16 de
junio de 2023
Restauración Casillas para Expendio de Nafta
En el marco de la presentación del nuevo museo del Senado de la Nación les compartimos el trabajo realizado para la puesta en valor de las casillas ubicadas en el antiguo "Pasage de Carruages"
El espacio históricamente proyectado por el arquitecto del Palacio, el italiano Vittorio Meano, como "Pasage de Carruages", presenta dos construcciones de 1950. Las mismas se disponen una en cada extremo del circuito (lado Av. Rivadavia y lado H. Yrigoyen), cuyos expendedores o surtidores, ubicados en la parte delantera, debajo de los alerones, están actualmente desaparecidos. La construcción se inscribe en la línea arquitectónica moderna, de líneas limpias, despojadas de ornatos, con materiales como el concreto y de colores neutros. Una línea estética que YPF (y otras empresas) han adoptado desde los años 40's hasta los 50's inclusive, para el diseño de sus estaciones de servicio y diseño gráfico de sus productos en general.
Las calles que rodean a la manzana del Palacio del Congreso, con el correr del tiempo fueron alterando su curso, es decir que los vehículos que podrían ingresar o egresar por el "Pasage de Carruages" o "Pasaje de Coches" podrían haberlo hecho por Av. Rivadavia o por Victoria (actual Hipólito Yrigoyen).
Ambas casillas fueron intervenidas por nuestro equipo de restauradores luego de un análisis documental previo.
Las nociones populares hasta el momento y el uso cotidiano en las últimas décadas, interpretaban a estas construcciones como garitas de vigilancia. Sin embargo, la disposición de los ventanales (espacio para la observación del que fuera vigilante o guardia), el espacio interno reducido, la puerta construida sin tener en cuenta la facilidad de movimiento del habitante y su gran alerón o techo, llevaron a pensar que su uso habría sido otro.
En el lateral de la casilla lado H. Yrigoyen, al nivel del cantero, se encuentran dos tapas de fundición, una cuadrada y otra circular. Ambas con relieves en donde se lee "YPF". La tapa circular aparenta ser la entrada para que el combustible ingrese en el depósito subterráneo. Sumado esto al estudio de planos y un registro fotográfico del año 1957, se pudo concluir la utilización original de las estructuras.
Quienes tengan la oportunidad de conocer el museo del Senado, podrán ver las casillas cuando atraviesen el ingreso a bajo explanada. Los invitamos a conocer más sobre las visitas en: https://www.senado.gob.ar/museo/.