Número de Expediente 1561/04

Origen Tipo Extracto
1561/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SALVATORI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA OBTENCION DE PREMIOS EN LA 54 FERIA INTERNACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERIA REALIZADA EN PORTLAND EN LA QUE PARTICIPARON ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE ENTRE RIOS , CHACO , TUCUMAN Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-05-2004 02-06-2004 99/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-05-2004 01-10-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-05-2004 01-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-10-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1210/04 04-10-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1561/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la obtención de cinco premios en la 54° Feria
Internacional de Ciencias e Ingeniería (ISEF) realizada en la ciudad de
Pórtland, Estados Unidos, en la que participaron estudiantes
secundarios de Entre Ríos, Chaco, Tucumán y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.-

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Expresamos mediante este proyecto, nuestra satisfacción por la
participación y obtención de cinco premios, por parte de alumnos que
tienen entre 15 y 19 años, que participaron en la 54° Feria
Internacional de Ciencias e Ingeniería (ISEF) realizada en la ciudad de
Pórtland, Estados Unidos.

Los jóvenes estudiantes compitieron junto a otros, de más de cuarenta
países que participaron en esta Feria. En total, se repartieron 3
millones de dólares en premios entre 14 categorías científicas.

"El exterminador violeta", de María Eugenia Goya, Entre Ríos, ganó el
Tercer Premio (u$s 1000) dentro de la categoría Proyecto Individual,
donde tuvo que competir con 91 finalistas dentro del área de
Microbiología. El proyecto permitió la reducción de la actividad
microbiana en el jugo de naranja mediante la aplicación de radiaciones
UV de onda corta, gracias al uso de un equipo experimental diseñado y
construido en Concordia.

"Fenómenos Violentos en Quasars", de Nicolás Aragón y Leonardo A.
Salgueira, Chaco, ganó el Cuarto Premio (u$s 500 para cada miembro) en
el área de Tierra y Espacio como Proyecto Grupal. El estudio permitió
derivar conclusiones importantes respecto a la naturaleza del quasar y
las variaciones luminosas.

Dentro del área ingeniería, también como Proyecto Grupal, el Cuarto
Premio (u$s 500 para cada miembro) fue para Alejandro Riedel y Daniel
Rubino de Ciudad de Bs.As., por la "Cama Ortopédica Robotizada",
destinada a aumentar la autonomía de pacientes con incapacidades
físicas severas. Este último proyecto además fue premiado con el
Segundo Premio (u$s 400 para cada miembro) por el IEEE Computer
Society, distinción que se realiza un día antes de la competencia final
del ISEF.

Por su parte, el proyecto "Animales Shamánicos en la Cosmovisión Toba",
de Lucrecia Terán, Tucumán, recibió una Mención Honorable dentro del
área Ciencias Sociales y del Comportamiento como proyecto individual,
con lo que publicará un artículo en la revista de la American
Psychological Association. El trabajo desarrolló la hipótesis de que si
las interacciones de los tobas con el ambiente se integran en un todo
indisoluble, entonces el estado cada vez más vulnerable de la fauna
silvestre atenta contra la identidad toba.

Esta selección de proyectos resultan de los mejores puntajes de la 27ª
Feria Nacional de Ciencias y Tecnología, realizada en el 2003".(Diario
Clarín del 20/05/04).

El Area de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles de la
Secretaría de Ciencia e Innovación Productiva del MECyT, organiza por
10ª año consecutivo la delegación integrada por los jóvenes autores de
los mejores proyectos seleccionados de la Feria Nacional de Ciencia y
Tecnología. Intel Tecnología de Argentina y Fundación INTEL posibilitan
la participación de los estudiantes en este evento.

El balance de la competencia dejó muy bien posicionada a la joven
representación argentina, ya que encabezó el medallero de los países
latinoamericanos. Brasil ganó 1 premio, de 15 proyectos presentados, y
Chile ganó 2, de 4 que presentó.

Estos eventos contrastan con noticias aparecidas en los últimos días
relativas a la baja calidad de la educación de nuestros estudiantes
secundarios que luego se ve reflejada en la universidad, por este
motivo destacamos y felicitamos a estos jóvenes, que aún en difíciles
circunstancias han logrado destacarse.

Por estas razones, solicito la aprobación del presente proyecto.-

Pedro Salvatori.-