10 de febrero de 2007

MORALES "EL GOBIERNO DE JUJUY DEBE ACOMPAÑAR EL RECLAMO DEL SECTOR TABACALERO"

"Ante la preocupación del sector por venta del tabaco y la falta de definición de precio para la campaña 2007, el gobierno debiera acompañar el reclamo", aseguró el senador Gerardo Morales en Jujuy, esta mañana sábado 10 de febrero.

Además el titular del Radicalismo nacional manifestó que "en estos momentos la cooperativa de tabacaleros de Jujuy tiene acopiado cerca del 50% de la producción total. Mientras que la provincia de Salta se encuentra cercano al 10% del acopio lo cual significa que no tienen el mismo problema".

"El problema de nuestra Provincia es que la producción del tabaco sale mucho mas antes, por lo que necesitamos una definición de precio lo ante posible. Esta situación afecta al sector productivo más importante de la región, lo que tiene que ser visto por el gobierno jujeño a la brevedad".

El reclamo de los tabacaleros por el aumento del precio del tabaco para esta campaña no modifica su estructura de costos y mantiene el mismo de los últimos años, lo que se hizo es que a cada componente de la estructura de costo se le otorgó un incremento de precios con un promedio de aumento del 23%, "porcentaje reclamado por los productores", señaló Morales.

"Los compradores del tabaco hasta ahora hicieron una oferta de solamente de un 10% del aumento que es totalmente insuficiente para componer el deterioro y la rentabilidad de los costos. Los productores no tendrán rentabilidad y menos aún no podrán cubrir los costos si el aumento es del 10% porque los precios no son los mismos de año pasado".

Por otro lado, Morales enfatizó que "la definición de precio para esta campaña es fundamental ante aumento que los productores están solicitando del 23%. Este tema tiene que ser acompañado por el ministerio de la Producción inmediatamente. Por este motivo haremos llegar a ese organismo del gobierno provincial nuestra preocupación por este tema, teniendo en cuenta que el gobierno de la Nación tuvo una actitud tolerante con el campo, los ha recibido y están buscando una salida a la venta y producción de carne, a la ganadería, y encontraron una salida para los productores lecheros con las retenciones a la exportación de lácteos, una parte de las ellas esta volviendo a los mismos tamberos. Entonces vemos que ha cambiado la actitud del gobierno nacional con relación a la atención del campo".

"Mientras que en la provincia de Jujuy -continuó- el gobierno tiene que acompañar el reclamo del sector tabacalero mas enfáticamente. No puede ponerse del lado de los compradores, tiene que defender los intereses de los productores y tiene que acompañar el reclamo por el aumento del 23% para la venta del tabaco".

"Por este motivo solicitare al ministerio de la producción del gobierno de Jujuy que haga toda las acciones necesarias para que los productores puedan lograr el precio con el incremento del 23%", finalizó Morales.

San Salvador, febrero de 2007.-