a un reordenamiento en la ubicación de las casillas de peaje
en función de cambios en las trazas de los corredores, con la
consecuente vulnerabilidad en la disposición de los puestos actuales de
trabajo.
Ante la inminencia de los hechos, los trabajadores insertos actualmente
en el sistema vial de los tramos concesionados, se encuentran
repentinamente angustiados ante la extenuación de la fuente laboral.
Ejemplo claro de esta situación se presenta en la estación de peaje de
Florencia, que actualmente cuenta con una planta integrada por veintiún
personas, pertenecientes a la provincia de Chaco y Santa Fe, cuyas
familias radicadas en la zona hoy subsisten dignamente gracias al
trabajo que realizan en la estación.
Desde sectores sindicales, las demandas se posicionan exigiendo que los
trabajadores no queden a merced de una suerte dictada por licitaciones
futuras, aduciendo que es momento de valorar socialmente a los
trabajadores y a sus familias, de restaurar los derechos que desde hace
tiempo les fueron sesgados.
Coincidimos, es este sentido, que en orden a que las correcciones de
tanta impunidad económica que subsistió alrededor del sistema de
concesiones viales, se realice en el marco de la equidad sectorial, no
debería omitirse en los nuevos pliegos de bases y condiciones, la
garantía de continuidad de puestos de trabajo vigentes, priorizando
además de la experiencia y el perfil ocupacional, la radicación en la
zona del titular del puesto de trabajo.
Con este criterio, la presente iniciativa solicita al Ejecutivo,
garantizar la permanencia de quienes se han desempeñado en la actividad
durante este tiempo adquiriendo conocimientos y experiencia en la tarea
que desempeñan, convirtiéndose en los mas apropiados para la
continuidad en las tareas que realizan.
Requiere esta solicitud, que se adopten con urgencia los recaudos
necesarios en orden a la amenaza de pérdida de puestos de trabajo
dentro del sector vial, y es por ello, Señor Presidente, que
solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Mirian Curletti.