Senador CATALFAMO MARÍA EUGENIA

María Eugenia Catalfamo
Senadora Nacional
Bloque: Unidad Federal
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente Unidad Justicialista San Luis
Período 10 / 12 / 2017 - 09 / 12 / 2023

Provincia numero 23

San Luis

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
2201/22 01-09-2022 CATALFAMO Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 158 DE SU SIMILAR 20.744- CONTRATO DE TRABAJO-, SOBRE EL RÉGIMEN DE LICENCIAS.
2198/22 01-09-2022 GARCÍA LARRABURU Y OTRAS: PROYECTO DE LEY SOBRE REGULACIÓN Y FOMENTO DEL HIDRÓGENO.
2130/22 29-08-2022 PILATTI VERGARA Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACION QUE REPUDIA Y EXPRESA PREOCUPACION POR EL ACCIONAR POLICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CONTRA EL DIP. NACIONAL MAXIMO KIRCHNER Y OTROS CIUDADANOS, EL 27 DE AGOSTO DE 2022.
1932/22 16-08-2022 GIMENEZ Y OTROS: PROYECTO DE RESOLUCION QUE CREA LA COMISION ESPECIAL DE PUEBLOS INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES.
1916/22 12-08-2022 CORPACCI: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 27 DE SU SIMILAR 20.628 T.O. POR DCTO. 824/19 Y S/M - IMPUESTO A LAS GANANCIAS - RESPECTO DE LAS REMUNERACIONES PERCIBIDAS EN CONCEPTO DE GUARDIAS OBLIGATORIAS DEL SISTEMA DE SALUD.
1885/22 10-08-2022 CATALFAMO: PROYECTO DE DECLARACION QUE DECLARA DE INTERES AL CICLO "MOLINETE CULTURAL", A REALIZARSE ENTRE LOS MESES DE JUNIO Y NOVIEMBRE DE 2022.-
1886/22 10-08-2022 CATALFAMO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLACITO POR EL AVANCE DEL PLAN SAN LUIS A MIL, IMPULSADO A TRAVES DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.
1887/22 10-08-2022 CATALFAMO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLACITO POR LA PRESENTACION DEL OBSERVATORIO DE DEUDA PUBLICA, EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EL 8 DE JULIO DE 2022.
1888/22 10-08-2022 CATALFAMO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERES CULTURAL EL SISTEMA "SUEÑOS DEL ARTE" CICLO 2022, A REALIZARSE DEL 15 DE MARZO HASTA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2022.
1805/22 03-08-2022 CATALFAMO Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE INFORMACION Y CONCIENTIZACION SOBRE EL PUERPERIO.

Currículum Vitae

María Eugenia Catalfamo nació en la Ciudad de San Luis, provincia del mismo nombre, el 04 de Octubre  de 1987. Cursó sus estudios en el "Instituto Aleluya" de la Ciudad de San Luis, en donde se graduó con el título de Bachiller Humanístico. En el año 2012 se recibió de Licenciada en Comunicación Social con orientación en Comunicación Institucional en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba.

  

 

ANTECEDENTES LABORALES



Secretaria de Estado de la Juventud. Mayo - Noviembre de 2017.

Gobierno  de la Provincia de San Luis.

Coordinar acciones tendientes a mejorar las condiciones de vida de todos los jóvenes de la Provincia de San Luis. Pensar, diagramar y planificar estrategias para que desarrolle el equipo de trabajo en cada punto del territorio provincial.

 


Jefa de Programa Comunicación de la Universidad de La Punta. Diciembre 2015 - Mayo  2017

Universidad de La Punta. Av. Universitaria s/n, ciudad de La Punta, San Luis, Argentina.

Coordinación de equipo de trabajo (Área de producciones audiovisuales, multimedia, prensa, identidad y taller de diseño). Redacción y edición de notas periodísticas publicadas que se publican en diferentes medios de comunicación. Contacto de las personas idóneas  con  medios masivos de comunicación provinciales y nacionales. A cargo de protocolo y organización de distintos eventos donde la Universidad es la protagonista. Community Manager: manejo de redes sociales y página web de la institución.

 

 

Jefa de la oficina de prensa y protocolo del Ministerio de Seguridad. Marzo 2013 - Diciembre 2015.

Ministerio de Seguridad de la Provincia de San Luis, Terrazas del Portezuelo, Autopista de las Serranías Puntanas km 783, Edificio Estrategias, 1er piso, Bloque II.

Redacción y edición de notas periodísticas publicadas en Agencia San Luis. Contacto de los funcionarios del Ministerio con los medios de comunicación provinciales y nacionales. Armado de guiones para avisos publicitarios y videos institucionales. Protocolo y organización de distintos eventos donde el Ministerio es el protagonista. Manejo de redes sociales y página web de la institución. Fotografía.

 

 

Redactora.  Octubre 2013 - Noviembre 2015.

Revista Vivir Urbano.Temática: arquitectura antigua y moderna.

Redacción y edición de notas periodísticas. Entrevistas a personajes de la arquitectura puntana o artistas destacados de la sociedad.

 

 

Redactora. Prensa Gubernamental. Diciembre 2012 - Marzo 2013.

Agencia de Noticias San Luis - Terrazas del Portezuelo, autopista de las Serranías Puntanas km 783, Sector Herradura, ciudad de San Luis.

Redacción, edición y corrección de notas referidas a las acciones realizadas por el Gobierno de San Luis. Cobertura periodística de actos encabezados por el Gobernador de la Provincia y confección de informes sobre alguna temática en particular. Investigación. Fotografía.

 

 

Asistente de Prensa. Enero y Febrero 2011.

Grupo Slots. Granadero P. Olguín S/N . Ciudad de San Luis.

Redacción, edición y envío de gacetilla informativa sobre los distintos eventos que realizaba la empresa. Contacto con los principales medios de comunicación provinciales.


 

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

 

Licenciada en Comunicación Social con orientación en Comunicación Institucional. Octubre 2012.

Escuela de Ciencias de la Información, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.

Análisis de procesos comunicativos y planificación de estrategias, producción de mensajes en medios masivos,confección de diagnósticos y asesoría en proyectos de comunicación.  Promedio: 8, 14.


Participación en las cumbres internacionales de comunicación política. Mayo de 2013 y mayo de 2015.

Organizadas por los principales referentes de comunicación y asesores políticos del mundo.

Conocimientos obtenidos en: marketing político digital, propaganda política, medios masivos de comunicación, comunicación verbal y no verbal, manejo de agenda, uso de herramientas digitales de comunicación, participación en talleres prácticos, entre otros.


WEB: www.senadoracatalfamo.com

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

"EL SENADO VA A LA ESCUELA" VISITÓ LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Por iniciativa de los senadores nacionales María Eugenia Catalfamo y Adolfo Rodríguez Saá (Unidad Justicialista), llegó a San Luis "El Senado va a la Escuela". El programa implementado por la Cámara alta nacional recorrió seis establecimientos educativos puntanos durante el jueves 22 y el viernes 23

PROVINCIAS

www.sanluis.gov.ar

www.sanluis.gov.ar La provincia de San Luis se encuentra ubicada en el centro geográfico de la República Argentina. Limita al norte con la provincia de La Rioja; al noroeste con la provincia de Córdoba; al este y al sudeste con la provincia de La Pampa; al sudoeste y oeste con la provincia de Mendoza y al noroeste con la provincia de San Juan.

Su superficie abarca 76.748 km2, de los cuales unos 4.000 km2 se hallan ocupados por las Sierras Pampeanas, ubicadas en la región norte de la provincia. Tres encadenamientos corren de norte a sur separados entre sí por grandes valles planos: el primer grupo está conformado por la Sierra de los Comechingones, que funciona como límite natural con la provincia de Córdoba, las sierras de Tilisarao y la de Estanzuela; el segundo grupo es el de las sierras de San Luis; y por último el cordón compuesto por las sierras de Guayaguas, Cantanal, de las Quijadas, Alto Pencoso, del Gigante y la Cerrillada de la Cabra.

De ellas descienden las aguas que alimentan sus ríos, principalmente el Quinto y el Conlara, en cuyos cursos se han construido 20 diques y embalses para su mejor aprovechamiento.

Si bien la especialización productiva tradicional de esta provincia ha sido la actividad agropecuaria orientada a las producciones pampeanas, en especial a la ganadería, desde la década de 1980 la economía de San Luis ha incorporado modificaciones importantes en su estructura a partir de la promoción industrial en diversas áreas: en el sector agroindustrial se destacan los frigoríficos y las curtiembres; en tanto la industria minera, concentrada en las Sierras puntanas, ricas en granito y lajas, permite la extracción de calizas, basalto y mármol. En los últimos años también creció la actividad lechera, la producción de electrodomésticos, plásticos y artículos de papel y cartón. Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, está dividida en 9 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.

La tasa media anual de crecimiento es del 28% y la densidad, de 4 habitantes por km2.

Desde el año 1983 a la actualidad, San Luis ha implementado diversas políticas públicas, entre las que se destacan: la construcción y entrega de más de 69.000 viviendas; la construcción de diques, embalses y acueductos; la creación del plan "Mil" para llevar agua potable, luz y gas a todas las localidades provinciales; la implementación de innovaciones tecnológicas como la Autopista de la Información y el WIFI gratuito; la inclusión de mujeres y jóvenes en lugares importantes de la estructura política ministerial y en cargos ejecutivos; la implementación de políticas de Derechos Humanos, incluidos los de Tercera Generación y el Corredor Humanitario; la creación de mayor y mejor infraestructura en hospitales, escuelas, autopistas y caminos, concentrando en su territorio el 45% de las autopistas existentes en nuestro país, todas ellas construidas con fondos provinciales.

En materia educativa se llevó a cabo una verdadera "revolución" que permitió el acceso a la educación de todos sus habitantes y la implementación de herramientas digitales. Se crearon escuelas "generadoras" orientadas al aprendizaje mediante la libre innovación; y se construyó el "Parque La Pedrera", que integra actividades deportivas, culturales, artísticas y de entretenimiento.

Desde Diciembre de 2015 esta provincia está gobernada por el Dr. Alberto Rodríguez Saa.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
ADRIANA ALICIA DEMICHELI A-8
NICOLAS ESTEBAN GARCES A-4
FERNANDO ALDO SALINO A-2
DANY LUIS GIRALDO COLONIA A-13
MARIA LAURA OJER A-2
JOSE NICOLAS DOPAZO SAMPER A-4
CONSTANZA ISELLI A-3
TOMAS AGUSTIN CERATTO A-7
CARLA MARIA ALESSANDRINI A-1
MARCELA BEATRIZ ADAIME A-2
DANIEL MOLINA CARRANZA A-2
JENNY PAOLA ARAYA AGUILA A-4
MARIA PAULA DI SISTO A-5
VIRGINIA SANCHEZ A-7
MARIELA ALEJANDRA BRITOS A-5
MARIA MERCEDES CÁNEPA A-5
MARIANELA VANESA NEGRI A-5
ESTEBAN FONT GUIDO A-4