TURISMO@SENADO.GOB.AR
Tel: +54-11-2822-3000 Internos: 3627 - 3628 - 3629 Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º Piso, Of.: 607 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: +54-11-2822-3000 Internos: 3627 - 3628 - 3629 Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º Piso, Of.: 607 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Proyectos: de Turismo
Normativa
Información:
REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Art. 60 - La Cámara tiene veintisiete (27) comisiones permanentes
integradas por diecisiete (17) miembros cada una, con excepción de las
comisiones de Asuntos Constitucionales; Relaciones Exteriores y Culto;
de Minería, Energía y Combustibles y de Agricultura, Ganadería y Pesca,
que estarán integradas por diecinueve (19) miembros, y la Banca de la
Mujer, que estará integrada por todas las senadoras de la Nación, a saber:
Art. 84 - Corresponde a la comisión de Turismo: dictaminar en todo lo relativo a la promoción y desarrollo del turismo como actividad socioeconómica, elaboración y evaluación de planes permanentes o temporarios de fomento de la actividad en todo el territorio de la Nación, especialmente en zonas carecientes o declaradas prioritarias por el Consejo Federal de Turismo, promoción del país en el extranjero, preservación y desarrollo de los circuitos turísticos de cada región y todo otro asunto referente a la materia.
Cantidad de Integrantes: 17
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3627 - 3628 - 3629
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, Of.: 607
C.P/Ciudad/País: 1089 - BUENOS AIRES
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Art. 60 - La Cámara tiene veintisiete (27) comisiones permanentes
integradas por diecisiete (17) miembros cada una, con excepción de las
comisiones de Asuntos Constitucionales; Relaciones Exteriores y Culto;
de Minería, Energía y Combustibles y de Agricultura, Ganadería y Pesca,
que estarán integradas por diecinueve (19) miembros, y la Banca de la
Mujer, que estará integrada por todas las senadoras de la Nación, a saber:
Art. 84 - Corresponde a la comisión de Turismo: dictaminar en todo lo relativo a la promoción y desarrollo del turismo como actividad socioeconómica, elaboración y evaluación de planes permanentes o temporarios de fomento de la actividad en todo el territorio de la Nación, especialmente en zonas carecientes o declaradas prioritarias por el Consejo Federal de Turismo, promoción del país en el extranjero, preservación y desarrollo de los circuitos turísticos de cada región y todo otro asunto referente a la materia.
Cantidad de Integrantes: 17
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3627 - 3628 - 3629
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, Of.: 607
C.P/Ciudad/País: 1089 - BUENOS AIRES
Vínculos
Integrantes
Nombre | Cargo |
SILVIA DEL ROSARIO GIACOPPO | PRESIDENTA |
ANA MARÍA IANNI | VICEPRESIDENTA |
GUILLERMO EDUARDO ANDRADA | VOCAL |
SILVINA MARCELA GARCÍA LARRABURU | VOCAL |
MARIANO RECALDE | VOCAL |
MARÍA EUGENIA DURÉ | VOCAL |
ANABEL FERNÁNDEZ SAGASTI | VOCAL |
NORA DEL VALLE GIMÉNEZ | VOCAL |
EDGARDO DARÍO KUEIDER | VOCAL |
CRISTINA DEL CARMEN LÓPEZ VALVERDE | VOCAL |
BEATRIZ LUISA ÁVILA | VOCAL |
MARIANA JURI | VOCAL |
CARMEN ÁLVAREZ RIVERO | VOCAL |
PABLO DANIEL BLANCO | VOCAL |
GABRIELA GONZÁLEZ RIOLLO | VOCAL |
EDITH ELIZABETH TERENZI | VOCAL |
ALEJANDRA MARÍA VIGO | VOCAL |
Información
RESOLUCIÓN 237/2007 APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE TURISMO ESTUDIANTIL http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/125000-129999/126677/texact.htm FUENTE: INFOLEG
CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/docpdf/gcetbrochureglobalcodees.pdf FUENTE: OMT
LEY Nº 25643 SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/75000-79999/77719/norma.htm
CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO http://www.turismo.gov.ar/esp/drst/legis/CodEtica.htm
TRABAJO A DISTANCIA
La Comisión de Turismo, dadas las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional y la Presidencia de este Honorable Senado de la Nación referidas al aislamiento social preventivo y obligatorio ante la pandemia de Coronavirus COVID-19; adoptó el sistema especial de trabajo a distancia, conforme la
Sin Eventos