05 de agosto de 2025

SEGUNDA JORNADA DE EXPOSICIONES SOBRE AMPLIACIÓN DE LA CORTE SUPREMA

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales volvieron a recibir a especialistas para analizar los proyectos de ley que modifican la composición de la CSJN. 

Formaron parte del temario el proyecto de ley de la senadora Sapag, que reproduce el proyecto de ley de fortalecimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Ref. S-849/22), registrado bajo el expediente S-245/24; el proyecto de ley de la senadora Vigo y otros, sobre equilibrio de género en la Corte Suprema de Justicia y los tribunales federales colegiados de Justicia de todo el país, registrado bajo el expediente S-437/24; el proyecto de ley de la senadora Giménez, de equidad de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, registrado bajo el expediente S-725/24; el proyecto de ley de la senadora Silva, que sustituye el art. 21 del Dcto.-Ley 1285/58 s/Ley 26.853 - Organización de la Justicia -, respecto del aumento de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, garantizando la paridad de género, registrado bajo el expediente S-1276/24; el proyecto de ley de la senadora Crexell, que sustituye el art. 21 del Dcto.-Ley 1285/58 s/Ley 26.853 - Organización de la Justicia - respecto a la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respetando la paridad de género, registrado bajo el expediente S-1298/24; el proyecto de ley del senador Fama y otros, de paridad de género en la Corte Suprema de Justicia y los tribunales federales colegiados de Justicia de la Nación, registrado bajo el expediente S-1526/24; el proyecto de ley de la senadora Sapag, de paridad de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, registrado bajo el expediente S-2233/24; el proyecto de ley del senador Romero, que sustituye el art. 21 del Dcto. Ley 1285/58 y s/m - respecto de ampliar los miembros de la Corte Suprema de Justicia, registrado bajo el expediente S-689/25; el proyecto de ley de la senadora Terenzi, de ampliación e integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, registrado bajo el expediente S-1043/25; y el proyecto de ley de la senadora Di Tullio, que reproduce el proyecto de ley que sustituye el art. 21 del Dcto. Ley 1285/58 - Organización de la Justicia - ampliando el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, debiendo respetarse en su integración la diversidad de género. (Ref. s. 1082/20), registrado bajo el expediente S-1065/25.

En esta ocasión, fueron invitados en calidad de expositores:

  • Dr. Diego Hernán Armesto: Abogado constitucionalista.
  • Dr. Marcelo López Mesa: Académico de la Academia Nacional de Ciencias y de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires.
  • Dra Aída TardittiJueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

El registro en video de la reunión se encuentra disponible haciendo clic aquí. La versión taquigráfica puede descargarse al final de esta entrada. 


Archivos Descripción
Versión taquigráfica