
Gladys Esther González
Partido o alianza por la que ingresó:
Cambiemos Buenos Aires
Período 27 / 12 / 2017 - 09 / 12 / 2023

Buenos Aires
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
673/21 | 09-04-2021 | GONZALEZ G.: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS EL LIBRO "BIODIVERSIDAD, AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE", DEL ING. SANTIAGO JAVIER SARANDÓN. |
674/21 | 09-04-2021 | GONZALEZ G. Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA CULMINAR LA CREACIÓN DEL PARQUE Y LA RESERVA NACIONAL ANSENUZA, AL NORESTE DE LA PROV. DE CÓRDOBA. |
656/21 | 07-04-2021 | TAPIA Y OTRAS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA OBRA DE TEATRO "FUERA DE QUICIO", DE HUGO MARIETÁN Y DIRIGIDA POR INÉS BAUM. |
627/21 | 06-04-2021 | GONZALEZ G. Y MARTINEZ J.: PROYECTO DE DECLARACION QUE DECLARA DE INTERÉS EL "MES DEL COMPOSTAJE", A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE LA RIOJA LOS DÍAS 22 DE MARZO A 27 DE ABRIL DE 2021. |
612/21 | 05-04-2021 | BULLRICH Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORMES SOBRE LA RELACIÓN POLÍTICA EXTERIOR ENTRE ARGENTINA Y LAS ISLAS MALVINAS GEORGIAS DEL SUR Y SANDWICH DEL SUR Y LOS ESPACIOS MARÍTIMOS E INSULARES. |
598/21 | 31-03-2021 | GONZALEZ G. Y OTROS: PROYECTO DE RESOLUCION QUE CREA EN AL ÁMBITO DEL HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN EL "PLAN SENADO VERDE". |
560/21 | 26-03-2021 | GONZALEZ G. Y TAGLIAFERRI: PROYECTO DE LEY SOBRE LA INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS NACIONALES. |
535/21 | 25-03-2021 | GONZALEZ G. Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE ACCESO A LA VIVIENDA. |
526/21 | 25-03-2021 | RODRIGUEZ MACHADO Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA INMEDIATA RESTITUCION DEL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL A PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES NACIONALES DEL CORRIENTE AÑO, A TODOS LOS ARGENTINOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR. |
534/21 | 25-03-2021 | GONZALEZ G. Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LOS PRESUPUESTOS MINIMOS DE PROTECCION AMBIENTAL DE LAS AREAS PROTEGIDAS DE ARGENTINA. |
Currículum Vitae
GLADYS ESTHER GONZÁLEZ
30/05/1973
EXPERIENCIA LABORAL
HONORABLE
CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN 2017
- 2023
Senadora
Nacional Electa por la Provincia de Buenos Aires
Ø Miembro de
las comisiones de:
·
Banca de la Mujer (Vicepresidenta)
·
Bicameral Permanente Defensor de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061) (Secretaria)
·
Trabajo y Previsión Social
·
Infraestructura, Vivienda y Transporte
·
Ambiente y Desarrollo Sustentable
·
Coparticipación Federal de Impuestos
·
Bicameral de Control de los Fondos de La
Seguridad Social (Ley 26.425)
Ø Donde
presentó entre otros, los siguientes proyectos:
·
PROYECTO DE LEY QUE OTORGA JERARQUÍA
CONSTITUCIONAL A LA CONVENCIÓN INTERNAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA",
APROBADA POR LEY 24.632.
·
PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL TELETRABAJO.
·
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR
26.150 -PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL -, RESPECTO A SU
APLICACIÓN.
·
PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE UN ANÁLISIS
TRANSVERSAL DEL PRESUPUESTO NACIONAL INCORPORANDO EL ENFOQUE DEL PRESUPUESTO
SENSIBLE AL GÉNERO.
·
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL REGIMEN DE
COMPRAS DEL ESTADO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
·
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR
24.522 DE CONCURSOS Y QUIEBRAS SOBRE REMEDIACION AMBIENTAL.
AUTORIDAD
DE CUENCA MATANZA RIACHUELO (ACUMAR) 2017
Presidenta
SINDICATO DE
OBREROS MARÍTIMO UNIDOS (SOMU) 2016 - 2017
Interventora
Judicial
HONORABLE
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 2009-2017
Diputada
Nacional por la Provincia de Buenos Aires
Ø Donde fue
miembro de las comisiones de:
·
Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia
(Vicepresidenta)
·
Asuntos Municipales (Presidenta)
·
Transportes
·
De las Personas Mayores
·
Intereses Marítimos, Fluviales y Pesqueros
·
Minería
Ø Donde
presentó entre otros, los siguientes proyectos:
·
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL INCISO 1º
DEL ART. 72 DE SU SIMILAR 11.179 (T.O. 1984 ACTUALIZADO) - CODIGO PENAL- RESPECTO DE LAS ACCIONES DEPENDIENTES DE INSTANCIA PRIVADA: QUE EL ABUSO SEXUAL
INFANTIL SEA UN DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA.
·
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LAS LEYES
24.417 Y 26.485 -VIOLENCIA FAMILIAR Y DE PROTECCION INTEGRAL A LAS MUJERES-
RESPECTO A LA DURACION DE LAS MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL CONTRA LA
VIOLENCIA FAMILIAR.
·
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 150
DEL CÓDIGO PENAL DE LA NACIÓN QUE ESTABLECE UN AGRAVANTE AL DELITO DE VIOLACIÓN
DE DOMICILIO, TRANSGREDIENDO UNA MEDIDA CAUTELAR DE EXCLUSIÓN DEL HOGAR O DE
PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO.
·
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 1 DE
LA LEY 24.270 - IMPEDIMENTO U OBSTRUCCION DE MENORES DE EDAD CON SUS PADRES NO
CONVIVIENTES-, RESPECTO DE LOS CASOS EN QUE NO PROCEDE LA PENA DE PRISION.
·
PROYECTO DE LEY, MODIFICACIÓN DE LA LEY DE CONTRATO
DE TRABAJO (LEY 20744): MODIFICACIONES, SOBRE LICENCIAS ESPECIALES.
SUBSECRETARÍA DE
ATENCIÓN CIUDADANA 2007-2009
Subsecretaria
En el primer gobierno de Mauricio
Macri como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, llevando adelante,
entre otras acciones;
·
La modernización y la descentralización del
gobierno en las comunas de la Ciudad.
·
La Implementación de la línea gratuita 147,
a través de la cual el vecino puede acceder telefónicamente a información
sobre los distintos servicios que se prestan en la Ciudad; turnos, reclamos,
infracciones, licencias, guía de trámites, etc.
·
La creación e implementación del Manual de
calidad en la Atención a los Ciudadanos.
·
En conjunto con el equipo de políticas de
género de la ciudad, la experiencia del compromiso transversal de género de
todas las áreas del Gobierno de la Ciudad, cumpliendo con la Ley 112 de la
Ciudad de Buenos Aires (Plan de Igualdad de Oportunidades).
BANCO CIUDAD
2005-2007
Directora
LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS
AIRES
2003-2005
Asesora
SECRETARÍA
DE ASUNTOS MILITARES DEL MINISTERIO DE DEFENSA 1998-2002
Analista Política
de la Unidad de Análisis Internacional
MINISTERIO DE DEFENSA DE LA NACIÓN 1992-1998
INSTITUTO DE AYUDA FINANCIERA (IAF)
Asistente
Administrativa
ESTUDIOS
UNIVERSIDAD DE
BUENOS AIRES
Facultad de Cs.
Sociales
Licenciada en
Ciencia Política
ESCUELA DE GUERRA
DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE DEFENSA
Magister en
Política y Estrategia
CARGOS PARTIDARIOS
PRO (PROPUESTA
REPUBLICANA) NACIONAL 2013 - ACTUALIDAD
Vocal
FUNDACIÓN
PENSAR
2007 - ACTUALIDAD
Vocal
PRO (PROPUESTA
REPUBLICANA) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 2005 - ACTUALIDAD
SECRETARIA DE LA
MUJER DEL PRO NACIONAL
2009 - 2013
Secretaria
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Sin EventosPROVINCIAS
www.gba.gov.ar
Limita al norte con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; al este con las aguas del Mar Argentino y el Río de la Plata; al sur con la provincia de Río Negro y el Mar Argentino, y al oeste con las provincias de Río Negro, La Pampa y Córdoba. Por su altitud pertenece íntegramente a la zona pampeana, de clima templado.
Esta zona puede ser subdividida geográficamente en cuatro áreas principales: la pampa deprimida, surcada por el río Salado, que se caracteriza por ser un área extremadamente chata; la pampa ondulada, ubicada al noreste del Salado, que toma su nombre de una serie de lomadas resultantes del modelamiento impreso a la zona por gran cantidad de ríos y arroyos de trazo zigzagueante; en contraposición, en el ángulo noroeste de la provincia, se localiza la pampa medanoza, planicie que aloja gran cantidad de lagunas y bañados alimentados por lluvias irregulares y cercados por médanos; por último, la pampa interserrana, integrada por las sierras y una planicie interpuesta. Al este de esta área se ubican las sierras del sistema de Tandilia y al oeste, las del sistema de Ventania, con relieves más elevados.
La provincia de Buenos Aires ha sido desde los orígenes de la Nación la de mayor gravitación como consecuencia de su emplazamiento, la feracidad de sus suelos, su clima benigno, y por haberse constituído en el área más importante de circulación y de asentamiento humano.
Las características actuales son: grandes concentraciones en el área metropolitana y un menor poblamiento relativo de sus territorios interiores.
La población actual de la provincia representa más de un tercio de la población del país. Desde el punto de vista económico se constituye en la jurisdicción de más peso relativo en cuanto al tamaño de su economía, siendo a su vez la que posee mayor grado de diversificación productiva. Debe también precisarse que, en el denominado conurbano bonaerense, presenta una gran concentración de población y de actividades industriales, comerciales y de servicios.
El conjunto de la provincia representa, respecto del país, más del 38% del área sembrada con cereales y alrededor del 40% de su producción. Se destacan principalmente los volúmenes de trigo, maíz, girasol y cebada. En cuanto a la ganadería, concentra alrededor del 37% de las existencias bovinas del país. Su actividad industrial representa algo menos de la mitad del valor de la producción del sector a nivel nacional, y concentra el 44% de su ocupación. Las actividades de mayor relevancia son la refinación de petróleo, sector automotriz, productos medicinales y farmacéuticos, autopartes, productos lácteos e industria frigorífica.
En minería, la provincia adquiere relevancia nacional en la extracción de rocas de aplicación y en algunos minerales no metalíferos.
Esta provincia, cuya capital es la cuidad de La Plata, se divide en 128 partidos con poderes políticos y administrativos propios.
La tasa media anual de crecimiento es del 14% y la densidad de 41 habitantes por kilómetro cuadrado.
La oferta turística de Buenos Aires se encuentra principalmente en la zona costera de la provincia. Cuenta con los balnearios más importantes del país, con centros urbanos de gran desarrollo como por ejemplo Mar del Plata.
Actualmente esta provincia esta gobernada por la Sra. María Eugenia Vidal.
COMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
De Ambiente y Desarrollo Sustentable | PRESIDENTA |
De Trabajo y Previsión Social | VOCAL |
De Agricultura, Ganadería y Pesca | VOCAL |
De Derechos y Garantías | VOCAL |
De Minería, Energía y Combustibles | VOCAL |
Banca de La Mujer | VOCAL |
De Salud | VOCAL |
Bicameral Permanente Interparlamentaria Argentino-Mexicana | VOCAL |
Bicameral Permanente Parlamentaria Conjunta Argentino-Chilena | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
GASTON NICOLAS PONCINI | A-2 | FACUNDO PATANE RAMOS | A-8 | VICTORIA GONZALEZ | A-1 | AMERICA BEATRIZ GONZALEZ | A-1 | MICAELA SARCHIONE | A-3 | ESTEBAN MARIA CRAVERO | A-3 | LUCIANA EUGENIA LARROSA | A-3 | SHEILA IRENE ADANO | A-7 | GUSTAVO ADOLFO DUFOUR | A-7 | CAROLA PATANE | A-8 | MANUEL GAYOSO | A-6 | PABLO HERNAN ZAVIDOWSKI | A-1 | MARIA ALEJANDRA LABOLLITA | A-1 |