Número de Expediente 1339/07

Origen Tipo Extracto
1339/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO REPUDIO Y CONDENA A LA AGRESION QUE SUFRIO LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION , DRA.. ALICIA KIRCHNER EN LA CIUDAD DE RIO GALLEGOS , SANTA CRUZ .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-05-2007 23-05-2007 62/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-05-2007 04-10-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-05-2007 04-10-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1298,1304,1308,1309,1311,1316,1361,1370 Y 1537/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
815/07 05-10-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1339/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su repudio y condena a la agresión que sufrió la señora Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, junto a su hija y ocho colaboradores, en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el día 12 de mayo del corriente año, en ocasión de representar al señor Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner durante el acto de asunción del gobernador de la provincia, D. Daniel Peralta.

Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El día 12 de mayo de 2007, en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, la señora Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, sufrió una agresión de graves características. El ataque resultó en una ofensiva contra la institución que representa.

Fue un acto de una clara demostración de intolerancia política, provocando una conmoción institucional, de alto relieve antidemocrático, que alteró el orden y el respeto por la ley y por un ser humano.

Este tipo de métodos surge de manos de individuos intolerantes que no aceptan la necesidad de un proyecto orientado hacia la construcción de un modelo distributivo más justo y que ignoran la diferencia entre la participación de un Ministro nacional en un acto, en representación de nuestro Presidente, y las posibles luchas internas que, aún cuando éstas pudieren ser legítimas, deberían ser convocantes al diálogo y a la convivencia pacífica.

Los opositores han accionado porque no han sabido erradicar la metodología agresiva y deshumanizada de otrora.

Es imprescindible defender las herramientas democráticas que sostenemos a través de nuestro voto y de la participación, aplicable a la lucha cotidiana, renovando el compromiso de lograr el ejercicio de nuestros derechos fundamentales en la vida política.

Es nuestro más profundo deseo que encontremos formas de diálogo y tolerancia que nos ayuden a afianzar las bases de la Nación, erradicando toda práctica de violencia y agresión.

Ningún acto de las características revistas, y por todos conocidas, hará desistir el objetivo de alcanzar la paz y la convivencia democrática.

Repudiamos y condenamos semejante acto de ultraje a la democracia, a la República y a la vida.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.


Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.