Número de Expediente 1565/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1565/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS SUBSIDIOS OTORGADOS A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE FERROVIARIO . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-05-2004 | 02-06-2004 | 99/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-05-2004 | 12-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-05-2004 | 12-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 199 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1565/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Secretaría de Transporte, informe, respecto de los subsidios otorgados
a las empresas de transporte ferroviario a partir de la puesta en
marcha del Sistema Integrado de Transporte, creado mediante el Decreto
Nº 1377/2001, lo siguiente:
1) Desarrollo de la administración de los subsidios, consignando el
detalle de las sumas efectivamente percibidas por las diferentes
empresas y con indicación de fechas de los desembolsos periódicos,
según los mecanismos previstos por la Resolución Conjunta Nº 11/2002
Ministerio de Producción y Nº 61/2002 Ministerio de Economía, la
Resolución Nº 126/2003 del Ministerio de Producción, la Resolución
Conjunta Nº 133/2003 Ministerio de Producción y Nº 216/2003 Ministerio
de Economía, el Decreto 1956/2003, y normas complementarias.
2) Evaluación del grado de cumplimiento de las obligaciones como
prestadores del servicio de cada una de las empresas comprendidas; si
hubieron incumplimientos por parte de las concesionarias, deberán ser
pormenorizados, citándose los trámites seguidos y, en su caso, las
sanciones aplicadas; asimismo, si se verificaron diferencias entre los
subsidios que debieron ser abonados y los que concretamente fueros
percibidos.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En el año 2001 fue creado el Sistema Integrado de Transporte, que
comprende una serie de subsidios directos e indirectos destinados a las
empresas del sector.
El Decreto Nº 1377/2001, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, da
inicio al Sistema Integrado de Transporte que está conformado por el
Sistema Vial Integrado y el Sistema Integrado de Transporte Terrestre.
A este último, a su vez, lo comprenden el Sistema Integrado de
Transporte Automotor y el Sistema Ferroviario Integrado.
Es justamente el desarrollo de la asignación, percepción y ejecución de
los subsidios del Sistema Ferroviario el objeto del presente pedido de
informes, por la situación que están atravesando algunos servicios, lo
que es de dominio público.
Frente a la eventualidad de la cancelación de contratos por parte del
Gobierno de la Nación, cosa que ha sido reiteradamente anunciada, esta
Cámara debe contar con toda la información de base, para llegar a una
evaluación acabada acerca de cuál ha sido el desarrollo de la política
de subsidios desde el año 2001, cuando se implementó el sistema
señalado.
Allí seguramente está radicada parte importante de la explicación de la
actualidad de las prestaciones, tan poco satisfactorias para los
usuarios.
En razón de los expuesto solicito de mis distinguidos colegas la
aprobación de este pedido de informe.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1565/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Secretaría de Transporte, informe, respecto de los subsidios otorgados
a las empresas de transporte ferroviario a partir de la puesta en
marcha del Sistema Integrado de Transporte, creado mediante el Decreto
Nº 1377/2001, lo siguiente:
1) Desarrollo de la administración de los subsidios, consignando el
detalle de las sumas efectivamente percibidas por las diferentes
empresas y con indicación de fechas de los desembolsos periódicos,
según los mecanismos previstos por la Resolución Conjunta Nº 11/2002
Ministerio de Producción y Nº 61/2002 Ministerio de Economía, la
Resolución Nº 126/2003 del Ministerio de Producción, la Resolución
Conjunta Nº 133/2003 Ministerio de Producción y Nº 216/2003 Ministerio
de Economía, el Decreto 1956/2003, y normas complementarias.
2) Evaluación del grado de cumplimiento de las obligaciones como
prestadores del servicio de cada una de las empresas comprendidas; si
hubieron incumplimientos por parte de las concesionarias, deberán ser
pormenorizados, citándose los trámites seguidos y, en su caso, las
sanciones aplicadas; asimismo, si se verificaron diferencias entre los
subsidios que debieron ser abonados y los que concretamente fueros
percibidos.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En el año 2001 fue creado el Sistema Integrado de Transporte, que
comprende una serie de subsidios directos e indirectos destinados a las
empresas del sector.
El Decreto Nº 1377/2001, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, da
inicio al Sistema Integrado de Transporte que está conformado por el
Sistema Vial Integrado y el Sistema Integrado de Transporte Terrestre.
A este último, a su vez, lo comprenden el Sistema Integrado de
Transporte Automotor y el Sistema Ferroviario Integrado.
Es justamente el desarrollo de la asignación, percepción y ejecución de
los subsidios del Sistema Ferroviario el objeto del presente pedido de
informes, por la situación que están atravesando algunos servicios, lo
que es de dominio público.
Frente a la eventualidad de la cancelación de contratos por parte del
Gobierno de la Nación, cosa que ha sido reiteradamente anunciada, esta
Cámara debe contar con toda la información de base, para llegar a una
evaluación acabada acerca de cuál ha sido el desarrollo de la política
de subsidios desde el año 2001, cuando se implementó el sistema
señalado.
Allí seguramente está radicada parte importante de la explicación de la
actualidad de las prestaciones, tan poco satisfactorias para los
usuarios.
En razón de los expuesto solicito de mis distinguidos colegas la
aprobación de este pedido de informe.
Ramón Saadi.-