SE INICIÓ EL DEBATE POR LA COMPOSICIÓN LA CORTE SUPREMA
Este miércoles se dio inicio en el Senado al debate sobre la modificación a la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En una reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos y de Justicia y Asuntos Penales, presididas por los senadores Guillermo Snopek y Oscar Parrilli, respectivamente, se pusieron en consideración los proyectos vigentes en el Senado para tal fin.
En este sentido, los senadores Adolfo
Rodríguez Saá (FNyP), Clara Vega (Hay Futuro Argentina) y Alberto Weretilneck
(Juntos Somos Río Negro) explicaron los alcances y objetivos de sus respectivas
iniciativas, a las que se sumó una nueva propuesta de la senadora Silvia Sapag (UC), ingresada en el día de hoy.
Tras la presentación de las distintas iniciativas se pasó a
un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 4 de mayo a las 12 horas a los
fines de escuchar a distintos expositores invitados propuestos por los Bloques.
Los proyectos considerados fueron:
Expte. S-2251/21 , Senadora Vega: Proyecto de ley que sustituye el art. 21 del Dcto. - ley 1285/58 s/ley 26.853 - Organización de la Justicia - respecto a la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respetando la paridad de género.
Expte. S-745/22 , Senador Rodriguez Saá: Proyecto de ley que sustituye el art. 21 del decreto ley 1285/58 - Organización de la Justicia - ampliando el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, debiendo respetarse en su integración la diversidad de género.
Expte. S-817/22 , Senador Weretilneck: Proyecto de ley que modifica el art. 21 del decreto-ley 1285/58, texto según ley 26.853 ampliando el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, respecto de garantizar y promover la paridad de género y el federalismo.
Expte S-849/22, Senadora Sapag: Proyecto de ley de fortalecimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Video de la reunión aquí
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Versión Taquigráfica |