Número de Expediente 206/04

Origen Tipo Extracto
206/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO BENEPLACITO POR LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA PESQUERA EN PUERTO MADRYN , CHUBUT .-
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-03-2004 18-03-2004 17/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-03-2004 22-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
09-03-2004 22-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
603/04 25-06-2004 DEVUELTA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0206/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por la propuesta del más importante holding pesquero
italiano Panapesca de invertir en la construcción de una planta
pesquera de vanguardia en la localidad de Puerto Madryn, Provincia de
Chubut.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

En el marco de un proceso de inversiones extranjeras que éste año
recibirá la Provincia del Chubut, empresarios del grupo italiano
Panapesca destinará cerca de $ 12 millones para la construcción de una
planta pesquera en Puerto Madryn.

En reuniones mantenidas entre representantes
del mencionado holding y el Gobernador de Chubut, Don Mario Das Neves,
se anunciaron obras en la Provincia y la terminación de un centro de
procesamiento de alimentos de vanguardia equipado con la última
tecnología en lo referido a la elaboración de productos de mar.

También durante su visita los funcionarios y
empresarios italianos expresaron su decisión de continuar invirtiendo
en la Provincia por considerar a Chubut como la puerta de la Patagonia.

En tal sentido un estudio de la Fundación
Fiel denominado "El ambiente de negocios en las Provincias Argentinas",
determina el grado de perspectivas que tiene cada región para realizar
negocios, según el índice que inauguró recientemente la mencionada
fundación.

La sociedad, es una de las mayores empresas
pesqueras de Italia, con una capacidad de procesamiento de 70.000
toneladas, contando la misma con doce filiales internacionales y cinco
plantas de producción, operando en los mercados más importantes del
mundo donde la actividad pesquera se efectúa a nivel industrial y
comercial.

Dentro de éste marco el abastecimiento se
obtiene a través de la labor de una docena de sociedades que Panapesca
controla y que se encuentran establecidas en la Argentina, Francia,
Uruguay, Tailandia, España, los Estados Unidos, Marruecos, Senegal y
Mozambique.

Por tales motivos, nos debe seducir como
políticos, la tarea emprendida por el Gobernador Don Mario Das Neves y
los funcionarios italianos para el despegue económico de la Patagonia
avanzando en temas fundamentales como la pesca, los hidrocarburos y el
turismo, acrecentando los lazos de hermandad.

Por lo expuesto, Señor Presidente
solicito la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Silvia E. Giusti.-