28 de abril de 2021

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DESINFORMACIÓN EN LA SALUD

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, llevo a cabo una reunión remota en la cual funcionarios y especialistas vinculados al sector expusieron sobre: "Libertad de expresión y desinformación. Herramientas y acciones frente a las fake news que atentan contra la salud pública".


Disertantes:

Bernarda Llorente - Presidenta de la Agencia TELAM y de CONFIAR que es la plataforma web creada por la agencia nacional de noticias con el objetivo de combatir la infodemia. Es periodista, politóloga y productora.

Natalia Aruguete - Doctora en Ciencias Sociales (UNQ) Investigadora del Conicet. Profesora en la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Austral. Es colaboradora en varios medios y autora junto a Ernesto Calvo del libro "Fake news, trolls y otros encantos". 

Pablo Hernández - Director de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Lic. en Ciencias de la Comunicación UBA. Profesor e investigador en varias universidades.

Laura Zommer - Directora ejecutiva y periodística de Chequeado. Es licenciada en Comunicación y también es abogada por la UBA.

Ramiro Álvarez Ugarte - Investigador del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo, y profesor de derecho constitucional en la Universidad de Palermo y en la Universidad de Buenos Aires. 

Se puede acceder al video de la reunión aquí

La versión taquigráfica puede descargarse al final de esta entrada


Archivos Descripción
Versión taquigráfica