12 de
noviembre de 2025
ACTO DE ENTREGA DE LA MENCIÓN DE HONOR AL VALOR CIENTÍFICO
En cumplimento del DR-99/17, La Presidenta y el Vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del H. Senado de la Nación, la Senadora Silvina García Larraburu y el Senador Víctor Zimmermann hicieron entrega de los diplomas de la Mención de Honor al Valor Científico edición 2025.
Senado TV
El miércoles 12 de noviembre de 2025, en el Salón Azul del Congreso Nacional, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la Mención de Honor al Valor Científico, galardón destinado a brindar reconocimiento al desempeño de aquellas personas u organizaciones que se han destacado en todo lo que concierne a la promoción, desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva.
Asistieron varios senadores y senadoras, autoridades del Senado, el vicegobernador de Río Negro y diputados Nacionales.
Estos fueron los galardonados y galardonadas:
Pleno de la Comisión de Ciencia y Tecnología a la Expedición ¨Underwater oases of Mar del Plata canyon: talud continental iv" Conicet por la valiosa labor llevada a cabo en el marco de la investigación de los ecosistemas de profundidad del talud continental argentino, aportando con compromiso y profesionalismo al avance del conocimiento científico marino.
Senadora Silvina García Larraburu (Río Negro) a INVAP por su destacada trayectoria en el desarrollo de tecnologías de avanzada, su compromiso con la innovación, la ciencia y la soberanía tecnológica nacional.
Senador Victor Zimmermann (Chaco) a la Dra. Mirta Liliana Ramirez por su experticia en geografía económica y social", -"estudios urbanos (planeamiento y desarrollo)", - "análisis espacial y ordenamiento territorial", - "geografía de la salud", - "métodos y técnicas para el análisis territorial y ambiental", e - "indicadores de la desigualdad urbana".
Senadora Mariana Juri y Senador Rodolfo Suarez (Mendoza) al Dr. Roger Zaldivar por su compromiso con el cuidado de la salud visual y su incansable dedicación en el campo de la oftalmología.
Senadora Alejandra Vigo (Córdoba) al Dr. Hugo Luis Pizzi por su invaluable aporte al estudio, prevención y control de enfermedades transmisibles, así como por su compromiso con la salud pública y la formación académica.
Senadora Edith Elizabeth Terenzi (Chubut) a los doctores Gregorio Bigatti, Martín Ignacio Brogger y Javier H. Signorelli por su valiosa participación en la expedición científica: "Underwater oases of Mar del Plata canyon: talud continental iv" llevada a cabo en el marco de la investigación de los ecosistemas de profundidad del talud continental argentino, aportando con compromiso y profesionalismo al avance del conocimiento científico marino.
Senadora Beatriz Ávila (Tucumán) al Dr. Daniel Ploper por su servicio en el área de la ciencia, sobre todo vinculado a la EEAOC, la estación experimental agroindustrial obispo Colombres de Tucumán y su sólida trayectoria en el ámbito de la investigación científica.
Senador Eduardo "Wado" de Pedro (Buenos Aires) a la Dra. Vera Alejandra Álvarez por su destacada trayectoria científica y su invaluable aporte al desarrollo de la nanotecnología en la argentina, contribuyendo con innovación, compromiso y excelencia a la investigación en materiales.
Senadora Cristina López (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) a la Dra. Vanesa Esther Parmigiani por su destacada trayectoria en los campos de la arqueología, la etnoarqueología y la docencia, por su valiosa contribución al desarrollo del conocimiento, la formación de nuevas generaciones y la preservación del patrimonio cultural.
Senadora Carmen Álvarez Rivero (Córdoba) a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba por su compromiso con el fortalecimiento científico de nuestro país y su valiosa contribución al desarrollo de las ciencias médicas.
Senadora Stela Maris Olalla (Entre Ríos) a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires porque su compromiso, dedicación y aporte a la ciencia constituyen un valioso ejemplo para la comunidad académica y científica.
Senador Eduardo Vischi (Corrientes) a la escuela técnica "General Joaquín de Madariaga" por su proyecto Tecnicar-" che taragui" permite fortalecer la formación técnica y profesional de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de habilidades, la innovación y el compromiso con la comunidad, con especial énfasis en hábitos y cuidados sustentables.
Senadora Marcela Cristina (Chubut) a Fundación 500RPM por su valiosa participación y compromiso en el desarrollo de proyectos relacionados con energías renovables, agricultura familiar, desarrollo rural y educación técnica, contribuyendo activamente a mejorar la calidad de vida en comunidades rurales y promover un futuro más justo y sostenible.
Senadora María Celeste Giménez Navarro (San Juan) al Ing. Tulio del Bono por su destacada trayectoria como académico, ingeniero y funcionario, cuya labor incansable en favor de la universidad, la ciencia y la tecnología.
Senador Fernando Salino (San Luis) al Dr. Ricardo Daniel Enriz por su destacada labor, compromiso y dedicación en química medicinal aplicada al estudio del alzheimer.
Senadora Gabriela Valenzuela (Corrientes) a la escuela técnica "Dr. Juan Ramón Vidal" por su destacada participación en el Tecnicar-"che taragui"- autos eléctricos, representando a nuestra institución en un desafío que promueve la innovación, el trabajo en equipo y el compromiso con la educación técnico-profesional.
Senadora Anabel Fernadez Sagasti (Mendoza) a Federico Carrone por su destacada labor, que se distingue por combinar ciencia, ingeniería, seguridad informática, educación y comunidad, transformando investigación de frontera en soluciones concretas que fortalecen el desarrollo nacional.
Senadora Sonia Elizabeth Rojas Decut (Misiones) a la Dra. Mría Cristina Area por su destacada labor en el desarrollo científico y tecnológico, su compromiso con la investigación en materiales y biorrefinería, y su valiosa contribución al fortalecimiento del instituto de materiales de misiones (IMAM).
Senadora Stefanía Cora (Entre Ríos) al Instituto de Estudios Sociales" (INES) por su carácter interdisciplinario, integrando aportes del trabajo social, la ciencia política, la economía, la educación, la comunicación social, la historia, la antropología, la filosofía y el derecho.
Senador Carlos Alberto Linares (Chubut) a la Dra. Adriana Mabel Pajares por su destacada trayectoria en el campo de la química ambiental y fotoquímica aplicada, y por su valiosa contribución a la investigación científica, la formación de nuevas generaciones de profesionales y el desarrollo sostenible.
Senador Fernando Rejal (La Rioja) a la Prof. María Teresa Dova por sus contribuciones a la física de altas energías y por su trabajo en el estudio de la física de los rayos cósmicos, lo que la posiciona como candidata al premio nobel.
Senador Fernando Rejal (La Rioja) a la Dra. María Florencia Cayrol por sus líneas de investigación en la mejora de tratamientos de patologías vinculadas a trastornos hematológicos.
Senadora María Florencia López (La Rioja) al Dr. Esteban Martín Hechenleitner por su sostenido compromiso con la investigación científica y la formación de futuros científicos y la divulgación del conocimiento en ámbitos académicos y comunitarios.