25 de junio de 2019

LAS COMISIONES BANCA DE LA MUJER Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA RECIBEN INVITADAS PARA INICIAR EL DEBATE SOBRE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS


En el salón Atrio se lleva a cabo la plenaria de las Comisiones de Banca de la Mujer y de Presupuesto y Hacienda a fin de considerar los siguientes expedientes:

Expte. S-2851/18, senadora González G. y otras: proyecto de ley que establece un análisis transversal del Presupuesto Nacional incorporando el enfoque del presupuesto sensible al género; 

Expte. S-4045/18, senadora Kunath: proyecto de ley que incorpora la perspectiva de género en los presupuestos públicos;

Expte. S-4057/18, senadora González M. y otros: proyecto de ley que modifica su similar 24.156 -Administración Financiera y Control de Gestión del Sector Público Nacional, respecto de incorporar la perspectiva de género al presupuesto.

 

Exponen:

María Graciela de la Rosa, Senadora nacional (m.c.), auditora General de la Nación.


Fabiana Túñez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres.


Florence Anne Raes, representante de ONU Mujeres Argentina.


Alejandra García, responsable temática de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.


María Eugenia David Du Mutel de Pierrepont, directora de Estudios, Análisis y Evaluación de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.


Adrián Francisco Pagan, subdirector de Relaciones Institucionales y Capacitación, del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP).


Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA.)

 

Para ver el video de la reunión haga clic aquí.



Archivos Descripción
Acta 70
Versión Taquigráfica
Presentación AGN
Presentación INAM
Presentación OPC
Presentación ONU Mujeres Argentina