EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO RESPALDÓ LA NACIONALIZACION DE YPF
La diputada chubutense Nancy Gonzalez, del Frente para la Victoria, y vicepresidente del Parlamento Latinoamericano, impulso la resolucion, que fue firmada por todos los paises miembros del foro, menos por Mexico.
El Parlamento regional, en su reunion de Junta Directiva en Panama el 20 de abril, respaldo "la decision del gobierno de la Republica Argentina de nacionalizar a la empresa Repsol-YPF, como un acto de soberania energetica para el bienestar del pueblo argentino contribuyendo al autoabastecimiento, satisfaccion de la demanda nacional, disminucion del precio de este rubro, aumento de inversiones del sector del crudo y preservacion del medio ambiente".
Ademas, rechazo "categoricamente la posicion tomada por el gobierno espa?ol y la Union Europea en amenazar al Estado argentino con represalias en el campo comercial, en lugar de tomar la via del dialogo y negociacion como puntos de busqueda de concordancia y entendimiento y con una justa indenmizacion".
"Nos sumamos a la posicion de los gobiernos de America Latina y el Caribe que mayoritariamente se han solidarizado con esta decision, orientada a beneficiar no solo al crecimiento y desarrollo del pueblo argentino, sino tambien a la promocion de la integracion energetica de la Region", agrego la resolucion.
El texto:
"Propuesta de Resolucion del Parlamento Latinoamericano en respaldo a la decision del Gobierno de la Republica de Argentina
VISTO:
Que el dia 16 de abril de 2012, la Presidenta de la Republica Argentina Cristina Fernandez de Kirchner en uso de sus facultades y atribuciones otorgadas por la Constitucion Nacional adopto la decision soberana de nacionalizar la empresa de capital espa?ol Repsol-YPF, a fin de rescatar y administrar de manera eficiente los recursos hidrocarburiferos del pueblo argentino;
Que la Republica Argentina, es miembro del Parlamento Latinoamericano y que este foro regional ha estipulado entre los propositos establecidos en el Tratado de Institucionalizacion: "Fomentar el desarrollo economico y social de la comunidad latinoamericana y pugnar porque alcance la plena integracion economica, politica, social y cultural de sus pueblos. Igualmente canalizar y apoyar las exigencias de los pueblos de America Latina, en el ambito internacional, respecto al justo reconocimiento de sus derechos";
RESUELVE:
Respaldar la decision del gobierno de la Republica Argentina de nacionalizar a la empresa Repsol-YPF, como un acto de soberania energetica para el bienestar del pueblo argentino contribuyendo al autoabastecimiento, satisfaccion de la demanda nacional, disminucion del precio de este rubro, aumento de inversiones del sector del crudo y preservacion del medio ambiente.
Rechazar categoricamente la posicion tomada por el gobierno espa?ol y la Union Europea en amenazar al Estado argentino con represalias en el campo comercial, en lugar de tomar la via del dialogo y negociacion como puntos de busqueda de concordancia y entendimiento y con una justa indenmizacion.
Sumarnos a la posicion de los gobiernos de America Latina y el Caribe que mayoritariamente se han solidarizado con esta decision, orientada a beneficiar no solo al crecimiento y desarrollo del pueblo argentino, sino tambien a la promocion de la integracion energetica de la Region."
Se listan a continuacion los links con las repercusiones de la noticia:
http://www.rosarionet.com.ar/rnetw/mundo/nota104381
http://www.urgente24.com/198133-el-parlamento-latinoamericano-con-ypf
http://prensanetnoticias.com.ar/wp/?p=11993
http://www.hoycorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=79095
http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/hoy-interna.php?story_id=1177847
http://impactocna.com/2012/04/21/parlatino-respalda-la-nacionalizacion-de-repsol/
http://www.cambio21.cl/cambio21/stat/movil/articulo.html?ts=20120421140157
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/192502-58759-2012-04-23.html
http://www.telam.com.ar/nota/22894