Número de Expediente 1467/07

Origen Tipo Extracto
1467/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL ANIVERSARIO DEL DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION REALIZADO EL 17 DE MAYO .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-05-2007 06-06-2007 68/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2007 11-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
31-05-2007 11-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1009, 501,1101,1134 Y 1031/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
370/07 13-06-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1467/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión por el nuevo aniversario del ¿Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información¿, celebrado el pasado 17 de Mayo de 2007, recordando la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

El tema elegido para este año, ¿Conectar a la Juventud: las oportunidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación¿, es de capital importancia porque destaca el papel que pueden tener nuestros jóvenes para la creación de una Sociedad de la Información que los integre a todos por igual, brindándoles más oportunidades en el futuro.

Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra el 17 de Mayo de cada año, conmemorando la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865 y la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Su conmemoración se estableció en 1973, en la Conferencia de Plenipotenciarios celebrada en Málaga. En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara también esa fecha como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, adoptándose en marzo de 2006 una Resolución proclamando como Día Mundial de la Sociedad de la Información el 17 de Mayo de todos los años.

Para cada celebración, la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones decide el tratamiento de un tema que será la base del acontecimiento anual, habiendo sido elegido para este año 2007 ¿Conectar a la Juventud, las oportunidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación¿, por ser los jóvenes los usuarios más prolíficos e informados de dichas tecnologías, pero que lamentablemente no están al alcance de todos ellos, en especial niñas y mujeres como asimismo personas que viven en regiones remotas y escasamente atendidas.

La importancia del tema seleccionado es evidente. Los poderes públicos y privados deben aunar ideas y cooperar con los niños y jóvenes para producir tecnologías, aplicaciones y servicios apropiados a fin de facilitar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación a todos los estamentos de la sociedad. La juventud es sin dudarlo el motor de la innovación en el desarrollo y la utilización de nuevas tecnologías, pero la brecha digital deja a otros al borde del camino y les impide aprovechar plenamente los beneficios de la globalización.

Los jóvenes de todo el mundo deben tener las mismas oportunidades para salir de la pobreza y el analfabetismo y poder así desarrollar todo su potencial.

Desde la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de nuestro Honorable Cuerpo, que tengo el honor de integrar, es nuestro deber que centremos nuestra atención en incorporar las cuestiones relativas a la juventud en el desarrollo integrado de una Sociedad de la Información, que llegue a todos por igual, con igualdad de oportunidades y de futuro.

Las tecnologías de la información y la comunicación deberán utilizarse para reforzar la creación de capacidades entre los jóvenes, por medio de la ciberenseñanza y la educación mejoradas. Es nuestro compromiso promover sus capacidades en el uso de esas tecnologías a fin de lograr un mundo mejor, un país mejor, más pacífico y productivo.

Por todos estos motivos presentamos este Proyecto de Declaración, solicitando a nuestros Pares nos acompañen con su aprobación.

Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Roberto Basualdo.