12 de noviembre de 2025

ANÁLISIS DEL ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDADES EN ARGENTINA Y EL INCUMPLIMIENTO DE LA “LEY MICAELA”

De la reunión participaron Néstor "Yuyo" García y Andrea Lescano, padres de Micaela García y representantes de la Fundación Micaela García "La Negra" y también expusieron expertos/as en la materia.

El día 12 de noviembre de 2025 se llevó a cabo en el salón Auditorio Emar Acosta, la reunión de senadoras de la comisión Banca de la Mujer por disposición de su presidenta, la senadora María Eugenia Duré. Se hicieron presentes la senadora Stefanía Cora, la senadora Anabel Fernandez Sagasti, la senadora María Teresa González, la senadora Alicia Kirchner, la senadora Florencia López, la senadora Silvia Sapag, la senadora Mónica Silva y la senadora Mercedes Valenzuela.
La senadora Duré inició la reunión haciendo un balance del período que estuvo ejerciendo la presidencia de la comisión. Se refirió al mismo diciendo:
"Esta comisión no funcionó durante un año y medio por lo cual no se podía avanzar, no había espacio para la discusión, teníamos proyectos trabados y en la última reunión pudimos tratar y aprobar más de cien expedientes de varias senadoras de todos los bloques. También hicimos un trabajo conjunto con la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación; hicimos la presentación de la interpelación al ministro de Justicia, Cúneo Libarona porque se estaban desmantelando las políticas de género y difundiendo un discurso de odio. Para nosotras es fundamental que esta Banca siga funcionando el año que viene."
A continuación, se le otorgó la palabra a un diverso panel que se encargó de hacer un análisis de situación de la aplicación de la ley de capacitación obligatoria en género, denominada "Ley Micaela". Los primeros en intervenir fueron Néstor "Yuyo" García y Andrea Lescano por la Fundación Micaela García "La Negra", quienes dieron un panorama de la implementación de la ley en todo el país. Maby Sosa y Agustina Ramos refirieron a la labor de la Agencia Presentes, un agencia que lleva adelante periodismo de géneros, diversidad y derechos humanos desde América Latina y compartieron información sobre el registro de discursos de odio en todo el territorio nacional que están llevando adelante desde el espacio.
Mercedes D'Alessandro resaltó la importancia y la necesidad de construir presupuestos con perspectiva de género y aportó un claro diagnóstico de la etapa actual y las consecuencias a futuro. Concluyó el informe, Eva Mieri quien compartió un análisis político del presente y los desafíos de la agenda feminista y de géneros.
Al finalizar la reunión se le hizo entrega a cada persona expositora de un Diploma de Honor del Senado de la Nación por el aporte que realizan en su tarea diaria en la construcción de políticas públicas que aspiren a reducir las violencias.
Respecto de los expedientes consignados en la convocatoria, se consiguió el quórum necesario para su consideración, más no así para la firma de los dictámenes por lo cual, continúan pendientes de tratamiento. 



Archivos Descripción
Versión taquigráfica