Número de Expediente 2060/06

Origen Tipo Extracto
2060/06 Senado De La Nación Proyecto De Ley JAQUE : PROYECTO DE LEY INSTITUYENDO COMO DIA DEL PADRE EL 24 DE AGOSTO DE CADA AÑO .-
Listado de Autores
Jaque , Celso Alejandro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-06-2006 28-06-2006 90/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1
23-06-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-08-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2060/06)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1° - Institúyese como Día del Padre el día el 24 de agosto de cada año, el que se conmemorara el tercer domingo de agosto.

Artículo 2 º - En los establecimientos educativos se deberá conmemorar el día 24 de agosto de cada año y será destinatario de este homenaje el General Don José de San Martín, por sus condiciones de padre ejemplar y por sus cualidades, virtudes y valores que lo distinguieron en su vida.

Artículo 3° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Celso A. Jaque.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El presente proyecto de Ley tiene como antecedentes numerosas iniciativas legislativas destinadas a establecer como día de celebración del Día del Padre en homenaje al general San Martín, padre de nuestra patria. De todas estas iniciativas, el antecedente mas próximo es el de la Cámara de Diputados de la Nación a propuesta del Diputado Hugo Storero bajo el Exp. Nº 6.469-D.-02 y su representación junto al Diputado Gutiérrez y otros bajo el Exp. 0393-D-04 dando como resultado la media sanción del proyecto en el Exp C.D.-152-04 de la cual se recogen los siguientes fundamentos:

¿Entre los citados antecedentes podemos mencionar la resolución 1.418 del 10 de julio de 2000, del Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, provincia de Mendoza; por la cual se solicita al Poder Ejecutivo provincial establecer en forma definitiva la fecha antes mencionada y/o el tercer domingo del mes de agosto para la celebración del día del padre, en conmemoración al padre de la patria, general José de San Martín.

A su vez, fueron numerosas las iniciativas parlamentarias que tuvieran origen en esta Honorable Cámara, aunque lamentablemente ninguna de éstas tuvo tratamiento legislativo, perdiendo estado parlamentario en diversas oportunidades. Dichas iniciativas han tomado en consideración una serie de datos y antecedentes que se han venido recabando.
La más significativa quizá sea aquella que invoca que la fecha en la cual actualmente se celebra el día del padre fue establecida en memoria del estadounidense John Brece Dodd, un padre ejemplar, quien, no obstante sus méritos y virtudes personales, resulta ajeno a nuestra realidad histórica y tradiciones. En este orden de ideas, sería preferible considerar para el caso la figura de San Martín en su calidad de padre de nuestra patria y a instituir para su celebración el 24 de agosto, que corresponde al nacimiento de su hija Mercedes Tomasa.

Teniendo en cuenta lo expuesto y la importancia que reviste en nuestro presente destacar la vida y obra de hombres y mujeres verdaderamente representativos de nuestra identidad nacional, por constituir ejemplos positivos y alentadores para nuestra sociedad, considero en este sentido que el general San Martín constituye un modelo que merece mayor difusión y conocimiento por parte de las nuevas generaciones en razón de sus virtudes patrióticas, y también por sus cualidades de padre ejemplar puestas de manifiesto en sus Máximas y a través de testimonios de la época; cualidades que supo desarrollar no obstante su alto grado de compromiso para con sus ideales.¿

Como miembro de la comisión de Legislación General del Senado de la Nación, en el año 2005 se aprobó con modificaciones el proyecto precedente bajo la Orden del Día Nº 1132/05, el cual no ha tenido tratamiento; de lo expuesto y con la convicción absoluta de establecer como Día del Padre la fecha en cuestión por tener un carácter plenamente nacional y propio, siendo este un criterio adoptado por numerosos países, es que en este nuevo periodo ordinario retomo el proyecto de Ley con las modificaciones realizadas en la comisión y que ha contado con Dictamen favorable.

Por lo anteriormente expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de ley.


Celso A. Jaque.