Número de Expediente 1848/04

Origen Tipo Extracto
1848/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y AGUNDEZ :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA APLICACION DE LA RESOLUCION 830/02 DEL COMFER SOBRE MULTAS .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Agundez , Jorge Alfredo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-06-2004 23-06-2004 118/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-06-2004 10-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
22-06-2004 10-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP.OTRO PC CONJ.S. 2640,2921/03;2554/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1563/04 11-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1848/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del organismo de
competencia se sirva informar:

1. Resultados obtenidos con la firma del acuerdo firmado en el año 2002
entre los representantes de los canales de aire de Capital Federal, la
Asociación de Radiodifusoras Argentinas (ARPA), la Asociación de
Teleradiodifusoras Argentinas (ATA), la Asociación de Televisión por Cable
(ATVC), la Cámara Argentina de Productoras Independientes (CAPIT) y el
Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), mediante el cual se aceptaban las
pautas de la Resolución 830/02 del COMFER.
2. Montos adeudados al 31 de mayo de 2004 en conceptos de multas por
aplicación de la Ley de Radiodifusión y sus reglamentaciones, explicitando
el detalle de deudores.
3. Estado actual de los reclamos formulados por el COMFER para el cobro
de sus acreencias.

Mirian B. Curletti.- Jorge A. Agundez


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Según la información periodística del Diario La Nación, "la deuda acumulada
durante 2003 y 2004 por las emisoras privadas de televisión abierta y los
mayores operadores de televisión paga ronda los 2 millones de pesos...", si
bien la noticia aclara que es una cifra significativamente menor a la que se
sumó en otras épocas.

Teniendo presente la información mencionada, en la actualidad se estaría
aplicando una modalidad distinta a la de aplicar sanciones ante la violación
de las disposiciones legales, por lo que se hace necesario conocer en
profundidad, qué alcances produjo la misma.

"Este sistema funciona más eficientemente que la imposición indiscriminada
de multas" sentencia el funcionario del COMFER consultado por el matutino.
"Los puntos de consenso a los que se arribaron en 2002 y que constituyen la
base de la normativa que rige actualmente lo que es correcto emitir por
televisión o no, tiene obviamente como eje la protección de los menores.

"En la Guía de Contenidos que forman parte de este acuerdo se diferencia
entre algunas cuestiones que se consideran faltas graves si se producen
dentro del horario de protección al menor y otras que lo son cualquiera que
sea el horario en que se producen".

Como legisladores y como padres somos testigos a diario de la emisión de
programas de alto contenido sexual y de violencia en nuestra televisión. Por
lo que las declaraciones del funcionario motivan a que nos preguntemos si
estamos en el camino adecuado para proteger a los menores ante el permanente
avance de programas inconvenientes de ser vistos por los mismos.

El monto de las deudas contraídas por las emisoras de televisión es
significativo y debe ser nuestra preocupación, lograr que las mismas, se
cobren para dotar al Estado de recursos genuinos, en el sentido de que los
mismos sean monetarios y no por canje de segundos de publicidad oficial, por
esto solicitamos se nos provea de la información pertinente respecto a los
montos adeudados al 31 de mayo de 2004 en conceptos de multas por aplicación
de la Ley de Radiodifusión y sus reglamentaciones con un detalle de los
deudores como asimismo el estado actual de los reclamos formulados por el
COMFER para el cobro de sus acreencias.

Por los argumentos precedentes, Señor Presidente, solicito la aprobación de
este Proyecto de Comunicación.-


Mirian B. Curletti.- Jorge A. Agúndez