27 de agosto de 2025

REUNIÓN INFORMATIVA 3: RECONOCIMIENTO A CIENTÍFICOS DEL CONICET POR LA HISTÓRICA EXPEDICIÓN SUBMARINA EN EL MAR ARGENTINO

La comisión presidida por la senadora Silvina García Larraburu, recibió a investigadores del CONICET que lideraron la expedición Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV. El equipo presentó los hallazgos de una campaña que descubrió más de 40 nuevas especies y logró un récord de audiencia global con transmisiones en vivo desde el fondo del mar. Al cierre, el Senado entregó Diplomas de Honor a los científicos por su valioso aporte al conocimiento y la soberanía nacional.

Transmisión SenadoTV


En una emotiva reunión, presidida por la senadora Silvina García Larraburu, se reconoció el trabajo de investigadores del CONICET que participaron en la expedición Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IVLa campaña, realizada a bordo del buque Falkor, permitió explorar el fondo del Mar Argentino con tecnología de última generación, incluyendo un vehículo operado remotamente (ROV) que transmitió en vivo imágenes inéditas de la biodiversidad marina.

Durante la presentación, el jefe científico de la expedición, Dr. Daniel Lauretta, destacó el descubrimiento de más de 40 nuevas especies, la identificación de arrecifes de coral en aguas profundas y la interacción masiva con el público, que superó los 17 millones de visualizaciones en YouTube. "Casi la mitad del territorio argentino está bajo el mar, y conocerlo es un acto de soberanía", afirmó Lauretta.

La senadora García Larraburu subrayó el valor educativo y cultural de la misión, que incluyó conexiones en vivo con escuelas de todo el país y la entrega de equipamiento a instituciones educativas. "Sin ciencia no hay futuro, y sin soberanía en nuestros mares, no hay Nación posible", expresó.

El senador Zimmerman, por su parte, alentó al equipo de la expedición a que continuaran con la investigación y la ciencia aplicada y que no bajaran los brazos en tan importante labor. "Para nosotros es un gusto y un honor que estén en el Senado de la Nación y fundamentalmente en esta Comisión. Estamos con muchas expectativas".

La senadora Kirchner sostuvo que "sin duda, nos has transmitido la pasión que vivieron en toda esta investigación y que vivimos siguiéndolos. Esto tiene que seguir". Por su parte, la senadora Sapag manifestó que "ustedes están trabajando en un terreno para todos nosotros desconocido y realmente es maravilloso. Les queda bastante por hacer". La senadora Cora refirió a que "ahora viene una parte también muy interesante, que es cómo se articula el saber científico con otras áreas del Estado para pensar en áreas de protección, para pensar en nuestra plataforma continental y en esta plataforma marítima". Finalmente, la senadora Duré expresó que "esa transmisión de conocimiento que nos hicieron es lo que nosotros como senadores y senadoras tenemos que poner en valor".

Al cierre del encuentro, senadores presentes entregaron Diplomas de Honor al equipo científico en reconocimiento a su labor. El Dr. Lauretta recibió el diploma en nombre de los 25 integrantes de la expedición, entre ellos especialistas en biología marina, geología y comunicación científica. La ceremonia fue transmitida por Senado TV y celebrada por legisladores, trabajadores del Senado y familiares de los investigadores.


Archivos Descripción
Versión taquigráfica