06 de junio de 2025

DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MENORES DE EDAD E HISTORIA CLÍNICA AMBIENTAL

En una nueva reunión de senadores de la Comisión de Salud, llevada adelante en el salón Illia, pasaron a la firma los dictámenes de los proyectos S.-343/24 del senador Bensusán, por el que modifica la ley 27.447, sobre trasplante de órganos, tejidos y células, respecto a la autorización para la obtención de los órganos en menores de dieciocho años; y S.-10/25, de la senadora Sapag, que reproduce el proyecto de ley de historia clínica ambiental. 

Además, la reunión contó con invitados que disertaron sobre la situación actual del colectivo de personas con discapacidad: Padre Pablo Molero, en representación del Foro Permanente de Discapacidad, Promoción y Derechos; Celeste Fernández, codirectora ejecutiva de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); Dra. Elizabeth Aimar, presidenta de la Red de Asistencia Legal y Social;  Federico Accardi, presidente de la Asociación Tiflológica Luis Braille de Mendoza e integrante del Seleccionado Argentino de Fútbol para Ciegos, "Los Murciélagos"; Florencia Braga Menéndez, directora de proyectos en ALAPA (Alianza Argentina de Pacientes) y Eduardo Maidana, miembro del Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Los disertantes abordaron temas como el acceso equitativo a la salud, la inclusión laboral, la educación accesible y el rol del deporte adaptado en la integración social.

A continuación se recibió también a Verónica Laplace, presidenta del Consejo Consultivo salud Mental y Adicciones (CCHSMyA) y a Miguel Tollo, presidente del Foro de Infancias, para exponer sobre ludopatías. Ambos especialistas advirtieron sobre el preocupante crecimiento del juego problemático en niños, adolescentes y jóvenes, particularmente en entornos digitales. Plantearon la necesidad urgente de una mayor regulación, campañas preventivas y la creación de recursos adecuados para la atención integral de las adicciones vinculadas al juego.

Para finalizar pasaron a la firma los proyectos de declaración y de comunicación incluidos en el temario. 

Se adjuntan para su consulta la versión taquigráfica y el acta correspondiente, así como el registro audiovisual completo de la reunión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=n4zNdkB7P28.



Archivos Descripción
Versión Taquigráfica - Salud - 5.6.25
ACTA 77