Número de Expediente 1483/05

Origen Tipo Extracto
1483/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PERCEVAL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONSTRUCCION DE UN VALLADO DE CERRAMIENTO EFECTIVO DE LA RUTA NACIONAL Nº 40 , TRAMO BARRIO HUARPES I , HUARPES II , TRES ESTRELLAS Y LA GLORIA , MENDOZA .
Listado de Autores
Perceval , María Cristina

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-05-2005 01-06-2005 77/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2005 26-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2005 26-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1018/05 29-08-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1483/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, dispusiera
la construcción de un vallado de cerramiento efectivo de la Ruta Nacional Nº 40, en el tramo comprendido
entre los Barrios Huarpes I, Huarpes II, Tres Estrellas y La Gloria, ubicados en el Departamento Godoy
Cruz de la provincia de Mendoza, a los fines de garantizar la seguridad de los conductores y peatones que
circulan y cruzan, respectivamente, la vía referida.

María C. Pérceval.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La construcción de un vallado de cerramiento efectivo de la Ruta Nacional Nº 40, en el tramo comprendido
entre los Barrios Huarpes I, Huarpes II, Tres Estrellas y La Gloria, ubicados en el Departamento Godoy
Cruz de la provincia de Mendoza, constituye una obra de suma importancia en materia de seguridad para los
conductores y peatones que transitan dicho tramo.

De acuerdo con los datos registrados por la Policía Municipal de Tránsito del Departamento de Godoy Cruz,
en los primeros cinco meses del año ya se han producido 21 accidentes en el tramo referido, como
consecuencia del cruce de peatones y/o bicicletas, con un muerto y cientos de heridos como saldo de los
mismos.

Las cifras son aún más elocuentes si se mira con detenimiento el registro de accidentes ocurridos, desde
el año 2000, en aquellos escasos metros. Los datos son los siguientes: en 2000 se registraron 46
accidentes; 2001, un total de 28; en el 2002, el número ascendió a 41; en el 2003, la cifra fue mayor aún,
con 61 accidentes registrados; en el 2004 se produjeron 44 accidentes y, en el transcurso del presente
año, 21 accidentes en total.

La construcción referida deberá impedir el cruce de peatones desde ambos carriles de la ruta. Al mismo
tiempo, se deberá asegurar una correcta y adecuada señalización de precaución en el tramo aludido,
ubicándose las mismas en ambos lados del área comprometida.

Frente a esta situación, es posible advertir que la principal ventaja de construir el vallado solicitado
reside en la posibilidad de reducir el número de accidentes y de convertir dicho tramo en un ámbito más
seguro para su circulación.

Asimismo, cabe señalar que el 90 por ciento de los accidentes ocurridos en el lugar se produjeron en
horario nocturno; razón por la cual se recomienda, a su vez, la instalación de una iluminación más potente
que sólo la de ruta.

Por último, resulta de utilidad la construcción de una senda peatonal en el puente aéreo vehicular,
ubicado en la intersección de la Ruta Nacional Nº 40 y la calle Rawson del Departamento de Godoy Cruz.

Por los fundamentos aquí expuestos, solicito a mis pares que acompañen esta iniciativa y aprueben el
presente proyecto de comunicación.

María C. Pérceval.