Número de Expediente 203/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
203/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ESCUDERO :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE DESALOJOS RURALES EN CORDOBA .- |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-03-2004 | 18-03-2004 | 17/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-03-2004 | 02-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-03-2004 | 02-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-06-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
470/04 | 08-06-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0203/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el
Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, se sirva
informar:
- Si se han desalojado de sus tierras a campesinos, carentes de títulos
regístrales pero que por generaciones habitaron y poblaron las
soledades de los departamentos de Cruz del Eje, Mina, Pocho, San
Alberto, San Javier y norte de Punilla, de la provincia de Córdoba.-
- De ser exacta la denuncia, efectuada por el Sr. Obispo del noroeste
cordobés, Dan. Omar Colomé al Diario "La Voz del Interior":
a) Si se han previsto las medidas necesarias para solucionar las
consecuencias colaterales e insalvables del éxodo y el desarraigo en
las ciudades;
b) La ubicación de los desplazados y su subsistencia;
c) La falta de oportunidades y el resguardo de su identidad.-
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Señor Obispo del noroeste cordobés, Dan. Omar
Colomé, en una entrevista que le realizara el diario La Voz del
Interior, manifestó su preocupación ante una nueva problemática, que
viene ocurriendo en su diócesis: la compra de grandes extensiones de
campo y el desalojo de campesinos carentes de títulos regístrales pero
que por generaciones habitaron y poblaron las soledades de los
departamentos de Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier y
norte de Punilla de la provincia de Córdoba
El sacerdote advierte, además, que los
campesinos caerán en la marginalidad, si nadie atiende el problema de
los desalojos y soluciona, en forma urgente, las consecuencias
colaterales e insalvables del éxodo y el desarraigo en las ciudades
como así también, la pérdida de la identidad.-
La cuestión afecta a las comunidades de El
Duraznal, Las Abras, La Batea, Cañada Larga, Agua de Ramón, Cachiyuyo,
Puesto Silva, El Rosario, Iglesia Vieja, Loma Negra, Tota Huasi, El
Chaco, El Sur y Los Escalones, entre otras.-
La falta de títulos es un mal endémico de la
citadas comunidades y el saneamiento navega entre los costos para
concretarlo, como así, en la ignorancia ante la falta de asesoramiento
de instrumentación.-
A un campesino, abocado a sus tareas rurales
diarias, pocos con apenas instrucción primaria, se le hace difícil
transitar los pasillos judiciales para defender sus derechos.-
La posesión de sus campos por derecho y
acciones, legados de sus ancestros, poco pueden ante escrituraciones
que aparecen de la noche a la mañana y derrumban el trabajo de años.-
Ante el peligro latente, de que los
campesinos pierdan las tierras en las que viven - a pesar de ser sus
auténticos dueños - donde desarrollan la crianza de cabritos, ovejas,
vacunos y cultivos con que alimentan a su familia y sean desplazados a
las ciudades, sin saber a dónde se van a ubicar, es que solicito la
aprobación de este proyecto, cuya respuesta nos hará conocer la
verdad.-
Sonia Escudero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0203/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el
Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, se sirva
informar:
- Si se han desalojado de sus tierras a campesinos, carentes de títulos
regístrales pero que por generaciones habitaron y poblaron las
soledades de los departamentos de Cruz del Eje, Mina, Pocho, San
Alberto, San Javier y norte de Punilla, de la provincia de Córdoba.-
- De ser exacta la denuncia, efectuada por el Sr. Obispo del noroeste
cordobés, Dan. Omar Colomé al Diario "La Voz del Interior":
a) Si se han previsto las medidas necesarias para solucionar las
consecuencias colaterales e insalvables del éxodo y el desarraigo en
las ciudades;
b) La ubicación de los desplazados y su subsistencia;
c) La falta de oportunidades y el resguardo de su identidad.-
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Señor Obispo del noroeste cordobés, Dan. Omar
Colomé, en una entrevista que le realizara el diario La Voz del
Interior, manifestó su preocupación ante una nueva problemática, que
viene ocurriendo en su diócesis: la compra de grandes extensiones de
campo y el desalojo de campesinos carentes de títulos regístrales pero
que por generaciones habitaron y poblaron las soledades de los
departamentos de Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier y
norte de Punilla de la provincia de Córdoba
El sacerdote advierte, además, que los
campesinos caerán en la marginalidad, si nadie atiende el problema de
los desalojos y soluciona, en forma urgente, las consecuencias
colaterales e insalvables del éxodo y el desarraigo en las ciudades
como así también, la pérdida de la identidad.-
La cuestión afecta a las comunidades de El
Duraznal, Las Abras, La Batea, Cañada Larga, Agua de Ramón, Cachiyuyo,
Puesto Silva, El Rosario, Iglesia Vieja, Loma Negra, Tota Huasi, El
Chaco, El Sur y Los Escalones, entre otras.-
La falta de títulos es un mal endémico de la
citadas comunidades y el saneamiento navega entre los costos para
concretarlo, como así, en la ignorancia ante la falta de asesoramiento
de instrumentación.-
A un campesino, abocado a sus tareas rurales
diarias, pocos con apenas instrucción primaria, se le hace difícil
transitar los pasillos judiciales para defender sus derechos.-
La posesión de sus campos por derecho y
acciones, legados de sus ancestros, poco pueden ante escrituraciones
que aparecen de la noche a la mañana y derrumban el trabajo de años.-
Ante el peligro latente, de que los
campesinos pierdan las tierras en las que viven - a pesar de ser sus
auténticos dueños - donde desarrollan la crianza de cabritos, ovejas,
vacunos y cultivos con que alimentan a su familia y sean desplazados a
las ciudades, sin saber a dónde se van a ubicar, es que solicito la
aprobación de este proyecto, cuya respuesta nos hará conocer la
verdad.-
Sonia Escudero.-