Senador FIAD MARIO RAYMUNDO

Mario Raymundo Fiad
Senador Nacional
Bloque: Unión Cívica Radical
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente Jujeño Cambiemos
Período 10 / 12 / 2017 - 09 / 12 / 2023

Provincia numero 3

Jujuy

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
3305/22 17-01-2023 LOSADA Y OTROS/OTRAS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA INTERVENCIÓN SOBRE LA CUENCA DEL RIO JURAMENTO - SALADO, CON EL OBJETO DE GARANTIZAR EL CAUDAL MÍNIMO PARA LA PROV. DE SANTA FE.
3304/22 13-01-2023 LOSADA Y OTROS/OTRAS: PROYECTO DE LEY QUE DEROGA SU SIMILAR 27.551 - ALQUILERES-
3295/22 27-12-2022 ROMERO Y OTRAS/OS: PROYECTO DE LEY QUE CREA LA COMISIÓN BICAMERAL ESPECIAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL 40° ANIVERSARIO DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA.
3246/22 15-12-2022 TERENZI Y OTROS/AS: PROYECTO DE LEY QUE CREA EL CONSEJO ECONOMICO, SOCIAL Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
3040/22 17-11-2022 FIAD: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERES EL 92° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA, A REALIZARSE EN LA CDAD. DE MAR DEL PLATA, PROV. DE BS. AS., ENTRE EL 21 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2022.
3041/22 17-11-2022 FIAD: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA REALIZAR UNA CAMPAÑA MASIVA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE TODAS LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO.
3067/22 17-11-2022 LOSADA Y OTRAS/OTROS: PROYECTO DE LEY QUE REGULA LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN.
3019/22 16-11-2022 FIAD Y AVILA: PROYECTO DE LEY QUE CREA UN REGIMEN PREVISIONAL PARA TRABAJADORES DE SALUD.
2990/22 10-11-2022 JUEZ Y OTRAS/OS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS PUNTOS VINCULADOS AL CONSEJO FEDERAL ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE.
2971/22 10-11-2022 VALENZUELA Y OTROS/AS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA INTERES CULTURAL Y TURISTICO LA 32° FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ, A REALIZARSE EN LA CDAD. CAPITAL DE LA PROV. DE CORRIENTES, DEL 13 AL 22 DE ENERO DE 2023.

Currículum Vitae

MARIO R. FIAD
Nació el 12 de enero de 1957 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Dr. Manuel Belgrano y los secundarios en el Colegio Nacional Nº 1 Teodoro Sánchez de Bustamante. En la Universidad Nacional de Córdoba, cursó sus estudios universitarios, obteniendo su título de médico cirujano en el año 1981. Hasta diciembre de 1983, consolidó y acrecentó su experiencia y formación profesional en el servicio de Dermatología del Hospital Municipal Cosme Argerich, y luego, en el Hospital Clínico y Provincial de la ciudad de Barcelona, España.
Realizó la Especialización en Economía y Gestión de la Salud en la Universidad ISALUD.
Fue el primer presidente de la Sociedad Jujeña de Dermatología y tuvo a su cargo la conducción de la Unidad Coordinadora de Programas Nacionales de Salud de la Provincia de Jujuy. Su trabajo lo puso, en el año 2001, al frente del Colegio Médico de Jujuy. Permaneció en esta misión hasta diciembre de 2009.
En las elecciones del 2009, fue electo como Diputado de la Nación. Integró entre otras la Comisión de Acción Social y Salud Pública y en el año 2012 fue nombrado presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la Nación.
Fue reelecto diputado en las elecciones del año 2013, y también, fue renovada su designación como presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico. 
En el año 2015 fue electo por amplia mayoría parlamentario del MERCOSUR, debiendo renunciar con motivo de haber sido convocado por el gobernador de la provincia de Jujuy para hacerse cargo del Ministerio de Salud de su provincia, en donde se desempeñó hasta julio de 2017, fecha en la que renunció con motivo de haber sido designado candidato a Senador de la Nación para los comicios de 2017, donde que resultó electo, habiendo asumido el 10 de diciembre de 2017.
Fue presidente de la UCR-Jujuy de 2015 a 2019, y actualmente, es presidente del Instituto de Políticas Públicas de Jujuy desde el año 2010.

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

AVANZAN PROYETOS DE FIAN EN EL SENADO

Un proyecto busca incorporar la oximetría de pulso a la ley de pesquisa neonatal, y el segundo, asegura el diagnóstico humanizado para el acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Síndrome de Down de su hijo.

FIAD ENCABEZÓ JORNADA SOBRE EL CONSUMO NOCIVO DE ALCOHOL

El objetivo de la misma fue compartir el impacto que tiene esta temática en nuestro país y la región, la importancia de los aspectos regulatorios y el trabajo intersectorial para reducir esta problemática.

FIAD REPUDIÓ EL VACUNATORIO VIP Y PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA

"Gran parte del personal de salud sin vacunarse, miles de personas de riesgo sacando turno, y resulta que en el Ministerio de Salud de la Nación funciona un vacunatorio VIP para los amigos del poder. Esto es inadmisible, inmoral, irresponsable", sentenció el senador Fiad.

FIAD SOLICITÓ AL GOBIERNO UN INFORME SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

"Es necesario que las vacunas que se le están aplicando a la ciudadanía sean seguras y hayan pasado por todos los procesos de prueba", expresó Fiad.

SE REALIZÓ LA ÚLTIMA JORNADA DEL CONGRESO DE LAS COMISIONES DE SALUD DE LOS PARLAMENTOS DE LAS AMÉRICAS

El tercer seminario tratará: "La revolución digital en salud y el enfoque de derechos".

SE DESARROLLÓ EL SEGUNDO SEMINARIO DEL CONGRESO DE LAS COMISIONES DE SALUD DE LOS PARLAMENTOS DE LAS AMÉRICAS

El segundo de los seminarios trató: "La transformación digital para la mejora de decisiones en salud pública. Oportunidades y retos parlamentarios".

SE REALIZÓ LA PRIMERA JORNADA DEL CONGRESO DE LAS COMISIONES DE SALUD DE LOS PARLAMENTOS DE LAS AMÉRICAS

El primero de los seminarios trató "Los principales retos y brechas en instrumentos jurídicos de la salud digital".

ARGENTINA SERÁ SEDE DEL VI CONGRESO DE LAS COMISIONES DE SALUD DE LOS PARLAMENTOS DE LAS AMÉRICAS

El mismo contará de tres jornadas a realizarse el 23 de octubre, el 13 de noviembre y el 4 de diciembre, donde se abordarán temas relacionados a la salud digital.

CUARTA REUNIÓN DEL COFELESA

La jornada contó con la presencia del Ministro de Salud, Ginés González García, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Lisandro Bonelli y la participación de miembros de las diferentes legislaturas provinciales.

EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A DOS PROYECTOS DEL SENADOR FIAD

En la sesión llevada a cabo hoy en el Senado de la Nación, se aprobaron dos iniciativas del Senador Mario R. Fiad sobre Cuidados Paliativos y Telesalud.

PROVINCIAS

www.jujuy.gov.ar

www.jujuy.gov.ar La provincia de Jujuy se encuentra ubicada en el noroeste de la República Argentina, con una superficie de 53.219 Km2.

Limita al norte con la República de Bolivia; al este y al sur con la provincia de Salta, y al oeste con las Repúblicas de Chile y de Bolivia.

Su territorio se presenta de forma muy irregular, y cuyo relieve está dominado por la Puna de Atacama, elevada meseta de altura media, superior a los 3.500 metros sobre el nivel del mar, que conforma el ambiente de una penillanura.

En el paisaje también se destacan serranías y macizos volcánicos.
El sistema orográfico es responsable de la disposición que adquieren los variados climas de la provincia y que comprenden desde amplias áreas frías y secas del sector puneño, hasta sectores de temperaturas tropicales e intensas lluvias. La economía jujeña se destaca por el alto peso relativo del sector industrial en su estructura. Otra de las características distintivas de esta provincia es la concentración de las actividades productivas en unas pocas agroindustrias, fundamentalmente de tabaco, azúcar, cítricos y derivados; la siderurgia, la industria celulósico - papelera y la actividad minera, en particular los minerales metalíferos. Dentro de la actividad extractiva deben mencionarse la explotación de petróleo y gas.

Esta provincia, cuya capital se denomina San Salvador de Jujuy, se divide en 16 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.

La tasa media anual de crecimiento es del 21,6% y la densidad de 10 habitantes por kilómetro cuadrado.

El atractivo turístico de la provincia está determinado por paisajes de montaña, valles y quebradas (como la de Humahuaca), y por los monumentos históricos, tanto de la capital como del interior de la provincia.

Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Gerardo Morales.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
BERNARDO ENRIQUE MAC LOUGHLIN A-2
LAURA NOELIA DELGADO A-1
IGNACIO EZEQUIEL BRUERA A-4
HUGO RUBEN CALVO A-5
JESUS GABRIEL CARDOZO JARA A-4
JUAN CARLOS FALCON A-3
MARTINA BASILA A-5
IGNACIO ANDRES BORDOLI A-5
FEDERICO TOMAS VERON A-5
RODOLFO FERNANDO REVOLLO A-7
SILVIA BEATRIZ SANDA A-2
BEATRIZ RAQUEL BLANC A-1
PAOLA ALEJANDRA URBINA A-2
CARLA VERONICA CABRERA A-5
SERGIO EMILIO GARCIA CASARROTA A-6
CARLOS MANUEL SIUFI A-6
LAUTARO SANTOS GADEA A-7
MARTA LEONIDA RAMOS A-3