Reunión Constitutiva de la Comisión
Designación de autoridades
- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón
Arturo Illia del H. Senado de la Nación, a las 17 y 24 del 14 de marzo de 2018:
Sr.
Secretario Administrativo (Tunessi).- Habiendo quórum suficiente
en la sala, vamos dar lectura para enumerar las señoras senadoras y señores
senadores que integran la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales
según los distintos decretos de Presidencia de este cuerpo.
La Comisión se encuentra integrada por el senador
Aguilar, Eduardo Alberto; senadora Almirón, Ana Claudia; senadora Blas, Inés;
senador Catalán Magni, Julio César; senador Costa, Eduardo; senador De Angeli,
Alfredo; senadora Durango, Norma; senadora Elías de Perez, Silvia; senador
Fiad, Mario; senador Ojeda, José; senadora González, Nancy; senador Martínez,
Julio César; senador Pereyra, Guillermo; senadora Porcel de Riccobelli, Blanca;
senador Schiavoni, Humberto; senadora Tapia, María Belén; y senador Uñac José
Rubén.
Para la designación de las autoridades, vamos a
darle la palabra al senador Mario Fiad.
Sr. Fiad.- Buenas tardes.
Por acuerdos parlamentarios corresponde que nuestro interbloque proponga al
presidente de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, así que por
nuestra parte proponemos al senador Julio Martínez. El senador Martínez es un
hombre de vasta experiencia legislativa, tanto provincial como nacional y,
además, tiene una gran experiencia en la faz ejecutiva del gobierno nacional.
Así que pongo a consideración de mis pares la
nominación a presidente de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales
al senador Julio Martínez.
Sr.
Secretario Parlamentario.- En consideración la propuesta formulada por el
senador Fiad.
- Se practica la votación.
Sr.
Secretario Parlamentario.- Aprobado por unanimidad.
Tiene la palabra el senador Ojeda.
Sr. Ojeda.- Buenas tardes.
Por nuestro interbloque Argentina Federal, propongo como vicepresidente al
senador Uñac.
Sr.
Secretario Parlamentario.- En consideración la propuesta formulada por el
senador Ojeda.
- Se practica la votación.
Sr.
Secretario Parlamentario.- Resulta aprobada.
Tiene la palabra la senadora González.
Sra.
González (N.S.).- Por el bloque Frente para la Victoria, propongo a la
senadora Ana Almirón como secretaria.
Sr.
Secretario Parlamentario.- En consideración la propuesta formulada por la
senadora González.
- Se practica la votación.
Sr.
Secretario Parlamentario.- Aprobada por unanimidad.
Invito al senador Julio Martínez, por favor, a
hacerse cargo de la Presidencia. Gracias.
- Ocupa la Presidencia el señor senador Julio César
Martínez.
Sr.
Presidente (Martínez J.C.).- Buenas tardes a todos y muchas gracias por la
nominación. Les agradezco a nuestro interbloque y a todos ustedes por esta
consideración.
Comenzamos un año de trabajo con una comisión que va
a tener, entiendo y pretendo, cada vez más actividad y más predominancia en los
proyectos que se van a tratar. Por sus características, por acá pasan
normalmente lo que son las donaciones, las aceptaciones, el ceder tierras y es
por eso que vamos a trabajar muy cerca del AABE con sus políticas en ese
sentido, con nuestro gobierno, obviamente con los legisladores y con las
provincias en las necesidades para solucionar muchos problemas que son
candentes a través de ceder o recibir donaciones como corresponde.
También es importante desde el punto de vista de los parques
nacionales. En efecto, en este sentido, nuestro gobierno tiene una política
pública muy fuerte y, por ello, nos interesa que haya cada vez más parques
nacionales. En eso se está trabajando con acuerdos con las provincias, porque
se necesita un consenso muy importante. La idea es proteger, conservar y
también sumar áreas marinas, además de hacer parques de protección marina, que
también son interesantes y necesarios en estos tiempos que se viven con el
calentamiento global y con tantas otras cosas.
Nosotros también queremos trabajar con otras cuestiones que son
importantes como, por ejemplo, la modernización del Estado desde el punto de
vista de la transparencia, del acceso a la información, además de poder
agilizar los trámites y de llegar con políticas públicas a todos en forma
federal, es decir, a toda la Nación. Eso es algo que se está trabajando y muy
bien desde nuestro gobierno y tenemos que seguir profundizándolo
necesariamente, por ello, creo que nuestra Comisión se tiene que abocar a estos
temas.
También creo que necesitamos una ley de offset. Necesitamos saber y que nuestra
industria nacional se fortalezca con las compras que necesita hacer el Estado.
Esta es una materia pendiente que tenemos. De hecho, he visto y he sufrido, en
mi paso por el Ejecutivo Nacional, esa falta de legislación y, reitero, se
trata de una materia en la que necesitamos trabajar.
Obviamente, también necesitamos trabajar en el tema de los
municipios, ya que hay muchas ideas que están dando vuelta. Esto, siempre y
cuando, respetemos la autonomía municipal, que es algo constitucional que
llevamos muy adentro, a partir de nuestra formación y convicción, pero sabiendo
que hay mucho por hacer en esa área.
Así que, deseo agradecerles por la nominación y los convoco a
trabajar fuertemente en estos temas. Muchas gracias.
¿Si hay alguien que quiera decir algo?
- La señora senadora Almirón
realiza manifestaciones fuera del alcance del micrófono.
Sr. Presidente.- Sí.
Sra. Almirón.- Señor presidente: muchas
gracias.
En primer lugar, deseo agradecer a mis pares por la designación y,
sobre todo, a mi bloque por darme la responsabilidad de ser secretaria de la
Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales.
Luego, como representante de la provincia de Corrientes, donde
tenemos el Parque Nacional Iberá, quiero manifestar que queremos protegerlo, ya
que es muy importante para todos los correntinos, porque por allí corre el
Acuífero Guaraní.
Por otro lado, también desde este espacio, queremos generar normas
que tengan que ver con los municipios, respetando la autonomía municipal, como
dice el presidente, pero también entendiendo que ellos son la primera cara
visible que tienen los ciudadanos, por consiguiente, también es importante
trabajar aquí el tema de que nosotros los senadores somos intermediarios con
los municipios y con los intendentes. Muchas gracias.
Sr. Presidente.- ¿Alguien
más?
-
No se realizan manifestaciones.
Sr. Presidente.- Entonces,
faltaría fijar día y hora de reunión de la Comisión.
Diría que, para evitar superposiciones, es decir, para evitar que
tengamos problemas de quórum, dejaría el tema y lo pasaría a la Secretaría para
que ellos coordinen con otras comisiones y nos fijen día y hora, porque, si
bien nosotros podemos hacerlo, seguramente se presentará algún problema. Esto
si les parece¿
- No se
realizan manifestaciones.
Sr. Presidente.- Como colofón, les recuerdo
que a las 18 tenemos plenario. ¿Qué hora es?
- Se realizan
manifestaciones fuera del alcance del micrófono.
Sr. Presidente.- Acá, en este mismo lugar, así
que, si se quieren quedar¿
- Se da por finalizada la reunión a las 17 y
34.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Versión Taquigráfica de la Reunión Constitutiva |