Número de Expediente 2056/03

Origen Tipo Extracto
2056/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO UN INCREMENTO EN LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES .-
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-09-2003 17-09-2003 123/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2003 05-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2003 05-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:POR AP. PRESUPUESTO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1088/03 17-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2056/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
organismo que corresponda, contemple dentro de la Ley de Presupuesto
Nacional 2004 un incremento en las partidas correspondientes a las
universidades nacionales.

Liliana T. Negre de Alonso.-



























FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el "1° Congreso Nacional de Capacitación y Formación", organizado en
la Universidad Nacional de San Luis por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE
TRABAJADORES DE UNIVERSIDADES NACIONALES (FATUN) y el CONSEJO
INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) a partir del día 10 de septiembre de
2003 y hasta el día 12 del mismo mes y año, se busca reflexionar sobre
las políticas universitarias que abarquen al conjunto de las
universidades nacionales en base a una realidad más federal e
integradora.

La situación actual a la que se
enfrentan los trabajadores, docentes y no docentes, despierta la
necesidad de tratar las políticas públicas y de presupuesto
universitario indispensables para garantizar el normal funcionamiento
de las casas de altos estudios.

Es por ello, que uno de los temas
centrales abordados en dicho Congreso por el Presidente del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), Lic. Daniel Malcom, y el Secretario
de Políticas Universitarias, Dr. Juan Carlos Pugliese, fueron el
Presupuesto y las deudas que mantiene la Nación con las entidades
educativas.

Asimismo, es necesario mencionar que
el próximo lunes 15 de septiembre de 2003 se reunirá el Consejo
Interuniversitario Nacional en la Provincia de Santa Fe en un Plenario
Ordinario, en el cual se definirá la planilla presupuestaria de cada
universidad. La expectativa de todos los rectores gira en torno a que
se produzca un incremento en la partida presupuestaria correspondiente
a las universidades nacionales dentro de la Ley de Presupuesto
Nacional 2004.

Mejorar la educación de los seres
humanos debe ser uno de nuestros principales objetivos. Por lo tanto,
el nuevo presupuesto que tenemos por delante todos los argentinos debe
contemplar un aumento de las partidas de áreas tan claves como la que
es objeto del presente proyecto.

Es por todos estos motivos que
solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de
comunicación

Liliana T. Negre de Alonso.-