07 de diciembre de 2010

ESCUDERO REPRESENTARÁ A LATINOAMÉRICA EN LA ASAMBLEA DE EUROLAT

La senadora nacional Sonia Escudero fue designada, el pasado viernes, por la XXVI Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano para "representar al Organismo en la Mesa Directiva de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT)". La decisión, promovida por el senador Jorge Pizarro de Chile, presidente saliente del Parlamento Latinoamericano, fue por consenso. El encuentro contó con la participación de más de 120 diputados reunidos en la Ciudad de Panamá, en el que también se renovaron las autoridades del mencionado parlamento regional para los próximos dos años, resultando electo Presidente del PARLATINO el diputado panameño Elías Castillo.

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT) fue creada en 2006 con el propósito de impulsar la asociación estratégica birregional entre Europa y América Latina. Está integrada por 120 diputados, 60 procedentes del Parlamento Europeo y 60 de los Parlamentos Andino, Centroamericano, Latinoamericano y la comisión parlamentaria de Mercosur.

La legisladora salteña agradeció a sus pares la confianza depositada en su persona y, entre otras consideraciones, señaló: "me siento honrada con esta nueva designación, durante 8 años representé a la Argentina en el Parlamento Latinoamericano, primero como Secretaria de Comisiones y luego como Secretaria General, ahora me toca representar a la Patria Grande, a América Latina y el Caribe ante la EUROLAT, lo cual me llena de orgullo".

Asimismo, la senadora manifestó su beneplácito por la designación del diputado Elías Castillo para la presidencia, ya que su país, Panamá, hoy alberga la Sede Permanente del organismo y por los esfuerzos realizados en los últimos años en favor del crecimiento del Parlamento Latinoamericano.

Previamente, el Secretario Ejecutivo del PARLATINO, Humberto Peláez Gutiérrez, al proponer a la Asamblea la designación de la senadora Escudero para una de las Vicepresidencias de EUROLAT, sostuvo: "sentiremos, en la Mesa Directiva, a quien con tanta dedicación ha ofrecido ocho años de intenso trabajo en la causa integracionista. Estamos convencidos, sin embargo, que su vocación de servicio asegurará la proyección del PARLATINO en su relacionamiento con otros Parlamentos y, en especial, en el relacionamiento de nuestra región con Europa".

A su turno, el flamante presidente del PARLATINO, Elías Castillo, se refirió a los retos de América Latina, entre los que mencionó: las brechas tecnológicas, la pobreza y la desigualdad en la distribución de la riqueza, la inseguridad ciudadana, los problemas del cambio climático, entre otros.