JORNADA MINERÍA ARGENTINA: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
EN UNA JORNADA CON TODOS LOS SECTORES, FAMA PLANTEÓ QUE LA MINERÍA DEBE SER UNA POLÍTICA DE ESTADO
"Espero que esta reunión sea el puntapié inicial para que la
minería sea una política de Estado, actualmente no tiene el éxito que tienen
otras industrias", manifestó el representante de Catamarca.
Además, destacó que se viene trabajando con Diputados en
simultáneo y que se logró juntar durante el encuentro a legisladores de muchos
partidos políticos.
Entre los puntos que se trataron resaltó el ambiental, que
"no es un tema menor" y pidió superar los conflictos y llegar a los puntos en
común. También, recordó que se podrían tratar proyectos de RIGI para Pymes, que
son "elementos para poder acompañar el crecimiento minero".
"Tenemos dificultades estructurales como la infraestructura,
los caminos, las líneas eléctricas y muchas otras más. La educación también
tiene una enorme responsabilidad, nos tiene que preparar para cuando las
grandes inversiones nos lleguen. La oportunidad de trabajar es hoy", concluyó
Fama.
La jornada se llamó "La Minería Argentina: Desafíos y
Oportunidades" y disertaron el presidente de la Comisión de Minería de
Diputados Walberto Allende, el secretario de Minería de Nación Luis Lucero, el
presidente del Servicio Geológico Minero Argentino Julio Bruna Novillo, el
presidente de la Cámara Argentina de Industrias Mineras Roberto Cacciola, la
presidenta de la comisión de Ambiente del Senado Edith Terenzi, el delegado
general de ERAMET en Argentina y el presidente de la Cámara Argentina de
Proveedores Mineros Manuel Benítez.
La posibilidad de consolidarse como líderes mundiales
Lucero calificó a la reunión como "histórica" por su
amplitud sectorial.
En cuanto a las proyecciones a futuro, el secretario
pronosticó que "probablemente este año superemos el récord de exportaciones en
minería y lleguemos a los 5 mil millones de dólares. El sector es el tercer
mayor contribuyente de divisas y empleo".
"Todo indica que la oferta de cobre no va a llegar a
satisfacer la demanda, nuestro cobre ya está vendido. También, podríamos ser el
segundo o tercer proveedor del mundo de litio", explicó Lucero.
La senadora Terenzi explicó que Argentina debe estar a la
altura de los estándares ambientales mundiales "para desarrollar la industria
de la manera más limpia posible".
En este sentido detalló que se viene trabajando en una Ley
de Cierre de Minas, para que "desde el principio de cualquier proyecto se
planifique desde una mirada integral el resguardo sostenible necesario".
Para el representante de las Industrias Mineras, el presente
de Argentina es muy bueno debido a que hay precios internacionales del oro y la
plata exorbitantes debido a la crisis actual de las mineras especializadas en
estos metales.
Siguiendo esta línea Cacciola dijo que los récords de
exportación no son en volúmenes de producción.
"Si volviéramos a los precios de hace dos años, varios de
los proyectos de oro y plata no estarían trabajando".