Número de Expediente 1562/04

Origen Tipo Extracto
1562/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 5° ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZON DE LA VILLA .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-05-2004 02-06-2004 99/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
28-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1562/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del quinto aniversario de la
inauguración de la Parroquia Sagrado Corazón de la Villa, a celebrarse
el día 27 de mayo de 2004.

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 27 de mayo de 2004 se cumple un nuevo aniversario de la inauguración
de la Parroquia Sagrado Corazón de la Villa.

Dicha Parroquia fue inaugurada un 27 de mayo del año 1999 en la Ciudad
de Villa Mercedes de la Provincia de San Luis. Desde entonces ha
cumplido una función importantísima, no sólo como guía espiritual, sino
también como una institución al servicio de toda la comunidad
mercedina.

Adherir a este nuevo aniversario es una manera, como legisladores
nacionales, de brindar un apoyo a una entidad que trabaja en forma
permanente para el crecimiento y desarrollo pleno del ser humano.

Las parroquias, y en este caso la del Sagrado Corazón de la Villa,
cumplen una actividad central que es la de acercar a las personas, no
solamente a la fe, sino también a los valores. Éstos son cada día más
necesarios para la construcción de una vida digna y en armónica
convivencia con nuestros semejantes.

La Parroquia Sagrado Corazón de la Villa es una comunidad católica que
cuenta con 36 años de vida, y fue erigida por Monseñor Carlos María
Caferata, Obispo de San Luis, un 8 de Agosto de 1968.

Desde un primer momento se facilitaron para cumplir con sus funciones
las instalaciones del Colegio Sagrado Corazón de la Ciudad de Villa
Mercedes de la Provincia de San Luis, perteneciente a la congregación
de la Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón, fundada por la Santa
Francisca Javier Cabrini.

Desde este colegio se irradio el amor, la caridad y la solidaridad e se
inculco una especial devoción al Sagrado Corazón y a la Virgen de la
Medalla Milagrosa. Asimismo, de esta comunidad religiosa nacieron
otras, tales como: la Parroquia San Cristóbal, la Parroquia Nuestra
Señora de la Paz y la Capilla Virgen de los Dolores.

La fe continuó su marcha y fue necesario contar con un templo propio.
La devoción a la Virgen sin duda es la característica que infundió su
actual Párroco Mons. Eduardo Francisco Miranda, quien encomienda a unas
Señoras devotas una tarea de Fe: arrojar a un terreno la Milagrosa
Medalla y rezar un Ave María. Así sucedió el Milagro consiguiéndose el
terreno en el año 1986. Terreno en el cual, luego, se construye la
actual Parroquia.

El 16 de Agosto de 1992, cuando se consagra el Altar de la Capilla del
Santísimo Sacramento, se puso la Piedra Fundamental y se bendijeron los
cimientos (29 columnas a 7,75 metros de profundidad). El aporte de los
fieles de mes a mes permitió su inicio. Asimismo, gracias a la
respuesta del Gobernador de aquel entonces, el Dr. Adolfo Rodríguez
Saá, se pudo proseguir con la obra.

Así es que, llegando al final del milenio a siete meses del próximo
siglo, un 27 de Mayo de 1999 un representante de Su Santidad Juan Paulo
II, Monseñor Dr. Ubaldo Calabresi, traspasaba el Pórtico de Entrada, de
hierro forjado, para consagrar hasta el final de los tiempos el templo
Parroquial, bajo la advocación del Sagrado Corazón de la Villa.

La Parroquia cuenta con una arquitectura ojival de 17 metros de altura.
Custodia en su interior, en el testero mayor, la Imagen sagrada del
Sagrado Corazón, adquirida por Santa Francisca Javier Cabrini a finales
del siglo XIX, obsequiadas por sus Hijas las Hermanas Misioneras.
Cuenta con un camarín con la preciosa imagen de la Medalla Milagrosa
traída desde Santiago de Chile y Coronada Episcopalmente en 2002, junto
con el Cristo ubicado en el Altar Mayor.

Otros camarines son el de Santa Rita, de particular devoción en esta
comunidad, patrona de Caritas Parroquial, y el Camarín del Niño Dios
"Manuelito". En sus columnas, que fortifican tan maravillosa obra
humana, existe un vía Crucis de origen Belga, traído en 1997 por
jóvenes de la parroquia que participaron de la Jornada internacional de
la Juventud en Francia.

Cuenta también con obras artísticas de pinturas como: San Luis Rey de
Francia, el Cura Brochero, San Pedro, La Divina Misericordia, Teresa de
Calcuta entre otros, que expresan el bello arte de los pintores de la
ciudad.

También, encontramos en la Parroquia la gracia de reliquias como: Santa
Rita, la Vera Cruz, San Blas, San Pantaleón, San Pedro; donde la Fe se
reafirma.

La Construcción, de un arte refinado, cuenta con hierro forjado dorado
a la hoja, donde se destaca la Flor de Lis, evocando al Patrono de la
Provincia San Luis Rey de Francia; y con un Pórtico donde se destaca la
virtud del arte humano puesta al servicio de Dios, con la imagen en
relieve del Sagrado Corazón que embelese la fachada principal del
templo, con granito rojo puntano adornando las columnatas, donde se
eleva en esplendor la torre con tres agujas (llevando el templo a una
altura de 37 metros), resguardando las tres campanas que invitan a la
oración: Santa Francisca, Santa Matilde, San Eduardo.

Esta sencilla historia nos lleva a tener en cuenta que, no sólo
custodia un arte arquitectónico sacro de atracción turística y belleza
para la ciudad como edificio público-religioso, sino que también cuenta
con un Cura Párroco perteneciente a la Familia Pontificia, por tener el
Título de Prelado de Honor de su S.S. Juan Paulo II y haber sido
Vicario Episcopal de Villa Mercedes, Justo Daract y Sur de la Provincia
de San Luis por 10 años en función fiel a tal Ministerio, Monseñor
Eduardo Francisco Miranda

Los valores son imprescindibles para la consolidación de un Estado
democrático y de un gobierno republicano, ambos establecidos en nuestra
Constitución Nacional para lograr los objetivos que como argentinos nos
hemos impuesto en el Preámbulo de la misma.

Hoy vemos que las sucesivas crisis nos han llevado a una vida falta de
ideas superadoras y de valores. El ser humano carente de éstos
difícilmente puede sobreponerse con éxito a las distintas adversidades
que le plantea su existencia.

Como argentinos y como Senadores de la Nación tenemos el deber de
acompañar a todos aquellos emprendimientos humanos que
institucionalizados tiendan a la difusión de los mencionados valores e
ideas. Por ello, queremos estar en este nuevo aniversario junto a una
Parroquia que desde el silencio de nuestro vasto territorio nacional
trabaja incansablemente por la propagación de los mismos.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.-