Número de Expediente 5/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
5/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO: PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-03-2003 | 06-03-2003 | 1/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | SIN FECHA |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-03-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-03-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:proyecto unificado con los S-3572, 3604, 3605/02, 32, 42, 59, 68, 97 y 105/03 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0005/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje y reconocimiento a la mujer al
celebrarse el 8 de marzo de 2003 el "Día Internacional de la Mujer".
Liliana T. Negre de Alonso
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El próximo día 8 de marzo de 2003 se celebra
el "Día Internacional de la Mujer". Este Senado no puede estar ajeno a un
hecho de tanta trascendencia debido a que son mujeres el 50% de los 6.000
millones de habitantes de nuestro planeta.
Por ello, es importante rendir el debido
homenaje y reconocimiento a la mujer que desde su modo de ser femenino
enriquece la realidad complementándose maravillosamente con el hombre.
Hoy más que nunca debemos preguntarnos cómo
puede la mujer evitar la "doble o triple jornada", cómo entrar en un mundo
laboral regido por criterios masculinos y cómo superar el desgaste de
combinar el trabajo en casa y fuera de ella, de modo que le quede energía
para ser ciudadana activa en la esfera pública. Para ello tenemos que
brindar todo nuestro aporte en el sentido de ayudar a la dignificación de la
mujer.
Como sostiene la Profesora de Relaciones Internaciones de la
Universidad de Oslo, ex Secretaria de Estado de Noruega, Dra. Janne Haaland
Matlary: "...Mi argumento es que si hay un apoyo real de la estructura
familiar, incluida la aportación del marido, la mujer puede desarrollar una
carrera fuera del hogar y ser madre a la vez."
Asimismo, la Dra. Janne Haaland Matlary expresa que: "En este
sentido es fundamental el papel del Estado, que debe apoyar a la familia con
políticas que permitan a la mujer- y cada vez más al hombre- disfrutar de
condiciones laborales más flexibles, más tiempo para los niños, y
suficientes ingresos para evitar la presión cruzada de largas jornadas de
trabajo para los padres y largas jornadas en la guardería para los hijos..."
En este sentido presenté dos Proyectos de Ley, uno de
"Protección Integral a la Familia" que aseguran una atención integral e
igualitaria para la mujer y otro consistente en un "Programa Nacional de
Promoción de la Familia"(PROFAMILIA)
Asimismo, estamos convencidos de que la integración entre
mujer y varón en todos las esferas de actuación dará como fruto una sociedad
más justa y humana. Para ello es importante respetar cada día más a la mujer
en todos los ámbitos.
En el "Día Internacional de la Mujer" es
necesario rendir nuestro homenaje a la misma debido al gran esfuerzo que ha
hecho en la construcción de una sociedad mejor y por el trascendental paso
que dio durante el pasado siglo XX para colocarse a la par de su compañero
natural: el hombre.
Con proyectos de declaración como el
presente queremos, entre otras cosas, acompañar a la mujer en su camino de
crecimiento dentro de la comunidad.
Para finalizar nos parece ineludible rescatar el espíritu y la memoria de
Eva Perón, que trabajó incesantemente para que una historia de lucha se
transformara en la realización de los derechos políticos de la mujer
concretados en la Ley 13.010 del 9 de septiembre de 1947.
Es nuestro deber trabajar para que en este
nuevo siglo, que recién comienza, la no discriminación y promoción de la
mujer sea una auténtica realidad en todos los ámbitos de la vida, social,
familiar, político y económico.
Es por todas estas razones que solicitamos a
nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0005/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje y reconocimiento a la mujer al
celebrarse el 8 de marzo de 2003 el "Día Internacional de la Mujer".
Liliana T. Negre de Alonso
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El próximo día 8 de marzo de 2003 se celebra
el "Día Internacional de la Mujer". Este Senado no puede estar ajeno a un
hecho de tanta trascendencia debido a que son mujeres el 50% de los 6.000
millones de habitantes de nuestro planeta.
Por ello, es importante rendir el debido
homenaje y reconocimiento a la mujer que desde su modo de ser femenino
enriquece la realidad complementándose maravillosamente con el hombre.
Hoy más que nunca debemos preguntarnos cómo
puede la mujer evitar la "doble o triple jornada", cómo entrar en un mundo
laboral regido por criterios masculinos y cómo superar el desgaste de
combinar el trabajo en casa y fuera de ella, de modo que le quede energía
para ser ciudadana activa en la esfera pública. Para ello tenemos que
brindar todo nuestro aporte en el sentido de ayudar a la dignificación de la
mujer.
Como sostiene la Profesora de Relaciones Internaciones de la
Universidad de Oslo, ex Secretaria de Estado de Noruega, Dra. Janne Haaland
Matlary: "...Mi argumento es que si hay un apoyo real de la estructura
familiar, incluida la aportación del marido, la mujer puede desarrollar una
carrera fuera del hogar y ser madre a la vez."
Asimismo, la Dra. Janne Haaland Matlary expresa que: "En este
sentido es fundamental el papel del Estado, que debe apoyar a la familia con
políticas que permitan a la mujer- y cada vez más al hombre- disfrutar de
condiciones laborales más flexibles, más tiempo para los niños, y
suficientes ingresos para evitar la presión cruzada de largas jornadas de
trabajo para los padres y largas jornadas en la guardería para los hijos..."
En este sentido presenté dos Proyectos de Ley, uno de
"Protección Integral a la Familia" que aseguran una atención integral e
igualitaria para la mujer y otro consistente en un "Programa Nacional de
Promoción de la Familia"(PROFAMILIA)
Asimismo, estamos convencidos de que la integración entre
mujer y varón en todos las esferas de actuación dará como fruto una sociedad
más justa y humana. Para ello es importante respetar cada día más a la mujer
en todos los ámbitos.
En el "Día Internacional de la Mujer" es
necesario rendir nuestro homenaje a la misma debido al gran esfuerzo que ha
hecho en la construcción de una sociedad mejor y por el trascendental paso
que dio durante el pasado siglo XX para colocarse a la par de su compañero
natural: el hombre.
Con proyectos de declaración como el
presente queremos, entre otras cosas, acompañar a la mujer en su camino de
crecimiento dentro de la comunidad.
Para finalizar nos parece ineludible rescatar el espíritu y la memoria de
Eva Perón, que trabajó incesantemente para que una historia de lucha se
transformara en la realización de los derechos políticos de la mujer
concretados en la Ley 13.010 del 9 de septiembre de 1947.
Es nuestro deber trabajar para que en este
nuevo siglo, que recién comienza, la no discriminación y promoción de la
mujer sea una auténtica realidad en todos los ámbitos de la vida, social,
familiar, político y económico.
Es por todas estas razones que solicitamos a
nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso