Número de Expediente 204/96

Origen Tipo Extracto
204/96 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BERHONGARAY : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA VENTA DE INMUEBLES FISCALES CUYO USO Y ADMINISTRACION SE ENCONTRARA AFECTADO A LAS FUERZAS ARMADAS, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS
Listado de Autores
Berhongaray , Antonio Tomas

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-03-1996 27-03-1996 16/1996 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-03-1996 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-03-1996 28-02-1998

ORDEN DE GIRO: 2
21-03-1996 28-02-1998

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1998

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-05-1998

OBSERVACIONES
REPRODUCIDO POR S.141/98.
En proceso de carga

S-96-0204: BERHONGARAY

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio de
quien corresponda, se sirva informar acerca de los siguientes puntos:

1. Si desde hace aproximadamente un año y medio, el Ministerio de
Defensa se abstiene de impulsar la venta de determinados inmuebles fiscales
cuyo uso y administración se encontrara afectado a las fuerzas armadas,
pese a haber sido incluidos en los listados elevados por las fuerzas
respectivas al efecto, conforme a lo dispuesto en los artículos 3° y 4° de
la ley 23.985, y artículo 3° del decreto 959/92, y a haberle sido remitidas
por las aludidas fuerzas las carpetas conteniendo los antecedentes de los
inmuebles y a hallarse tales bienes en adecuadas condiciones materiales y
jurídicas para ello.

2. En caso afirmativo, si entre los inmuebles en cuestión se
encuentran el que fuera sede de la Sastrería Militar (Carlos Pellegrini
esquina Paraguay), el que fuera cuartel del Regimiento de Infantería
Mecanizada N° 3 de La Tablada, el antiguo cuartel del Batallón de Arsenales
601 de Monte Chingolo, la sede de la Compañía de Munición 601 de los
Polvorines y aproximadamente 900 hectáreas del acantonamiento de Campo de
Mayo.

3. Si con respecto a las ventas de bienes inmuebles cuyo uso y
administración fuera afectado a las fuerzas armadas efectuadas hasta el
momento, las mismas fueron encomendadas por dicho ministerio a las
referidas fuerzas tras la debida aprobación del Ministerio de Defensa del
pedido de venta, con devolución a las referidas fuerzas de las carpetas de
antecedentes, por carecer el ministerio de la infraestructura necesaria
para realizar tales ventas por sí.

4. Si a partir del momento indicado en el punto 1, el ministerio
cesó de encomendar a las fuerzas la venta de los aludidos inmuebles, no
haciéndolo tampoco por sí.

5. En caso afirmativo a los interrogantes números 1, 3 y 4, si la
detención experimentada por las ventas de inmuebles obedece al propósito
del Ministerio de Defensa de montar su propia estructura para la venta de
inmuebles.

En caso afirmativo se informará:

5.1. Qué razones determinaron tal variación en el procedimiento
seguido hasta el momento indicado en el punto 1.

5.2. Si han sido evaluados al momento de adoptar la decisión
respectiva y al presente, los daños ocasionados al patrimonio nacional por
la indicada demora, especialmente en materia de gastos innecesarios de
conservación, depreciación de los inmuebles derivada del lapso de tiempo
que experimentan desocupados con insuficiente mantenimiento y caída del
valor de la propiedad experimentado en los últimos doce meses; así como a
las fuerzas armadas, por la imposibilidad de disponer del respectivo
producto para ejecutar sus planes de reestructuración y modernización.

5.3. Qué medidas se tiene en estudio -en su caso-para acelerar el
aludido proceso de venta.

Antonio T. Berhongaray.

LOS FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL DAE N° 16/96.-


-A las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales y de
Defensa Nacional.-