24 de
junio de 2025
GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CON LA REGIÓN ASIÁTICA
El Presidente del Grupo
Parlamentario de Amistad con la Región Asiática, Senador de la Nación Maximiliano Abad, recibió a los embajadores de
la República de Corea; Indonesia; Malasia; Tailandia; Vietnam y Filipinas
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los veinticuatro días del mes de junio de 2025, en el salón Eva Perón del Palacio Legislativo, el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la Región Asiática, presidido por el senador Maximiliano Abad, recibió al embajador de la República de Corea, S.E. YONGSOO LEE; al embajador de Indonesia, S.E. SULAIMAN SYARIF; al embajador de Malasia, S.E. NUR AZMAN BIN ABDUL RAHIM; a la embajadora de Vietnam, S.E. MINH NGUYET NGO; a la embajadora de Filipinas, S.E. GRACE T. CRUZ-FABELLA; y el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Tailandia, Sr. Phisek Panupat.
Estuvieron presentes en la reunión el senador Víctor Zimmerman y la senadora Vilma Bedia, ambos integrantes del GPA con la Región Asiática.
El objetivo de la reunión fue fortalecer los lazos políticos, culturales y de cooperación entre la Argentina y los países de Asia, se trata de un espacio de diálogo e intercambio entre legisladores, diplomáticos y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante su intervención, el senador Abad destacó: "Muchas veces se reduce la dimensión de las relaciones internacionales al ámbito comercial, pero la política y el vínculo entre dirigentes son fundamentales para construir una agenda amplia, sólida y duradera que beneficie a nuestros pueblos. Asia es hoy un modelo de desarrollo y desde Argentina debemos mirar con atención todo lo que podemos aprender y construir juntos".
Además, se plantearon los principales ejes para una agenda de trabajo conjunta, entre los que se destacaron:
- Cooperación técnica en ciencia y tecnología, con foco en agricultura, energía atómica y aeroespacial.
- Seguimiento legislativo de tratados bilaterales en curso.
- Apertura de mercados y mejora de procesos de certificación para productos argentinos.
- Promoción de inversiones con impacto productivo y transferencia de conocimiento.
- Fortalecimiento del vínculo educativo y estudiantil, especialmente en la difusión de becas internacionales de estudio.
Se anunciaron, además, las próximas conmemoraciones de la amistad bilateral con países asiáticos, como los 70 años de relación con Tailandia, los 60 años de migración coreana y los 70 años de relación con Indonesia (en 2025), invitando a todas las delegaciones a participar activamente en estos reconocimientos. Los embajadores agradecieron la invitación, celebraron la iniciativa y manifestaron su deseo de seguir trabajando conjuntamente por la integración de sus países y de la región asiática con argentina.
Por último, el senador Abad agradeció especialmente el respaldo de los países asiáticos al reclamo argentino sobre la soberanía de Malvinas, subrayando que "es un eje irrenunciable de nuestra política exterior".
También fueron parte del encuentro la Consejera de Asuntos Políticos, Jeong A YU, de la Embajada de la República de Corea; el Sr. Idham Zuhri Primer Secretario de Embajada de Malasia; la Sra. Papichaya Leenapaesanan, Segunda Secretaria, de la Embajada de Tailandia; y la Directora General de Relaciones Internacionales del HSN, Isolina Inés Correa Monterrubio. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, de la Dirección de Asía y Oceanía, su Director el Ministro Luis del Solar Dorrego y el funcionario Guillermo Mignini; y de la Dirección de Asuntos Parlamentarios, Santiago Saint Pierre.
Fuente: Oficina del senador nacional, Maximiliano Abad
Fotos: Departamento de Fotografía - Senado de la Nación