Eduardo Galaretto impulsa la creación de la Identidad Digital Oficial para modernizar el sistema de acreditación de identidad en Argentina
El senador nacional Eduardo H. Galaretto, junto a las
senadoras Edith Terenzi, Beatriz Ávila y Mercedes Valenzuela, presentó en el
Congreso el Proyecto de Ley S-1451/25, que propone actualizar la Ley N.°
17.671 sobre Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano
Nacional.
La iniciativa reconoce expresamente la credencial digital
del Documento Nacional de Identidad (DNI), vigente desde 2019, y crea el Sistema
de Identidad Digital Oficial (IDO), que permitirá acreditar de manera
segura y con validez jurídica la identidad de las personas en entornos
digitales.
El proyecto establece que el Registro Nacional de las
Personas (RENAPER) mantendrá la exclusividad en la expedición de documentos
de identidad, tanto en formato físico como digital, e incorporará el uso de
medios de identificación habilitados por el nuevo sistema IDO.
"Con esta propuesta buscamos dar un paso definitivo hacia la
transformación digital de los servicios del Estado, garantizando un sistema de
identificación confiable, interoperable y respetuoso de la protección de datos
personales", sostuvo el senador Galaretto.
El Sistema IDO permitirá la autenticación de identidad en
transacciones electrónicas, el acceso a servicios públicos y privados y el
ejercicio de derechos en entornos digitales, incorporando estándares de
seguridad, firma digital y mecanismos de validación y auditoría.
El proyecto prevé un plazo de transición de cinco años
en el que se mantendrá la validez del DNI físico, la credencial digital de la
app Mi Argentina y los medios de identificación del IDO. Transcurrido
ese período, el sistema IDO será el único mecanismo válido para
acreditar identidad, salvo excepciones previstas por ley.
Esta iniciativa ubica a la Argentina en línea con las
experiencias internacionales más avanzadas —como las de Estonia, la Unión
Europea y España— y promueve una gestión pública más eficiente, segura y
moderna, asegurando inclusión digital y acceso equitativo para toda la
población.
https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/1451.25/S/PL



