Más derechos: portabilidad financiera y regulación de la gestación por sustitución
El senador nacional Eduardo H. Galaretto acompañó con su
firma dos proyectos de ley de la senadora Carolina Losada, que buscan ampliar
derechos y garantizar mayor seguridad jurídica en ámbitos sensibles para la
ciudadanía: el acceso a servicios financieros y las técnicas de reproducción
humana asistida.
Por un lado, el Proyecto de Ley S-1061/25 establece el derecho
a la portabilidad financiera para todas las personas humanas y
jurídicas usuarias de servicios financieros. La iniciativa permite trasladar
cuentas, créditos y productos de una entidad a otra en busca de mejores
condiciones, sin necesidad de autorización del proveedor original, e incluso
cambiar de producto dentro de la misma entidad. El proyecto apunta a que el
proceso sea digital, simple, transparente y sin costos indebidos,
con el Banco Central de la República Argentina como autoridad de
aplicación.
"La portabilidad financiera democratiza el acceso al crédito y empodera a
los usuarios, promoviendo competencia y mejores tasas en el sistema
financiero", subrayó Galaretto.
Por otra parte, el senador acompañó el Proyecto de Ley S-1143/25,
que busca regular la gestación por sustitución en Argentina.
La propuesta establece un marco legal integral para garantizar el interés
superior de los niños nacidos mediante esta técnica, proteger los
derechos de las personas gestantes y reconocer jurídicamente a los padres
procreacionales, sin que se genere vínculo filiatorio con la gestante.
La ley prevé un procedimiento claro para la celebración de acuerdos de
gestación por sustitución, prohíbe toda forma de discriminación por sexo,
estado civil u orientación sexual de los participantes y resguarda los derechos
personalísimos de la gestante, asegurando su autonomía, privacidad y
libertad personal. También incorpora modificaciones al Código Civil y
Comercial de la Nación, otorgando certeza jurídica en materia de
filiación y derecho a la identidad.
"Hoy muchas familias deben recurrir a prácticas sin marco normativo,
quedando expuestas a riesgos y vacíos legales. Este proyecto brinda seguridad,
protege a las gestantes y a los niños, y reconoce nuevas realidades
familiares", afirmó el legislador.
Ambas iniciativas reflejan el compromiso del senador Galaretto con modernizar
la legislación argentina, promover mayor equidad y ofrecer
herramientas concretas para mejorar la vida de los ciudadanos.
https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/1143.25/S/PL
https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/1061.25/S/PL



