17 de diciembre de 2020

Dictamen en el proyecto de ley sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo

Las Comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud, en reunión plenaria, dictaminaron el expte. CD-53-2020: proyecto de ley en revisión de regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto.


Exponen:

Dr. Rodolfo Barra, ex juez de la Corte Suprema de Justicia, ex Ministro de Justicia, convencional Constituyente 1994, presidente de la Auditoría General de la Nación, profesor titular de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, doctor en Ciencias Jurídicas.

Dra. Dorothy Estrada-Tanck, experta integrante del grupo de trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y niñas de Naciones Unidas. Doctora en Derecho por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, máster en Teoría Política por la "London School of Economics and Political Science" y licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho - México.

Dra. Pilar Vázquez Calva, abogada mexicana con experiencia en derechos humanos a nivel internacional. 

Dr. Mario Sebastiani, médico obstetra del Hospital Italiano, ex presidente y miembro del Comité de Bioética del Hospital Italiano. 

Lic. Carolina Pavia, licenciada en Psicología en la Universidad de Buenos Aires, egresada y pasante en la Clínica del Instituto Internacional para la Investigación y Recuperación de la Pérdida de Embarazo y del Abuso y la Negligencia Infantil (IIPLCARR)-Canadá, docente universitaria, investigadora, escritora y conferencista. 

Dra. Ana Correa, abogada, comunicadora, integrante de Ni Una Menos. 

Dra. Estela Sacristán, doctora en Derecho (UBA), especialista en Derecho Administrativo-Económico (UCA), abogada (UMSA), directora ejecutiva de las Diplomaturas en Derecho Constitucional Profundizado y en Derecho Procesal Constitucional (Universidad Austral), profesora de la  Universidad Austral y de la Universidad Católica Argentina, integrante del Instituto de Derecho Administrativo y del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.  

Dr. Lisandro Gómez, abogado (UBA), docente de Derecho Constitucional, vicepresidente primero del Instituto Laico de Estudios Contemporáneos de la Argentina.

Dr. Fernando Toller, abogado (UCA), director de la Carrera de Abogacía en la Universidad Austral, profesor titular de Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Austral. 

Dra. Eleonora Lamm, doctora en Derecho y Bioética - Universidad de Barcelona - y magíster en Bioética por la misma universidad. 

Dr. Eduardo Menem, subsecretario de Gobierno de la Provincia de La Rioja (1967-1969), ministro de Gobierno e Instrucción Pública de la Provincia de La Rioja (1969-1970), senador nacional por la Provincia de La Rioja, durante los siguientes períodos: 1983-1989, 1989-1998, 1998-2001 y 2001-2005, presidente provisional del Senado de la Nación (1989-1999), presidente de la Convención Constituyente que reformó la Constitución Nacional (Santa Fe - Paraná 1994). 

Dr. Luis Pedernera, abogado, presidente del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas.


Archivos Descripción
Versión Taquigráfica
Acta 89
Orden del Día 716-2020