Comisión Unicameral de Infraestructura, Vivienda y Transporte

Agenda de reunión

INFRAESTRUCTURA@SENADO.GOV.AR
Tel: +54-11-2822-3000
Internos: 7672 - 7673 - 7676
Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º Piso, Oficina 629
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Proyectos: de Infraestructura, Vivienda y Transporte

/ /
/ /

Número     
Año

Si no selecciona parámetros para la búsqueda, el sistema recuperará toda la información.

Normativa

Información: REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN

TITULO VIII
COMISIONES

CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES

Nómina y competencia de las comisiones

Art. 78 - Corresponde a la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte: dictaminar sobre lo relativo a la concesión, autorización, reglamentación y ejecución de obras arquitectónicas, de urbanismo, sanitarias, camineras, hidráulicas o de regadío, subvenciones o subsidios para las obras provinciales, municipales o de instituciones privadas, y todo otro asunto referente al ramo de obras públicas. También debe dictaminar sobre todo lo relativo a la prevención de desbordes y ejecución de obras de defensa de inundaciones, cuestiones técnicas referidas al aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos, subvenciones o subsidios para emprendimientos hídricos nacionales, provinciales o municipales, y todo otro asunto referido al ramo de los recursos fluviales y lacustres, con excepción de todo lo atinente a energía hidroeléctrica. Asimismo, entender en todo asunto concerniente a la problemática del denominado sistema de hidrovía Paraguay-Paraná. Debe dictaminar además, sobre lo relativo a promoción, orientación y realización de la política de fomento de la vivienda, estudio y elaboración de planes permanentes para su estímulo, sobre la base de créditos para la edificación o adquisición de unidades y todo otro asunto referido a esta materia. También le corresponde dictaminar sobre la organización, administración y prestación del servicio de transporte -terrestre, marítimo, fluvial y aéreo- de jurisdicción nacional, y todo otro asunto referente al ramo de los transportes.

Cantidad de Integrantes: 17
Secretaria/o Administrativa/o de la Comisión: Arq. Carolina Vidal
Teléfono: 2822-3000
Interno: 7672 - 7673 - 7676
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, oficina 629
C.P/Ciudad/País: 1089 | CABA | ARGENTINA

Vínculos

Actualmente no contiene ningún vínculo cargado



Integrantes


Secretaria/o administrativa/o de la comisión: Arq. Carolina Vidal


Descargar Integrantes en Planilla Excel

Información

Sin Eventos

REUNIÓN CONJUNTA DE ASESORES CON LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Se trató el expediente C.D.-22/24, proyecto de ley en revisión que aprueba el Acuerdo con el Consejo Federal Suizo relativo a servicios aéreos regulares, firmado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 10 de agosto de 2023, en la República Argentina.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron diversos expedientes, entre ellos el C.D. 46/19, que modifica el art. 61 de la Ley 24.449 sobre habilitación para vehículos de emergencia. También se abordaron proyectos de comunicación y declaración sobre infraestructura vial, transporte y obras públicas en distintas provincias.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron diversos expedientes, entre ellos el C.D. 46/19, que modifica el art. 61 de la Ley 24.449 e incorpora una habilitación para vehículos de emergencia. También se abordaron proyectos sobre infraestructura vial, transporte, conectividad aérea y planes de vivienda.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron los expedientes S-2131/18, S-384/18 y S-1170/19, que proponen un régimen de promoción de la industria naval pesquera, la creación de un fondo para el desarrollo de la industria naval nacional y lineamientos para modernizar la flota pesquera habilitada.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron diversos expedientes, entre ellos el C.D. 14/19, que fija un cupo de viviendas FONAVI para personas con discapacidad. También se abordaron proyectos vinculados a infraestructura vial, transporte, conectividad aérea, servicios ferroviarios y seguridad vial en varias provincias.

REUNIÓN CONJUNTA CON LAS COMISIONES DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES Y PRESUPUESTO Y HACIENDA

Se trató el S-523/19, proyecto de ley que crea el Gasoducto Misiones-Corrientes (MICOR), con el objetivo de mejorar la infraestructura energética y garantizar el abastecimiento de gas en las provincias de Misiones y Corrientes.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron los expedientes S-2131/18 y S-384/18, proyectos sobre promoción de la industria naval. También los S-672/19, S-272/19, S-389/19, S-471/19 y S-558/19, que solicitan informes y obras vinculadas a rutas, material ferroviario y seguridad vial.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron los expedientes C.D. 45/18, C.D. 25/18 y C.D. 46/18, proyectos de ley en revisión sobre faros y balizas, seguro obligatorio y política de seguridad en el transporte. También los S-2131/18 y S-191/19, vinculados a la industria naval y a informes sobre seguridad vial.

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron diversos expedientes, destacándose el C.D. 46/18, que declara de interés público la política de seguridad en el transporte, y proyectos de ley sobre seguridad de presas, gasoducto Misiones-Corrientes y promoción de la industria naval, junto a múltiples comunicaciones sobre rutas, aeropue

REUNIÓN DE ASESORES DE LA COMISIÓN

Se trataron los expedientes S-2131/18 y S-2693/18, proyectos de ley sobre industria naval y control de contaminación hídrica, junto con los S-2718/18 al S-3061/18, que crean o restituyen el Fondo Federal Solidario o solicitan informes y obras sobre rutas, aeropuertos y energía.

Reuniones

REUNIÓN DE RATIFICACIÓN DE AUTORIDADES

Se ratificaron las autoridades de la comisión, recayendo la presidencia en la senadora María Teresa Margarita González, la vicepresidencia en la senadora Mariana Juri y la secretaría en el senador Marcelo Néstor Lewandowski.

REUNIÓN PLENARIA: PRESUPUESTO Y HACIENDA - INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE

Se trató el expediente CD-55/20, en revisión, correspondiente al proyecto de ley que promueve las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina.

REUNIÓN DE COMISIÓN

La senadora Sacnun propuso realizar una audiencia pública sobre el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay, en el marco del Acuerdo Federal firmado por el presidente Alberto Fernández y los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones.

REUNIÓN DE COMISIÓN

Se trataron los expedientes CD-46/19 y S-78/20 al S-2388/20. El primero, en revisión, modifica el art. 61 de la Ley 24.449 sobre habilitación para vehículos de emergencia. Los demás son proyectos que solicitan obras, informes o intereses sobre infraestructura vial, ferroviaria, aeroportuaria y sanit

REUNIÓN INFORMATIVA DE COMISIÓN

Se contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, arquitecta María Eugenia Bielsa, quien expuso sobre las políticas de vivienda implementadas por el Ministerio.

REUNIÓN CONSTITUTIVA

Se designaron las autoridades de la comisión, quedando integrada por la senadora María Teresa Margarita González en la presidencia, la senadora Clara Vega en la vicepresidencia y el senador Mariano Recalde en la secretaría. Las reuniones de la comisión se realizarán los días miércoles.

REUNIÓN PLENARIA: INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE - ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES.

Se trató el expediente S-1499/19, de autoría del senador Pinedo, que propone modificar la Ley N.º 27.328 de Contrato de Participación Público-Privada, a fin de que el rol asignado a la Unidad de Participación Público-Privada sea ejercido por una entidad de asesoramiento técnico.

REUNIÓN DE COMISIÓN

Se trataron los expedientes S-1170/19, que fija lineamientos para modernizar la flota pesquera; S-384/18, que modifica la Ley 27.418 y crea un fondo para impulsar la industria naval; y S-2131/18, que establece un régimen de promoción para la industria naval pesquera argentina.

REUNIÓN PLENARIA: INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE - PRESUPUESTO Y HACIENDA

Se trataron los expedientes S-1170/19, S-384/18 y S-2131/18, de autoría de los senadores Pinedo y otros, Luenzo, y Solanas y otros, respectivamente. El primero establece lineamientos para la modernización de la flota pesquera habilitada en el marco de la Ley N.º 24.922 y sus modificatorias. El segun

REUNIÓN PLENARIA: INDUSTRIA Y COMERCIO - AMBIENTE Y DESARROLLO - INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE

El encuentro tuvo como tema central la compleja situación de la aeronavegación en la actualidad, abordándose los desafíos del sector, las condiciones operativas y las perspectivas de recuperación.