Número de Expediente 1134/07

Origen Tipo Extracto
1134/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES , EL 17 DE MAYO .
Listado de Autores
Viudes , Isabel Josefa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-05-2007 23-05-2007 53/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-05-2007 11-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2007 11-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1009, 501,1101,1031 Y 1467/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
370/07 13-06-2007 APROBADA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1134/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al cumplirse el próximo 17 de Mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones.-

Isabel J. Viudes.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Se cumplen 160 años desde que Samuel Morse utilizara una serie simple de puntos y guiones para enviar el primer mensaje telegráfico que marcó el comienzo de la era de las telecomunicaciones.-

El 17 de mayo de 1865 se fundó en París, la Unión Internacional de Telégrafos, que años más tarde, en 1934, adoptó el nombre de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Fue por eso que la ONU, en conmemoración a esta fecha, proclamó el 17 de Mayo como Día Mundial de las Comunicaciones.-

Con el correr del tiempo y gracias a los avances científicos, las dimensiones que han alcanzado las comunicaciones son imposibles de eludir desde lo político, lo cultural, lo social y sobre todo lo económico. Este último aspecto viene, precisamente a condicionar los otros, y consecuentemente a exigir una regulación real, a escala planetaria, que tienda a la igualdad en las posibilidades de acceso a las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información y no a incrementar la brecha digital.-

Las telecomunicaciones son esenciales para una labor humanitaria eficaz. Las tecnologías modernas de telecomunicación, resultan de gran interés en situaciones de emergencias a nivel mundial.-

Vivimos una era en que las comunicaciones entre las personas son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos comunes de desarrollo y coexistencia pacífica. Las innovaciones en las tecnologías de la información y la comunicación han aumentado sustancialmente nuestra capacidad de interconectarnos.-

El lema del Día Mundial de las Comunicaciones de este año es: ¿Creación de una sociedad de la información equitativa. Llegó el momento de actuar¿.-

En el Día Mundial de las Comunicaciones, debemos comprometernos a hacer los esfuerzos necesarios para reducir las diferencias tecnológicas y promover la interconectividad para todos. Juntos podemos crear una sociedad de la información verdaderamente mundial de la que se beneficien todos los pueblos del mundo.-

Por lo manifestado, es que solicito a los Sres. Legisladores que me acompañen con la aprobación de este Proyecto.-

Isabel J. Viudes.