Número de Expediente 2016/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2016/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y MORO :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-09-2003 | 17-09-2003 | 121/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-09-2003 | 24-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-09-2003 | 24-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1284/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 363/06 | 06-11-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2016/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del organismo que
corresponda se sirva informar:
1. Los alcances del PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES o la
construcción de nuevas líneas de servicios ferroviarios al interior del
país.
2. Si se ha implementado volver al control de la Subsecretaría de
Transporte Ferroviario, los bienes, terrenos, material rodante, etc.,
que hoy están en el ámbito de la ONABE.
3. Si tiene conocimiento de la utilización por parte de particulares de
rieles, durmientes y terraplenes de aquellos ramales fuera de servicio.
En este caso, si ha formulado las denuncias correspondientes.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El ferrocarril es considerado en todos los países del mundo como un
factor de desarrollo. Producto de las privatizaciones, numerosas
localidades del interior han perdido este medio de comunicación y
transporte.
Recientemente, se ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso plan
de recuperación del transporte hacia localidades del interior mediante
la prestación de servicios ferroviarios, lo cual significa recuperar
espacios perdidos.
Ante los planes privatizadores, muchos municipios han logrado que se
transfieran a su patrimonio tierras y bienes donde se asentaban las
estaciones de tren que quedaron desafectadas al uso y en ellos hoy
funcionan museos, áreas culturales o educativas, etc.
Si se implementa el PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES puede darse el
caso que, alguna estación cedida al uso municipal deba ser recuperada
para el uso ferroviario, lo cual podría significar la perdida de
dominio por parte del municipio con los gastos y erogaciones que ello
implicó en su momento.
Por ello es necesario que el Poder Ejecutivo Nacional ante la
implementación del PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES proceda en forma
urgente a volver al control de la Subsecretaría de Transporte
Ferroviario de todos aquellos bienes, terrenos, material rodante, etc.,
que hoy se encuentran bajo la órbita de la ONABE, de la misma manera
que deberá formalizar las denuncias policiales que correspondan por la
desaparición de rieles, durmientes y terraplenes utilizados por
particulares en ramales hasta hoy desafectados y que podrían ser
nuevamente utilizados en el marco de este proyecto de recuperación del
ferrocarril al interior del país.
Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2016/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del organismo que
corresponda se sirva informar:
1. Los alcances del PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES o la
construcción de nuevas líneas de servicios ferroviarios al interior del
país.
2. Si se ha implementado volver al control de la Subsecretaría de
Transporte Ferroviario, los bienes, terrenos, material rodante, etc.,
que hoy están en el ámbito de la ONABE.
3. Si tiene conocimiento de la utilización por parte de particulares de
rieles, durmientes y terraplenes de aquellos ramales fuera de servicio.
En este caso, si ha formulado las denuncias correspondientes.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El ferrocarril es considerado en todos los países del mundo como un
factor de desarrollo. Producto de las privatizaciones, numerosas
localidades del interior han perdido este medio de comunicación y
transporte.
Recientemente, se ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso plan
de recuperación del transporte hacia localidades del interior mediante
la prestación de servicios ferroviarios, lo cual significa recuperar
espacios perdidos.
Ante los planes privatizadores, muchos municipios han logrado que se
transfieran a su patrimonio tierras y bienes donde se asentaban las
estaciones de tren que quedaron desafectadas al uso y en ellos hoy
funcionan museos, áreas culturales o educativas, etc.
Si se implementa el PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES puede darse el
caso que, alguna estación cedida al uso municipal deba ser recuperada
para el uso ferroviario, lo cual podría significar la perdida de
dominio por parte del municipio con los gastos y erogaciones que ello
implicó en su momento.
Por ello es necesario que el Poder Ejecutivo Nacional ante la
implementación del PROYECTO DE REACTIVACION DE RAMALES proceda en forma
urgente a volver al control de la Subsecretaría de Transporte
Ferroviario de todos aquellos bienes, terrenos, material rodante, etc.,
que hoy se encuentran bajo la órbita de la ONABE, de la misma manera
que deberá formalizar las denuncias policiales que correspondan por la
desaparición de rieles, durmientes y terraplenes utilizados por
particulares en ramales hasta hoy desafectados y que podrían ser
nuevamente utilizados en el marco de este proyecto de recuperación del
ferrocarril al interior del país.
Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-