AVANZA EL DEBATE POR LA CONFORMACIÓN DE LA CORTE SUPREMA
Este miércoles se realizó en el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación un nuevo plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales para dar continuidad al tratamiento de los distintos proyectos de ley que buscan modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia.
En esta oportunidad, el plenario de las comisiones presididas por los senadores Alejandra Vigo y Juan Carlos Pagotto recibió a los siguientes invitados:
- Dra. María Eugenia Chapero, Jueza de Cámara de la Provincia de Santa Fe y Presidenta de Red Mujeres para la Justicia.
- Dra. Eleonora Peliza, Juez del Tribunal de Trabajo N° 6 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús.
- Dr. Antonio María Hernández, Convencional Constituyente de la Reforma de 1994..
- Dr. Alberto Spota, Abogado constitucionalista.
- Dra. Martha Altabe, Jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral de la provincia de Corrientes.
Al inicio de la jornada, la
senadora Vigo destacó la "importancia para el futuro institucional del país"
que implica el debate sobre un mejor funcionamiento de la Corte, la cuestión de
género e igualdad, así como la búsqueda de una representación regional o
federal.
Los proyectos en estudio
actualmente en la Cámara alta son:
- EXPTE. S. 245/24, SAPAG: REPRODUCE PROYECTO DE LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. (REF. S-849/22).
- EXPTE. S. 437/24, VIGO: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUILIBRIO DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y LOS TRIBUNALES FEDERALES COLEGIADOS DE JUSTICIA DE TODO EL PAÍS.
- EXPTE. S. 725/24, GIMÉNEZ: PROYECTO DE LEY DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
- EXPTE. S. 1276/24, SILVA: PROYECTO DE LEY QUE SUSTITUYE EL ART. 21 DEL DCTO. - LEY 1285/58 S/LEY 26.853 - ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA-, RESPECTO DEL AUMENTO DE LOS INTEGRANTES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, GARANTIZANDO LA PARIDAD DE GÉNERO.
- EXPTE. S. 1298/24, CREXELL: PROYECTO DE LEY QUE SUSTITUYE EL ART. 21 DEL DCTO - LEY 1285/58 S/LEY 26.853 -ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA- RESPECTO A LA COMPOSICION DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESPETANDO LA PARIDAD DE GÉNERO.
- EXPTE. S. 1526/24, FAMA Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE PARIDAD DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y LOS TRIBUNALES FEDERALES COLEGIADOS DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
- EXPTE. S. 2233/24, SAPAG: PROYECTO DE LEY DE PARIDAD DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
- EXPTE. S. 689/25, ROMERO: PROYECTO DE LEY QUE SUSTITUYE EL ART. 21 DE DCTO. LEY 1.285/58 Y S/M - RESPECTO DE AMPLIAR LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
- EXPTE. S. 1043/25, TERENZI: PROYECTO DE LEY DE AMPLIACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
- EXPTE. S. 1065/25, DI TULLIO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE SUSTITUYE EL ART. 21 DEL DCTO. LEY 1285/58 - ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA - AMPLIANDO EL NUMERO DE INTEGRANTES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION, DEBIENDO RESPETARSE EN SU INTEGRACIÓN LA DIVERSIDAD DE GÉNERO. (REF. S. 1082/20)
Versión Taquigráfica al pie de la presente nota.
Video de la reunión aquí.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Versión Taquigráfica |