Número de Expediente 1304/07

Origen Tipo Extracto
1304/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION Y REPUDIO POR LA AGRESION SUFRIDA POR LA MINISTRA ALICIA KIRCHNER , EL 12 DE MAYO EN LA CIUDAD DE RIO GALLEGOS .
Listado de Autores
Gioja , Cesar Ambrosio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-05-2007 23-05-2007 60/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2007 04-10-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2007 04-10-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1298,1308,1309,1311,1316,1339,1361,1370 Y 1537/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
815/07 05-10-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1304/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Su profunda preocupación y su enérgico repudio ante la agresión sufrida por la Ministro de Desarrollo Social, Dra. Alicia Kirchner, el pasado 12 de mayo en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.

César A. Gioja

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

La metodología basada en los actos violentos, no conduce a soluciones en ningún tipo de conflictos. La agresión sufrida por la Ministro de Desarrollo Social, Dra. Alicia Kirchner, además de ser injusta no aporta soluciones acorde con el proceso democrático que está viviendo nuestro país.

Por otra parte, expreso mi adhesión al documento emitido el día 13 del corriente, por los Gobernadores de 17 provincias repudiando la agresión sufrida por la Ministra Alicia Kirchner. El documento, en el que definen como "cobarde" la agresión, fue firmado por Jujuy, Tucumán, Mendoza, Río Negro, Santiago del Estero, Chubut, Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Catamarca, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires, San Juan, Tierra del Fuego, La Pampa y Formosa.

Cabe recordar que en el pasado nuestro país sufrió numerosas divisiones que sólo nos llevaron a enfrentamientos dolorosos, que aún estamos intentando superar. Hoy, con plena vigencia de las instituciones democráticas existen otros mecanismos para expresar los desacuerdos y la diversidad ideológica.

Convencido que el Senado de la Nación no puede permanecer en silencio ante este hecho violento, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

César A. Gioja