Senador BASUALDO ROBERTO GUSTAVO

Roberto Gustavo Basualdo
Senador Nacional
Bloque: Producción y Trabajo
Partido o alianza por la que ingresó:
Alianza Cambiemos San Juan
Período 10 / 12 / 2017 - 09 / 12 / 2023

Provincia numero 12

San Juan

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
3353/22 16-02-2023 OLALLA Y OTROS/AS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS AL OTORGAMIENTO DE PASAPORTES Y NUEVAS EXIGENCIAS PARA EL INGRESO A PAÍSES QUE INTEGREN O NO LA UNIÓN EUROPEA.
3337/22 08-02-2023 OLALLA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA DAR CUMPLIMIENTO EN RELACION AL ART. 9 DE LEY 26.206 Y ART. 3 DE LEY 26.075 EN RELACION AL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
3315/22 26-01-2023 ZIMMERMANN Y OTROS/OTRAS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA PROV. DEL CHACO EN LOS MESES DE DICIEMBRE DE 2022 Y ENERO DE 2023, CON AERONAVES HURTADAS Y SINIESTRADAS CON PRESUNTOS FINES DE TRAFICO ILEGAL DE ESTUPEFACIENTES.
3314/22 25-01-2023 DE ANGELI Y OTROS/OTRAS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA SE TOMEN MEDIDAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA EMERGENCIA POR LA SEQUIA QUE ATRAVIESA NUESTRO PAIS.
3313/22 25-01-2023 DE ANGELI Y OTROS/OTRAS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LAS ALICUOTAS DE DERECHOS DE EXPORTACION.
3310/22 23-01-2023 VALENZUELA Y OTROS/OTRAS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE LA LICITACION PUBLICA N° 776 PARA LA EXTENSION DE UNA "LINEA DE MEDIA TENSION 33-13,2 KV. ALIMENTACION PLANTA DE BOMBEO ACUEDUCTO SANTA RITA", PARAJE CAMPO GRANDE- EL MISTOLAR- PROV. DE FORMOSA, CONVOCADO POR ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
3169/22 05-12-2022 BASUALDO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CAMPEÓN MUNDIAL EN EL WORLD SKATE GAMES 2022, DEL SELECCIONADO ARGENTINO DE HOCKEY SOBRE PATINES, EN LAS CATEGORÍAS MASCULINO SUB19, SENIOR FEMENINO Y SENIOR MASCULINO, EN LA PROV. DE SAN JUAN.
3168/22 05-12-2022 BASUALDO: PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA EL INC. 8 BIS A SU SIMILAR 26.130 - REGIMEN PARA LAS INTERVENCIONES DE CONTRACEPCION QUIRURGICA -, RESPECTO DE INCORPORAR CAMPAÑAS DE DIFUSION PERIODICAS.
3172/22 05-12-2022 BASUALDO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS PUNTOS EN RELACIÓN A LA LEY 27.521 -SISTEMA ÚNICO NORMALIZADO DE IDENTIFICACIÓN DE TALLES DE INDUMENTARIA-.
3171/22 05-12-2022 BASUALDO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS PUNTOS ACERCA DEL "PROGRAMA FOMENTAR EMPLEO.

Currículum Vitae

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

Sin Eventos

PROVINCIAS

www.sanjuan.gov.ar

www.sanjuan.gov.ar La provincia de San Juan se encuentra ubicada en la región cuyana de la República Argentina, con una superficie de 89.651 Km2.

Limita al norte con la provincia de La Rioja; al este con las provincias de La Rioja y San Luis; al sur con las provincias de San Luis y Mendoza, y al oeste con las República de Chile.

El 80% de su territorio se encuentra ocupado por un relieve abrupto con montañas de gran magnitud. De ellas descienden las aguas que alimentan sus escasos ríos. Sólo el Jáchal y el San Juan, y sobre todo este último, acumulan caudales importantes. A partir de ellos se organizan los oasis productivos y la población. Las condiciones climáticas han hecho que el riego artificial fuera imprescindible para la implantación de los cultivos, por lo tanto, desde hace varios años la provincia desarrolla la construcción de canales, diques y acequias con aprovechamiento de energía hidroeléctrica, logrando un sistema de riego y drenaje de alrededor de 2000 km de extensión.

El clima en San Juan se caracteriza por ser seco, dado que las montañas andinas bloquean la humedad proveniente del Océano Pacífico.

La provincia de San Juan, tradicionalmente volcada a la producción vitivinícola, en los últimos años, ha reconvertido su actividad central, sustituyendo parcialmente este cultivo por producción frutícola como ser el de la uva de mesa, el melón, el olivo, el membrillo y el damasco; y la incorporación de rubros hortícolas orientados a la exportación de ajo, cebolla, choclo, espárragos y tomates. Las políticas de promoción industrial favorecieron el crecimiento de ese sector, destacándose así, además de la agroindustria tradicional, rubros como la metalmecánica, plásticos, sustancias químicas, papel y textiles.

Esta provincia se destaca a nivel nacional por su actividad minera, en particular la producción de rocas de aplicación como mármoles, bentonita, basalto, etc; y minerales no metalíferos como el sulfato de aluminio, la calcita, el yeso, la bentonita, etc.

Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, se divide en 19 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.

La tasa media anual de crecimiento es del 12% y la densidad de 6 habitantes por kilómetro cuadrado.

San Juan ofrece un total de seis circuitos turísticos, básicamente a través de la zona cordillerana.

Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Sergio Uñac.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
VALERIA DEL VALLE GOMEZ MARRELLO A-10
LUIS ALBERTO GARROFE A-7
EDUARDO ANTONIO LICCIARDI A-1
MARIA INES TEJADA A-10
LEANDRO FRANCISCO BURGOS A-1
JULIETA LUANA MUÑOZ GONZALEZ A-10
MODESTO ANTONIO FERNANDEZ A-1
RICARDO FRANCISCO HIDALGO A-1
NANCY BEATRIZ MURUA A-10
ELIZABETH DE JESUS EULIARTE A-4
ALDO ANDRES VELASCO A-1
RODOLFO GUILLERMO COLOMBO A-1
CANDELA IRINA GALLARDO A-12
SILVIA MARÍA MARQUESA CORDERO A-8