20 de diciembre de 2024

TRABAJO EN COMISIÓN, UN TRABAJO EN EQUIPO

Llegado el final del año y de las sesiones ordinarias, es un buen momento para un balance del trabajo llevado adelante durante este año parlamentario junto al equipo de trabajo que me acompaña. Les dejo un repaso rápido por lo realizado

"Con mi equipo participamos activamente del debate en comisión de varios proyectos de importancia que aún no alcanzaron suficiente consenso para su tratamiento en el recinto. No obstante, están estrechamente alineados con los ejes de trabajo que hemos impulsado desde el despacho y volverán a ser tratados en 2025, con vistas a una posible sanción definitiva.

En la Comisión de Salud, trabajamos en el análisis de la sanción proveniente de la Cámara de Diputados sobre el proyecto conocido como Ley Nicolás, referido a calidad de la atención sanitaria y seguridad del paciente; acompañamos su dictamen favorable (OD 194/24). También participamos del debate sobre el proyecto de reglamentación de la profesión de acompañantes terapéuticos (CD 9/23), una iniciativa para profesionalizar y fortalecer el recurso humano en el sistema de salud.

Asimismo, intervenimos en el análisis y debates sobre los proyectos vinculados con el tema dengue (S-1361/24 y S 1362/24); y presentamos ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, el proyecto de Prevención de la Violencia Sanitaria (S-393/24).

En la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, centramos nuestra atención en dos proyectos fundamentales: la modificación de la Ley de Warrants (S 648/24), que propone modernizar esta vía de financiamiento y con ello impactar positivamente, sobre las economías regionales, especialmente mejorar los mecanismos de financiación para los productores agropecuarios; y sobre el proyecto que crea el sistema argentino de trazabilidad de la pesca y la acuicultura (S-775/24), una herramienta esencial para garantizar la sostenibilidad y la transparencia en la actividad pesquera.

En la Comisión de Minería, abordamos el proyecto de Cierre de Minas (S-2248/24), que busca establecer un marco normativo claro para regular la clausura de explotaciones mineras, con énfasis en la protección ambiental y la seguridad de las comunidades aledañas. Este proyecto es vital para mitigar los impactos negativos de la minería y asegurar un desarrollo sostenible en este sector.

 Finalmente, señalamos que estamos presentes en la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, en conjunto con varios municipios santafesinos, con la finalidad de concretar la transferencia definitiva de los inmuebles y predios entregados por Ferrocarriles Argentinos a estos gobiernos locales en carácter de depositarios desde el año 1992 a la fecha, en virtud de la Ley 24146.  En este sentido, presentamos distintos proyectos de ley y se están realizando las gestiones para efectivizar dichas transferencias (S-1188/24; S- 1187/24; S- 980/24, S- 979/24; S-1209/23 y S- 1208/23).

De cara a 2025, continuaremos trabajando en estas iniciativas con el propósito de promover el diálogo entre los actores clave, enriquecer los proyectos con aportes técnicos y consensuar propuestas que permitan avanzar hacia su aprobación definitiva"