Senador FIAD MARIO RAYMUNDO

Mario Raymundo Fiad
Senador Nacional
Bloque: Unión Cívica Radical
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente Jujeño Cambiemos
Período 10 / 12 / 2017 - 09 / 12 / 2023

Provincia numero 3

Jujuy

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
2953/22 09-11-2022 LOSADA Y OTROS/AS: PROYECTO DE RESOLUCION QUE CITA AL SR. MINISTRO DE RR.EE. Y CULTO, LIC. SANTIAGO CAFIERO, EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 71 DE LA C.N., A FIN DE BRINDAR INFORMES SOBRE LAS NUEVAS ALTERNATIVAS DE INVERSION DE CHINA EN NUESTRO PAIS.
2952/22 09-11-2022 FAMA Y OTROS/AS: PROYECTO DE LEY SOBRE AJUSTE TRIMESTRAL DE GANANCIAS.
2930/22 08-11-2022 FIAD: PROYECTO DE RESOLUCION QUE INSTITUYE LA MENCION DE HONOR "CARLOS ALBERTO ALVARADO" A PERSONAS U ORGANIZACIONES QUE SE HAN DESTACADO POR SU LABOR EN EL AMBITO DE LA SALUD.
2921/22 07-11-2022 FIAD: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA RED PARLAMENTARIA DE AMÉRICA PARA LA SEGURIDAD VIAL.
2920/22 07-11-2022 FIAD: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 24.449 -TRÁNSITO- PARA ADECUAR SU TERMINOLOGÍA A FIN DE DIFERENCIAR LOS CONCEPTOS SINIESTRO Y ACCIDENTE.
2839/22 27-10-2022 LOSADA Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION RESPECTO DE LOS "DERECHOS, CLASIFICACION DE ANIMALES Y BIENES".
2821/22 26-10-2022 FIAD: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA MODIFICACION DEL ART. 4° INC. E) DEL DECRETO 16/2019, REGLAMENTARIO DE LA LEY 27447, DE TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS.
2819/22 26-10-2022 FIAD: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA REGLAMENTACION DE LA LEY 26845, DE PROMOCION PARA LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA RELEVANCIA SOCIAL DE LA DONACION DE ORGANOS.
2820/22 26-10-2022 FIAD: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS PUNTOS VINCULADOS AL REGISTRO DE SEGUIMIENTO DEL DONANTE VIVO.
2799/22 21-10-2022 JUEZ Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL "DIA DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO CONTRA LA FÁBRICA MILITAR RIO TERCERO", EL 3 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO.

Currículum Vitae

MARIO R. FIAD
Nació el 12 de enero de 1957 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Dr. Manuel Belgrano y los secundarios en el Colegio Nacional Nº 1 Teodoro Sánchez de Bustamante. En la Universidad Nacional de Córdoba, cursó sus estudios universitarios, obteniendo su título de médico cirujano en el año 1981. Hasta diciembre de 1983, consolidó y acrecentó su experiencia y formación profesional en el servicio de Dermatología del Hospital Municipal Cosme Argerich, y luego, en el Hospital Clínico y Provincial de la ciudad de Barcelona, España.
Realizó la Especialización en Economía y Gestión de la Salud en la Universidad ISALUD.
Fue el primer presidente de la Sociedad Jujeña de Dermatología y tuvo a su cargo la conducción de la Unidad Coordinadora de Programas Nacionales de Salud de la Provincia de Jujuy. Su trabajo lo puso, en el año 2001, al frente del Colegio Médico de Jujuy. Permaneció en esta misión hasta diciembre de 2009.
En las elecciones del 2009, fue electo como Diputado de la Nación. Integró entre otras la Comisión de Acción Social y Salud Pública y en el año 2012 fue nombrado presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la Nación.
Fue reelecto diputado en las elecciones del año 2013, y también, fue renovada su designación como presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico. 
En el año 2015 fue electo por amplia mayoría parlamentario del MERCOSUR, debiendo renunciar con motivo de haber sido convocado por el gobernador de la provincia de Jujuy para hacerse cargo del Ministerio de Salud de su provincia, en donde se desempeñó hasta julio de 2017, fecha en la que renunció con motivo de haber sido designado candidato a Senador de la Nación para los comicios de 2017, donde que resultó electo, habiendo asumido el 10 de diciembre de 2017.
Fue presidente de la UCR-Jujuy de 2015 a 2019, y actualmente, es presidente del Instituto de Políticas Públicas de Jujuy desde el año 2010.

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

LA LEY JUSTINA FUE APROBADA EN EL SENADO

El proyecto tiene el fin de incrementar el número de donantes y poder disminuir progresivamente la cantidad de pacientes registrados en lista de espera.

FIAD OPINÓ SOBRE LA CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS

La AGNET se encargará de realizar estudios y evaluaciones de medicamentos, productos médicos e instrumentos tecnológicos destinados a prevenir, tratar o rehabilitar la salud

FIAD PRESENTÓ UN PROYECTO SOBRE PREVENCIÓN DE LA LUDOPATÍA

Con esto se busca que se definan las herramientas eficaces para prevenir esta problemática.

FIAD RECIBIÓ EL PREMIO "TRAYECTORIA 2017"

El reconocimiento se lo entregó el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA por su labor en este ámbito.

FIAD PARTICIPÓ DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL COFESA

Entre los ejes se destacó la implementación de la Cobertura Universal de Salud, entre otros temas, que servirán para fortalecer las políticas publicas en esta materia.

FIAD PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SALUD

Orgulloso por la presidencia, dijo que afrontará esta tarea con "compromiso y responsabilidad".

FIAD PRESENTÓ PROYECTO PARA LA RECIPROCIDAD EN SALUD

Se busca la reciprocidad entre países y se garantiza la atención a todas las personas en caso de urgencia o emergencia.

El senador Fiad visitó al ministro Rubinstein

En el encuentro se tocaron diversos temas pactados y de la actualidad.

FIAD RECIBIÓ A INTEGRANTES DEL FRENTE PARLAMENTARIO DE LA TUBERCULOSIS

La reunión contó con la presencia de distintos funcionarios de América y se destacó la importancia del trabajo en conjunto para poder combatir esta enfermedad.

PROVINCIAS

www.jujuy.gov.ar

www.jujuy.gov.ar La provincia de Jujuy se encuentra ubicada en el noroeste de la República Argentina, con una superficie de 53.219 Km2.

Limita al norte con la República de Bolivia; al este y al sur con la provincia de Salta, y al oeste con las Repúblicas de Chile y de Bolivia.

Su territorio se presenta de forma muy irregular, y cuyo relieve está dominado por la Puna de Atacama, elevada meseta de altura media, superior a los 3.500 metros sobre el nivel del mar, que conforma el ambiente de una penillanura.

En el paisaje también se destacan serranías y macizos volcánicos.
El sistema orográfico es responsable de la disposición que adquieren los variados climas de la provincia y que comprenden desde amplias áreas frías y secas del sector puneño, hasta sectores de temperaturas tropicales e intensas lluvias. La economía jujeña se destaca por el alto peso relativo del sector industrial en su estructura. Otra de las características distintivas de esta provincia es la concentración de las actividades productivas en unas pocas agroindustrias, fundamentalmente de tabaco, azúcar, cítricos y derivados; la siderurgia, la industria celulósico - papelera y la actividad minera, en particular los minerales metalíferos. Dentro de la actividad extractiva deben mencionarse la explotación de petróleo y gas.

Esta provincia, cuya capital se denomina San Salvador de Jujuy, se divide en 16 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.

La tasa media anual de crecimiento es del 21,6% y la densidad de 10 habitantes por kilómetro cuadrado.

El atractivo turístico de la provincia está determinado por paisajes de montaña, valles y quebradas (como la de Humahuaca), y por los monumentos históricos, tanto de la capital como del interior de la provincia.

Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Gerardo Morales.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
BERNARDO ENRIQUE MAC LOUGHLIN A-2
LAURA NOELIA DELGADO A-1
IGNACIO EZEQUIEL BRUERA A-4
HUGO RUBEN CALVO A-5
JESUS GABRIEL CARDOZO JARA A-4
JUAN CARLOS FALCON A-3
MARTINA BASILA A-5
IGNACIO ANDRES BORDOLI A-5
FEDERICO TOMAS VERON A-5
RODOLFO FERNANDO REVOLLO A-7
SILVIA BEATRIZ SANDA A-2
BEATRIZ RAQUEL BLANC A-1
PAOLA ALEJANDRA URBINA A-2
CARLA VERONICA CABRERA A-5
SERGIO EMILIO GARCIA CASARROTA A-6
CARLOS MANUEL SIUFI A-6
LAUTARO SANTOS GADEA A-7
MARTA LEONIDA RAMOS A-3